CIUDAD DE MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- “Somos un partido del pueblo, podríamos decir que el pueblo hoy sí tiene el control de las instituciones, tiene el control del Gobierno, porque el pueblo está en el Gobierno, en el Ejecutivo, tiene el control del Legislativo, sin duda aquí estamos representadas las y los diputados que nos dieron su confianza y muy pronto, el pueblo también tendrá el control del Poder Judicial. Qué bonito país estamos construyendo”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- En el interior del salón de sesiones de San Lázaro, se realizaron los ensayos para la ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum. Se han cuidado detalles desde los lugares que ocuparán los invitados especiales, así como del cambio de la Banda Presidencial que López Obrador se habrá de retirar, entregará a Ifigenia Martínez y, ella a su vez, colocará a Claudia Sheinbaum. “El pueblo de México quiere que sea una ceremonia tranquila, legítima, porque así fue la elección”, subrayó el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- Desde ayer ya arrancaron los ensayos de la ceremonia en la Cámara de Diputados para la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, ya ha dado mucho de qué hablar y es que, por primera vez, en la historia del país, un grupo de mujeres cadetes del Heroico Colegio Militar serán las encargadas de escoltar a próxima Presidenta. Su recorrido será desde la entrada del Palacio de San Lázaro hasta el podio en donde la propia Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara baja, será quien le ponga la Banda presidencial, será pues sí, un evento repleto de mujeres.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER ALATORRE).- Hoy el presidente López Obrador envió una nueva reforma a la Cámara de Diputados. Se trata de una iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, propone la expedición de un permiso para controlar las armas que se utilicen en actos cívicos y culturales por parte de organismos públicos y de civiles, además obliga a los deportistas de Tiro y Cacería a justificar la posesión de estas armas y la transportación de estas desde su casa hacia los campos de tiro o las zonas de caza acreditadas. También se amplía la lista de calibres balísticos regulados y permitiría que los ejidatarios, los comuneros, los indígenas y los afroamericanos porten armas para defender sus bienes sin que sean detenidos o cuestionados por las autoridades.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- En la Cámara de Diputados se emitió el dictamen en primera lectura a 3 reformas relacionadas con la Guardia Nacional, salarios y apoyo a jóvenes; además, se aprobó la reforma sobre los pueblos y comunidades indígenas y afroamericanos; de igual manera, se promovieron otras dos respecto a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y a la Ley Federal de los Derechos. Este jueves los diputados discutirán si la Guardia Nacional se integrará a la Sedena.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).-“Me parece importante mencionar que se van a otorgar en esta reforma constitucional facultades de investigación de la Guardia Nacional, esto es algo fundamental. Esta reforma constitucional me parece que modifica el reclamo de muchas y de muchos mexicanos de la incapacidad de los ministerios públicos para integrar carpetas de investigación de forma correcta; la otra que me parece también muy importante es la que tiene que ver con el nombramiento de quienes van a ser o de quien podría ser titular de la Guardia Nacional”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (LEONARDO CURZIO).- “Las dos iniciativas que mandó el Presidente, no solo ya las esperábamos, fueron parte de la plataforma política que promovimos quienes hicimos campaña durante muchos meses. El Proyecto de Nación de la Doctora Claudia Sheinbaum fundamentalmente se basó en dos ejes estratégicos: Uno, fue Diálogos por la transformación, que fue el proyecto que encabezó el Doctor Juan Ramón de la Fuente. También formaron parte del proyecto de la plataforma política las reformas constitucionales -el llamado Plan C- que envió el Presidente de la República hace unos meses”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO AGUIRRE).- “El primer medidor importante de la administración del presidente López Obrador, es la forma de cómo ganamos las elecciones contundentemente, con un gran porcentaje de participación ciudadana, casi 36 millones de mexicanas y mexicanos. De los 300 distritos electorales que existen en todo el país, ganamos 285. La gente dice: palomita; sí nos gustó la transformación”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR MARIO BETETA).- “Puede ser que la gente no conozca el dictamen de la reforma judicial, pero conocen la esencia de la reforma. La gente entiende que quiere mejores juzgadores, que puede votar por ellos, que no quiere jueces que liberen a violadores; no quiere ministros que tengan abajo del cajón deudas multimillonarias de personas que no quieren pagar impuestos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ALBERTO GARCÍA SARUBBI).- Morena ya tiene asegurada la mayoría calificada en el Senado de la República para las 17 reformas que todavía se estarán discutiendo en los próximos días, entre ellas, la Guardia Nacional, así es que Claudia Sheinbaum como madrina del último voto decisivo y ahora Morena, podrá navegar con aguas muy tranquilas a partir del día de mañana cuando se discuta en la Cámara de Diputados esta iniciativa; la idea es sacarla esta misma semana junto con otras más y mandarla al Senado de la República.
Audio