CIUDAD DE MÉXICO (RODRIGO RICO).- Magistrados del TEPJ y coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados, acordaron impulsar una nueva reforma electoral en la próxima legislatura del Congreso, entre cuyos aspectos centrales destaca el blindar las contiendas políticas contra la injerencia del crimen organizado.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “Fuimos el día de ayer, el empresario Arturo Castagné y yo, porque el Presidente manifestó que quería pruebas en la conferencia matutina del viernes, el Presidente hizo referencia de una supuesta campaña mediática en contra de la persona encargada de la construcción de la refinería de Dos Bocas. Entonces, fuimos ayer y le dijimos al Presidente, usted quiere las pruebas, pues aquí las tenemos, teníamos no solamente las denuncias sino las pruebas, llevábamos toda la documentación para entregársela, entonces pues estuvimos ahí esperando más de dos horas. No nos quiso recibir, pero bueno, ahí está la intención de nosotros de entregarle todas las pruebas de esta corrupción que es evidente”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- Los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y de la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso Electoral, se reunieron con los magistrados del Tribunal Electoral para analizar el panorama previo a los comicios del próximo dos de junio. Los legisladores pidieron que las resoluciones que emitan los magistrados, estén basadas en precedentes y jurisprudencia.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- Alejandro Robles, diputado federal de Morena, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República, por traición a la patria contra un juez federal quien compartió un mensaje titulado: ”SOS la democracia en México está en peligro”; dirigido a Estados Unidos y la ONU.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- La diputada federal panista, María Elena Pérez-Jaén, intentó tener una audiencia este martes en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para entregarle un documento con presuntas pruebas de corrupción de Rocío Nahle. La Diputada acudió la mañana de este martes al recinto del Ejecutivo federal junto con el empresario Arturo Castagné, quien ha denunciado que la exsecretaria de Energía ha gastado millones de pesos en la compra de casas y terrenos en Veracruz y Tabasco.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Rocío Nahle suma al menos 38 denuncias por corrupción, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y tráfico de influencias, delitos que habría cometido mientras fue secretaria de Energía en este Gobierno. El empresario Arturo Castagné y la diputada María Elena Pérez-Jaén han documentado sus múltiples propiedades de lujo y las irregularidades durante su gestión, especialmente en la construcción de la refinería de Dos Bocas, pruebas que había pedido el presidente López Obrador y que hoy intentaron entregar en Palacio Nacional, pero el Mandatario no las recibió.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- Siguen las acusaciones contra familiares de Rocío Nahle. La diputada María Elena Pérez-Jaén y el empresario Arturo Castagné presentarán dos denuncias contra Maribel Hoyos Peña, sobrina de la candidata a la gubernatura de Veracruz, a quien acusan de enriquecimiento ilícito y prestanombres.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA DELGADO).- “Desde Movimiento Ciudadano propusimos una iniciativa de Ley General de Aguas. Recordar que es un tema pendiente desde el 2012, donde se hizo una reforma constitucional con el objetivo de que se tutelara constitucionalmente el derecho humano al agua y a saneamiento y, que, mandataba al Congreso justo a regularlo. En ese sentido, estamos presentamos una Ley General de Aguas que busca materializar el derecho humano al agua y al saneamiento. Es una ley que impacta a los tres órdenes de gobierno y busca un sistema de cuencas más eficiente”.
AudioCIUDADDE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- Esta mañana, el empresario Arturo Castagné, quien ha denunciado presuntos actos de enriquecimiento ilícito de Rocío Nahle, acudió a Palacio Nacional, junto con la diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén, para intentar dar al presidente Andrés Manuel López Obrador las pruebas de sus señalamiento, pero no pudieron entrar.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO CASTILLO).- “Es importantísimo crear un marco jurídico nuevo para el agua, entender que hay una emergencia hídrica y que tenemos que reaccionar en consecuencia. Recordar que esta Ley General de Aguas se mandataba desde el 2012, que hubo una reforma constitucional que estableció el derecho al agua y al saneamiento, y a partir de ahí se tendría que regular este derecho humano”.
Video