NUEVA DELHI.- “Compartirnos opiniones, experiencias con otros colegas de otros 20 países como México, como India, como Turquía y yo quiero decir que es una muy buena experiencia. El P20 es una oportunidad de tener la conciencia de que nosotros como políticos tenemos que mirar hacia el desarrollo o responsabilidades para nuestros países. La proporción es del 24 por ciento en mujeres en el Parlamento de la India, en México nosotros tenemos un parlamento de 50-50. Tuvieron que pasar muchos años, ahora tenemos un parlamento de 500, con 250 mujeres y 250 hombres.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (KRYSTAL MENDIVIL).- Personal del Sindicato del Poder Judicial de la Federación realizó este día una serie de bloqueos en diferentes avenidas de la Ciudad de México. Los trabajadores se manifestaron en protesta porque en el Presupuesto de 2024 se está contemplando eliminar 13 de los 14 fideicomisos a los que tiene acceso el PJF, y que ofrece prestaciones adicionales al salario de los empleados. Los inconformes ya se han retirado, pero advirtieron que, de no ser resueltas sus demandas, mañana nuevamente cerrarán las avenidas.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, afirmó que la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones no es una concesión sino un derecho, porque la paridad debe ser entendida como una garantía constitucional.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (FEDERICO LAMONT).- El diputado Luis Arturo González Cruz del Partido Verde Ecologista, presentó una iniciativa que busca exentar al 100 por ciento el pago para obtener el registro del título profesional, cédula profesional, diploma de especialidad y/o grado académico expedidos por organismos de educación superior, sean públicos o privados.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- En el Palacio de Justicia Federal de San Lázaro se dio este paro de labores donde operan tanto tribunales colegiados, juzgados en materia civil, de trabajo, de extinción de dominio y mercantiles, esto a raíz de este debate que se está llevando en la Cámara de Diputados sobre la desaparición de los fideicomisos de este poder. Aquí los trabajadores incluso acudieron a la Cámara de Diputados a entregar un pliego petitorio donde piden que se les escuche e incluso se les deje participar para convencer a los diputados de que no deben recortar estos fideicomisos porque impactaría en sus derechos laborales.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- “Este es un tema muy polémico por distintas razones y aristas, jurídico, ético, moral, religioso, en fin, es muy complicado; lo que nosotros estamos presentando y tengo el gusto de ser promovente de esta iniciativa que se llama ‘muerte digna y sin dolor’, junto con otros compañeros activamos todas las fuerzas políticas, los suscribe Morena, PT, PAN, Movimiento Ciudadano, PRI, Partido Verde y PRD. Todos como promoventes unidos en bloque decidamos presentarla para que tenga fuerza tampoco significa que se vaya al Pleno y nos la aprueben”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- A pesar de que el Congreso de la Unión apostó al arranque de esta administración por la prisión preventiva oficiosa para reducir la inseguridad, los resultados no han sido los que se esperaban, a pesar de que se incrementó el catálogo de delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa, lo que provocó que haya 13.4 por ciento más personas en prisión, sin haber tenido un juicio, en más de la mitad de los delitos incorporados, ha habido un aumento en la incidencia.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- La Barra Mexicana de Abogados dijo que es inadmisible, irreflexiva e injustificadamente que los diputados pretendan reducir el presupuesto del Poder Judicial Federal, sustentándose en directrices partidistas, limitando de manera importante la operatividad del sistema de justicia. Por ello pidió a la Cámara de Diputados a que cumplan con su deber como representante de la nación.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- Hace unos momentos se llevó a cabo esta manifestación de trabajadores del PJF, este paro de labores que se dio en el Palacio de Justicia, fue convocado por el Sindicato Nacional de Renovación de Trabajadores del Poder Judicial, que es uno de los dos Sindicatos con los que cuenta dicho Poder, mismo que ha convocado a un paro de labores. Además, se empezaron a colocar mantas en donde protestan en contra de la posible desaparición de los fideicomisos, luego de que la Cámara de Diputados aprobara un dictamen y será discutida por el Poder Legislativo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO SARMIENTO Y GUADALUPE JUÁREZ).- “Arrancamos en un tercer lugar y a pesar de que solamente faltan aproximadamente 15 días para la encuesta final, en política nada está escrito, estamos creciendo día a día, no es fácil, más no imposible y caballo que alcanza, gana. Yo me considero un hombre pleno de dignidad, de honorabilidad y, sobre todo, soy un demócrata convencido, soy un gran seguidor de Francisco I. Madero, todos los libros que he leído sobre él, me han abierto los ojos en cuanto a la democracia y sí pienso reconocer cualquier resultado”.
Audio