MVS RADIO (102.5 FM)

Anuncio de Romero Oropeza demuestra la incapacidad de crear políticas para vivienda, dice Daniel Chimal

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- Luego del anuncio que realizó el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, acerca de la política pública para regularizar viviendas invadidas, el diputado del PAN, Daniel Chimal, afirmó que la inoperancia e ineficacia para construir vivienda ahora la quieren solventar institucionalizando el atraco, es un asunto en el que quieren justificar su incapacidad para crear políticas públicas de vivienda que beneficien a los mexicanos y ahora quieren afectar a unos para ayudar a otros, por lo que será un asunto que estarán denunciando.

Audio
RADIO FÓRMULA (103.3 FM)

Mesa de debate / Laura Ballesteros (Diputada – MC) / Vianey García (Diputada – Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Desde Movimiento Ciudadano siempre hemos dicho que la Presidenta de la República representa al Estado mexicano y el Estado Mexicano tenía que romper esta pésima tradición del obradorato de no ocupar el lugar de México en el escenario global", señaló Laura Ballesteros. El vicecoordinador de los diputados del PAN, hizo un tuit donde decía que era un fracaso la relación diplomática que se tenía porque no habían logrado consolidar una reunión con Donald Trump, porque se les había ido antes de tiempo y que los había dejado plantados, entonces ese es el reflejo de la oposición que busca colgarse de cualquier cosa, en donde no es necesariamente un tema de nuestro país”, mencionó Vianey García.

Video
GRUPO ACIR (88.9 FM)

Legisladores urgen reforzar la vacunación contra sarampión ante crecimiento de brotes

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO VILLALVAZO, IÑAKI MANERO Y ALEX CERVANTES).- Ante el crecimiento de casos de sarampión, el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados llamó a reforzar los esquemas de vacunación, los cuales se encuentran rezagados en las últimas semanas. El legislador de Acción Nacional, Federico Döring, indicó que hay 2 mil casos de esta enfermedad, aproximadamente en el país, por lo que exhortó a que exista mayor coordinación entre los gobiernos y llegar a las comunidades alejadas con el abasto suficiente de vacunas.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Alerta Mexicanos contra la Corrupción discrecionalidad en gasto del Congreso

CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- De acuerdo la organización Mexicanos contra la Corrupción, entre 2018 y 2024, la Cámara de Diputados entregó un promedio de 15 contratos diarios por un total de 6.8 millones de pesos, mientras que la Cámara de Senadores gastó 6.9 millones en 12 contratos cada día. La adjudicación directa se utilizó en 81 de cada 100 contratos aprobados por los diputados y en 90 por ciento de las contrataciones del Senado.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Entrevista / Manuel Añorve Baños (Coordinador de Senadores - PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN).- “Tenemos la Comisión Permanente el viernes y no este miércoles, el viernes se va a definir seguramente si es del 23 al 27 de junio o como también lo ha deslizado nuestro amigo Ricardo Monreal, que pueda ser la primera semana de julio el periodo extraordinario, porque ellos están atorados porque no han sacado todos los dictámenes que dicen, pueden presentarse en el periodo extraordinario de sesiones".

Audio
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Mesa de debate / Arturo Ávila (Diputado - Morena), Federico Döring (Diputado – PAN), Alejandra Barrales (Senadora - MC) y Carolina Viggiano (Senadora - PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- “Es una muy buena noticia que nuestra Presidenta haya acudido a un evento de esta relevancia (G7), no lo venía haciendo el gobierno anterior y me parece que es volver a colocar a México en el ámbito internacional", Alejandra Barrales. "Había un espacio muy importante para tener un intercambio de relaciones comerciales, culturales y, en algunos casos, deportivas”, comentó Arturo Ávila. “Yo coincido con Alejandra, que bueno que fue, a mí no me gusta el ostracismo, con López Obrador éramos la nada internacional, teníamos un mediocre Presidente acomplejado que le daba miedo salir al foro internacional porque le fueran a señalar incongruencias de las estupideces que decía en las mañaneras", expuso Federico Döring. “Yo también celebro que tenga una política internacional, a mí sí me daba pena con el expresidente que parecía que era un hombre acomplejado, que le incomodaba ese espacio, no puedo celebrar que le vaya mal a México nunca, ella es la jefa de Estado mexicano, ella es la única que nos asume y los morenistas, yo diría que ellos son los imprudentes, porque ellos no ayudan a que la política internacional sea buena". explicó Carolina Viggiano.

Video
TV AZTECA (CANAL 1)

Pacientes con cáncer anuncian marcha por falta de tratamientos y medicinas

CIUDAD DE MÉXICO (ANNA LU Y VIRIDIANA HERNÁNDEZ).- Pacientes con cáncer anuncian una marcha nacional el próximo domingo 29 de junio, denuncian la falta de respuestas del Gobierno a su petición de tratamientos y medicamentos, algo que necesitan para vivir, por ello exigen una Ley General de Cáncer para recuperar el Fondo de Gastos Catastróficos y una estrategia nacional que garantice diagnóstico y acceso a medicamentos, así lo señaló el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba.

Video
EL HERALDO TV (CANAL 8.1)

Va periodo extraordinario la siguiente semana a San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (SOFÍA GARCÍA).- Este viernes, tanto la Cámara de Diputados como el Senado de la República van a convocar a un periodo extraordinario de sesiones para analizar y votar al menos 22 reformas. Una de ellas, la Ley de Telecomunicaciones. Y es que ya están circulando las reservas que eliminarían una de las principales preocupaciones de los expertos, sobre todo, la concentración de atribuciones de la Agencia de Transformación Digital. Será la próxima semana, cuando se realice este extraordinario previsto de cinco a seis días.

Video
RADIO CAÑÓN (760 AM)

Entrevista / Mario Zamora Gastelum (Diputado – PRI)

CIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- “Vemos la economía estancada, pero creo que hay buenas oportunidades haciendo o tomando las decisiones correctas. Es bueno hablar con todos, buscar comercio con todos, pero yo soy un convencido que el mejor futuro de México tiene que ver con una mayor y mejor integración con América del Norte, creo que deberá seguir siendo la zona hegemónica, económica del mundo y creo que para eso, Canadá, Estados Unidos y México se complementan bien, debería haber una mayor integración y una mucho mayor cercanía para fortalecer este bloque de América del Norte".

Audio
EL FINANCIERO TV (CABLE)

Ricardo Monreal pide a opositores actuar con civilidad

CIUDAD DE MÉXICO (FRANCISCO RUBIO).- El PAN y Morena en la Cámara de Diputados confrontan puntos de vista, luego de que el presidente Donald Trump canceló de último momento no solo el encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, sino también su participación en el G7, para atender la guerra entre Irán e Israel. En redes sociales y de manera presencial, los diputados del PAN Noemí Luna y Héctor Saúl Téllez afirmaron que fue un fracaso el viaje de Sheinbaum a Canadá.

Video