MILENIO TV (CABLE)

Aprueban reforma sobre derechos indígenas en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 492 votos, la reforma al artículo 2 de la Constitución para reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. La reforma reconoce la composición de México como nación pluricultural y multiétnica, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas.

Video
UNO TV NOTICIAS (YOUTUBE)

La reforma de las comunidades indígenas y afromexicanas será un tema crucial en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (MONIRE PÉREZ).- En la Cámara de Diputados dio inició la discusión de la reforma a la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que se discutirán este miércoles y la reforma para incorporar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, será debatida y votada el jueves. La reforma relacionada con las comunidades indígenas y afromexicanas será un tema crucial y busca ampliar los derechos y autonomía de estos pueblos, permitiéndoles mayor control sobre sus recursos y decisiones comunitarias.

Video
MVS RADIO (102.5 FM)

Arduo trabajo en la Cámara de Diputados

CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados se está discutiendo en estos momentos la reforma propuesta por el Presidente de la República, en materia de derechos Indígenas. El dictamen ya fue aprobado en lo general, con 492 votos a favor de Morena y aliados y de la oposición. Ahora, la discusión se desahoga en lo particular. La Mesa Directiva, a través de su secretario, el diputado Pedro Vázquez, y del propio presidente en turno, Sergio Gutiérrez, anunciaron que las tres iniciativas que están en fila de aprobación en la Comisión de Puntos Constitucionales son: El dictamen en materia de Guardia Nacional, de salarios y el apoyo a jóvenes. El día de mañana se someterá a discusión la integración de la Guardia Nacional a la Sedena. Al respecto, el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que se espera un debate ríspido, pero con respeto.

Audio
EL HERALDO TV (8.1)

Programa de toma de posesión de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México

CIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ).- Ya está listo el programa para la toma de posesión de la doctora Claudia Sheinbaum como Presidenta de México. El primero de octubre, la futura mandataria rendirá protesta constitucional y después el Ejecutivo saliente, Andrés Manuel López Obrador, entregará la banda Presidencial a la Presidenta del Congreso de la Unión, Ifigenia Martínez, quien será la encargada de colocar la Banda Presidencial. Posteriormente, se tiene previsto que Sheinbaum se reúna con sus invitados y simpatizantes en el Zócalo.

Video
TELEFÓRMULA (CABLE)

Diputados le ponen turbo a la reforma de la Guardia Nacional

CIUDAD DE MÉXICO (CHUMEL TORRES).- Aprovechando que le quedan unos días al licenciado y que tiene la mayoría en las cámaras, los diputados le están metiendo turbo a la votación de la reforma a la Guardia Nacional para el día de mañana. Porque no hay nada más mexicano que esperar seis años para entregar la tarea, hacerla mal y el último día.

Video
RADIO FÓRMULA (104.1 FM)

Comentario / Maru Rojas (Periodista)

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE ACEVEDO).- “Nada más resultados del Censo 2020, 23.2 millones de personas se reconocen como indígenas, 2 millones 576,213 personas se identifican como afrodescendientes, hay 68 lenguas indígenas reconocidas en nuestro país, 7.4 millones de personas de 3 años o más hablan alguna de estas lenguas y las entidades con más población indígena son Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Guerrero. Hoy hay unanimidad de todos los partidos políticos para la aprobación de esta reforma, que elevaría a rango constitucional, antes eran sujetos de reconocimiento, hoy si se vota esta reforma se pasa al Senado de la República y se pasa a los estados de las entidades federativas”.

Audio
W RADIO (96.9 FM)

Diputados discuten reforma para los pueblos indígenas, se prevé sea aprobada por unanimidad

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Diputados iniciaron la discusión de reforma constitucional de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos. El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, explicó que la propuesta establece que la nación tiene una composición pluricultural, incorpora el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas, incluyendo a las comunidades afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. El diputado de MC, Gildardo Pérez afirmó que, aunque su bancada va a votar a favor, criticó que se llame indígenas o afromexicanos a este grupo de personas a quienes simplemente se debía llamar mexicanos, sin ponerles ningún adjetivo discriminatorio.

Audio
MILENIO TV (CABLE)

Entrevista / Noemí Luna Ayala (Coordinadora de Diputados – PAN)

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- “Desde la aprobación del orden del día votamos en contra porque es otra vez apresurar una iniciativa, pero más allá de eso, en múltiples ocasiones hemos manifestado que no estamos de acuerdo que la Guardia Nacional pase a la Sedena. Cuando se conformó la Guardia Nacional fue gracias al consenso político y ahí sí estuvimos de acuerdo, pero siendo muy claros en que debía tener un carácter civil, lamentablemente esto fue un engaño porque lo que va de que la Guardia está en funciones siempre ha estado integrada por militares y hay que decirlo también con ineficientes resultados. Al final del día la seguridad en el país es un verdadero desastre”.

Video
MILENIO TV (CABLE)

Centro Prodh pide no aprobar pase de Guardia Nacional a Sedena

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Ante la discusión de esta modificación constitucional que va a cambiar la adscripción de la Secretaría de Seguridad a la Sedena, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez llamó al Congreso a no aprobarla, porque advirtió, sería un paso sin retorno hacia la militarización.

Video
MILENIO TV (CABLE)

AMLO envía dos nuevas iniciativas de reforma para financiar megaproyectos y regular uso de armas

CIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Hace unos instantes fue publicada una iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados. Son dos iniciativas que envía a unos cuantos días de dejar la Presidencia de la República. Una modifica el primer párrafo del artículo 18-A de la Ley Federal de Derechos y, la segunda, la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos.

Video