CIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- En la Cámara de Diputados, los legisladores discuten los pro y los contra de la reforma que propone darle mando militar a la Guardia Nacional, así como atribuciones de Ministerio Público. En los argumentos a favor, los legisladores Dolores Padierna, de Morena; Eruviel Ávila, Partido Verde, y Ricardo Mejía Berdeja, del PT, aseguraron que esto dará garantía de seguridad a los mexicanos, dejando atrás la fallida guerra de Calderón. Los votos los tiene Morena y es un hecho que esta tarde saldrá la reforma constitucional.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ).- Ha comenzado en el Palacio de San Lázaro la discusión de las reformas a 12 artículos constitucionales para traspasar la adscripción de la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional. Entre otros aspectos, este proyecto considera suprimir la denominación de institución policial de carácter civil y define ya a la Guardia Nacional como fuerza de seguridad pública profesional de carácter permanente e integrada por personal de origen militar con formación militar y dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional. Platicábamos también con el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, quien anticipa una prolongada, ríspida discusión de este tema.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO CACHO).- En la Cámara de Diputados en punto de las 11 de la mañana sonó la alerta sísmica del recinto legislativo de San Lázaro; los legisladores llegaron antes para comenzar a pasar lista al tablero de asistencia para después salir del recinto y comenzar a evacuar el salón de sesiones.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- En la Cámara de Diputados se aprobó el formato de la sesión de Congreso General en el que Claudia Sheinbaum va a rendir protesta como presidenta de la Republica. La sesión inicia a las 9 de la mañana, anuncian quórum, se da lectura al Bando Solemne por el que se declara a Claudia Sheinbaum como presidenta electa; la Mesa Directiva abre una ronda de posicionamientos con intervenciones de un legislador por grupo parlamentario; la presidenta del Congreso, Ifigenia Martínez; dirige un mensaje con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo. El Presidente ingresa al salón, después lo hace la presidenta electa para rendir protesta y recibir la banda presidencial por parte de Ifigenia Martínez, la presidenta dirige un mensaje al Congreso, se entona el Himno Nacional y se retira del Salón de Sesiones acompañada por una comisión de legisladores.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Amnistía Internacional llamó al Congreso mexicano a no aprobar la reforma constitucional que da al Ejército mexicano el control de la Guardia Nacional. Argumenta que se debe abandonar el enfoque militarizado de la seguridad pública. La organización de derechos humanos afirmó que desde su creación en 2019, la Guardia Nacional ha estado compuesta mayormente por elementos del Ejército y la Marina. Amnistía recordó que la Suprema Corte declaró inconstitucional la transferencia del control de la Guardia Nacional a Sedena, aunque ahora se propone una nueva iniciativa de nivel constitucional que busca consolidar esta militarización.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo que establece las reglas de la sesión del Congreso General para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de la República el próximo 1 de octubre. El documento contempla que la sesión de investidura inicie a las 9 de la mañana, se verificará el quórum de asistencia y, posteriormente, se dará lectura al Bando solemne que expidió la Cámara de Diputados para informar a los ciudadanos la declaración de la presidenta electa.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- Con 492 votos en lo general y 483 votos en lo particular fue aprobado por unanimidad por el Pleno de San Lázaro la reforma constitucional en materia de pueblos indígenas y afromexicanos. Se trata de la segunda de las 17 reformas heredadas por la pasada legislatura de proyectos de iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador que buscan ser avaladas por las y los diputados de Morena antes de final del sexenio.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- “Por parte de la oposición en San Lázaro, ayer lo decía Rubén Moreira, lo decían los diputados de MC y diputados del PAN, es militarizar al país y votarán todos en contra. No hacen falta sus votos, tienen la mayoría calificada Morena y aliados que están con una obediencia nata, pero ayer a pesar de que el asunto era unánime en la reforma de Derechos Indígenas, fueron 9 horas de debate continuas. El día de hoy se espera que salgamos hasta el día de mañana por el número de reservas y por el debate tan amplio”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GABRIELA WARKENTIN).- “Espero que el oficialismo defienda con razones lo que se está haciendo, en su momento si defendieran con razones que se hiciera transitoriamente una adscripción a las fuerzas armadas para generar el cuerpo de lo que iba a ser esa policía nacional, por eso se asentó en un transitorio que tendría que pasar a ser un mando civil, ahora toda esa argumentación queda enterrada, tendrán que hace una adaptación radical de lo que pretenden hacer ahora. La reforma no estaría mal si no incluyera ese aspecto que es la adscripción a la Sedena de la Guardia Nacional y la participación del Ejercito en labores de investigación policial”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Ese estercolero en el que se hizo esa reforma (al Poder Judicial) que, por supuesto, puede y debe ser impugnada y la Corte decidirá si asume o no esa decisión de revisar, primero, el procedimiento con el que se aprobó esta reforma, por supuesto que se puede revisar, ya lo he dicho una y mil veces aquí y, segundo, el fondo, no porque la Constitución diga que no o la misma Ley de Amparo diga que no se puede revisar las reformas constitucionales, sino por los tratados internacionales.
Video