CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados hay reacciones a la carta falsa que presentó la actual titular de la CNDH, Rosario Piedra, para ser considera dentro de la terna. Desde la bancada del PAN, la diputada Paulina Rubio consideró vergonzoso este intento de engaño y dijo que es una clara señal de que no debería ser designada nuevamente.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- “Hay algunas solicitudes de juicio político que han llegado a la actual legislatura, vamos a revisarlas si proceden y si se admiten. En el caso de ser así, se pasará a la Subcomisión de Examen Previo y si esa subcomisión cree que es oportuno se tendría que pasar a la Sección Instructora. Ayer quedó en funcionamiento la Sección Instructora de esta legislatura, apareció ya el decreto de la aprobación de pleno en la Cámara de Diputados a propuesta de la Junta de Coordinación”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “El próximo miércoles la Cámara de Diputados de acuerdo a sus facultades constitucionales, ratificará varios nombramientos de altos funcionarios vinculados a la hacienda pública de nuestro país. El viernes 15 estaremos recibiendo de manos del propio secretario Rogelio Ramírez de la O el Paquete Económico 2025 que se integra con la Ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal en su caso y, ya lo que es propiamente el programa de gasto de los próximos doce meses del año fiscal siguiente 2025”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “Tuvimos una reunión el día martes tanto con el diputado (Ricardo) Monreal y, posteriormente, con el senador Fernández Noroña, lo que hemos estado nosotros pugnando es precisamente por la prevalencia del Instituto Nacional, pero más que el Instituto Nacional es del modelo de garantía, es decir, es un organismo constitucionalmente autónomo, que defienda los derechos de todas las personas en igualdad de condiciones, de circunstancias para fortalecer este sistema democrático. Se está revisando precisamente y yo he leído algunas declaraciones del diputado Monreal en el sentido de trasladar o pasar hacia un nuevo diseño que tenga autonomía y que tenga independencia.”
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PASCAL BELTRÁN DEL RÍO).- La Cámara de Diputados instaló la Sección Instructora que como primer caso revisará la procedencia de juicio político contra ministros y jueces que otorgaron suspensiones en contra de la reforma judicial. El presidente de la Comisión Jurisdiccional, Hugo Eric Flores informó que la primera etapa de trabajo de dicha comisión será desahogar de manera prioritaria las solicitudes que se hayan presentado en la actual legislatura.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, sostuvo que a partir de la resolución de la Corte respecto al proyecto del ministro González Alcántara Carrancá, todos deberían de retornar a la institucionalidad en lugar de buscar más desencuentros.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, perfiló una reducción al presupuesto de 13 mil millones de pesos, propuesto por el INE para la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025, además, subrayó que en cualquier caso, la Cámara de Diputados decidirá su reasignación del presupuesto 2025, no solo para el INE sino para toda la administración pública federal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Sobre la ampliación de los delitos que ameritarán prisión preventiva oficiosa: “Esta reforma es innecesaria, regresiva y constituye un desacato a la Corte Interamericana. Básicamente se enfoca la propuesta de Morena, porque eso hay que recordar es parte del paquete de reformas que presentó el expresidente López Obrador en febrero de este año y que, bueno, han sido dictaminadas con mucha celeridad en el Congreso de la Unión, en la defraudación fiscal y en los delitos contra la salud.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- Omar García Harfuch será quien esté al mando del Plan de Seguridad Nacional de México. La Jucopo de la Cámara de Diputados sostendrá el próximo lunes una reunión a puerta cerrada con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, para analizar la iniciativa de reforma constitucional y darle facultades de investigación a la dependencia que encabeza.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “De todas las legislaturas hay un atraso de más de mil 200, encontramos desde la legislatura 54 atrasados. Realmente los que nosotros creemos que pudieran estar vigentes son aproximadamente 215, hay otros poco más de 500 que debieron desecharse, fueron solicitudes que no tuvieron que ni siquiera haberse aceptado, por eso ahora vamos a crear inclusive lineamientos. Nos vamos a ir con los 8 que se presentaron ya en esta legislatura, el acuerdo de la Comisión es que vamos a ir atendiendo como prioridad todo lo que llegue en esta legislatura, una vez que agotemos estos vamos a continuar con los de la legislatura pasada”.
Audio