LATINUS (YOUTUBE)

Entrevista / Germán Martínez (Diputado-PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Lo que queda claro es que hay una confesión de un fracaso de la política de seguridad del presidente López Obrador. Esta militarización, que sí es militarización, quiere decir que no hubo paz en este sexenio. No nos sorprenda que pronto la Guardia Nacional esté custodiando la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Un ejército es para defender la soberanía y para coadyuvar a ser una policía civil, que fue a lo que se comprometieron, incluso, con un plazo de cinco años que se amplió a nueve años, y que ahora ya se rinden. Esta es la rendición humillante frente al crimen”.

Video
W RADIO (96.9 FM)

Entrevista / Laura Ballesteros Mancilla (Diputada – MC)

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE HERNÁNDEZ).-“Hemos vivido un espectáculo en la Cámara de Diputados, donde Morena y aliados aplican una aplanadora como en los tiempos de oro del priato, construida artificialmente, que no refleja los votos de afuera. Se llenan la boca de decir que están representando al pueblo y que, en su campaña votaron por ello. La realidad es que para Diputados y Senadores, el 50 por ciento de la población no les votó, no están de acuerdo con esto y este espectáculo es una sobrerrepresentación del 80 por ciento que el TEPJF les regaló y lo que están haciendo ahora, es militarizar la Constitución”.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Comentario / Eduardo Ruiz-Healy (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (EDUARDO RUIZ-HEALY).- “Ya hay una reforma al Poder Judicial, dice que la Suprema Corte ya nada más debe tener nueve ministros, todavía tiene once, desaparecen las dos salas de la Suprema Corte, todos los acuerdos se deben de tomar en el Pleno. Esto trae dudas sobre qué va a pasar de aquí hasta que no se elijan a los nuevos ministros. Me está quedando claro que con tal de aprobar la reforma, los diputados de Morena, Verde y el PT no se fijaron en muchas cosas. Esto se le fue a este supuesto gran constitucionalista, Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena. Se le fue esto como se le fue la alcaldía a su hijita Katy, como se le fue la presidencia municipal de Zacatecas”.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Aprueban en lo general la reforma constitucional a la Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- En la Cámara de Diputados, con 362 votos a favor y 133 en contra, fue aprobada en lo general la reforma constitucional a la Guardia Nacional. Durante el debate, hubo una declaración muy fuerte del diputado panista Federico Döring, quien acusó al Presidente de la República de ser el principal narco de este país. Ante ello, el presidente de la Jucopo y coordinador de la fracción de Morena, Ricardo Monreal, subió a la tribuna para hacer un llamado atento y pedir respeto a la oposición. Monreal advirtió que, de no hacerlo, responderían con la misma furia, lo cual no quisiera hacer.

Video
EL HERALDO TV (8.1)

Entrevista / Noemí Luna (Coordinadora Diputados-PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- “La bancada del PAN no está a favor de que se vaya la Guardia Nacional a la Sedena, porque esto implica una grave violación no solo a tratados internacionales, porque estamos conscientes de que si militarizamos al país estamos hablando de un gobierno que va rumbo a una dictadura. Cuando se formó la Guardia Nacional fue el producto de un gran acuerdo entre todas las fuerzas políticas de este país, pero siendo claros que pedíamos fuera bajo un mando civil, cosa que nunca sucedió. La realidad es que la Guardia Nacional es militar y que pretenden ya dejarlo así establecido en la Constitución”.

Video
EL HERALDO RADIO (98.5 FM)

El PAN votará en contra de la reforma a la Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- Noemí Luna, coordinadora de los diputados del PAN, anunció que su bancada votará en contra de la reforma, para evitar la militarización del país. Puntualizó que no pueden estar de acuerdo con que la Guardia, que fue parte de un consenso político, pero con la característica de que fuera una fuerza civil, ahora pase a la Sedena. Añadió que solamente en los países donde se tiende hacía una dictadura o una autocracia es cuando se militariza al país.

Audio
EL HERALDO TV (8.1)

Entrevista / Mariana Benítez (Diputada-Morena)

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- “La Guardia Nacional seguirá siendo una institución policial de carácter civil, como se ha venido conformando a lo largo de estos seis años. De acuerdo a las encuestas del INEGI, la Guardia Nacional se ha ganado la confianza de la población y no se gana con actos publicitarios, sino porque saben que está ahí y está apoyando a la población en temas de seguridad”.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Entrevista / Laura Ballesteros (Diputada – MC)

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- “Nosotros como oposición tenemos que ser muy claros con nosotros mismos, pero también con la ciudadanía. La lucha está allá afuera y siempre ha estado afuera, lo que sucede en esta Cámara siempre ha sido una caja de resonancia de lo que una votación mandataba. El problema es que hoy tenemos una mayoría artificial, por la que no votó la ciudadanía, pero que les otorgaron esta híper mayoría ilegal”. “Dicho lo anterior, el 50% de los mexicanos no avala esto, la población está asustada, pero una muy buena parte está luchando en las calles. Recibimos a la sociedad civil organizada, que tiene análisis muy puntuales con datos, indicadores y argumentos de por qué esto que están por aprobar es la militarización de la Constitución”.

Audio
MVS RADIO (102.5 FM)

Diputados debaten sobre reforma a la Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- El pleno de San Lázaro está discutiendo la tercera de las reformas constitucionales propuestas por el Presidente saliente de la República, en este caso, el traspaso y entrega del mando operativo y administrativo de la Guarda Nacional a la Secretaría de la Defensa. El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, justificó la reforma que entrega a la Guardia Nacional a la Sedena. Reconoció que, si bien esto no va a resolver todo el problema de inseguridad en el país, sí ayudará en algo.

Audio
TELEFÓRMULA (CABLE)

Ricardo Monreal encabeza simulacro en Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, encabezó el simulacro en punto de las 11 de la mañana. “Puedo reportar que todo salió con normalidad, 4 mil 150 personas movilizadas, concentradas en lugares seguros y un equipo de Protección Civil siempre atento a los requerimientos de nuestro órgano legislativo.”

Video