CIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En la Cámara de Diputados, los congresistas federales tienen pendiente el paquete de reformas enviado por el Ejecutivo Federal, en febrero. Está por concluir el periodo ordinario de sesiones y los diputados todavía no terminan de aclarar que reformas sí pasarán y cuáles no. El coordinador de MC, Braulio López, consideró que los foros de análisis de estas reformas y las propuestas de otros legisladores fueron una simulación. Señaló que sacar estos proyectos de manera apresurada, sin el análisis completo y sin consenso, por ser cambios constitucionales, no tendrá ningún sentido.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA).- “Hasta hoy, después de más 25 años que lleva el sistema de pensiones de México, de las afores, el gobierno nunca ha tenido injerencia en la administración de los recursos que gestionan las afores. Aquí se estaría rompiendo esa regla de oro de este sistema, porque el gobierno nos dice que no se va a meter con el dinero de los trabajadores en activo, pero sí se va a meter con los trabajadores que después de cinco años, por la razón que sea, no han reclamado sus recursos y se lo va a llevar para administrarlo el gobierno”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).-. La integrante de la bancada del PRI, Cynthia López, aseguró que el gobierno de la Ciudad de México contaminó el suministro de agua con fines electorales. La legisladora dio a conocer que la próxima semana presentarán un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados, para exhortar al gobierno capitalino a sacar las manos de la elección. López Castro indicó que hace la denuncia desde el pozo que surte de agua a la alcaldía Benito Juárez.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (DENISSE MAERKER).- “Yo creo que sí hay que temer, para quien tiene 70 años y tú por alguna razón no quisiste cobrar tu pensión porque sigues activo, sigues trabajando y no la cobraste a los 65, que es el caso de varias personas, porque realmente el Estado se va a llevar tu dinero, ese es el tema, ese dinero, ese ahorro fue de los trabajadores por más de 40 años de haber laborado”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (CRYSTAL MENDIVIL).- Hay preocupación por el tema de las afores, existe una iniciativa de Morena que propone crear un fideicomiso con ahorros de personas de 70 años o más, que no reclaman su afore. El dinero se transferiría en automático al Fondo de Pensiones para el Bienestar y, de acuerdo con Ignacio Mier, esta reforma beneficiaría a 45 millones de trabajadores, quienes contarían con una pensión de 16 mil 400 hasta 18 mil pesos.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE BURGOS).- “Lo que hace este fondo es ser un fondo de compensación, de tal manera, que si usted o cualquiera se piensa jubilar en 2027, tiene asegurada una pensión de 16 mil 400 pesos al menos y, por otro lado, su afore individual no se toca.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- “Me parece delicadísimo lo que está sucediendo, más que por los montos, son recursos de los trabajadores, uno va contribuyendo toda su vida a la Afore y sí, a lo mejor no se han reclamado por la razón que tú quieras y, en ese sentido, sigue siendo dinero del trabajador, no tendría por qué pasarse a ningún otro lado. Lo que se está planteando ahorita es, esos recursos pues se van a pasar del privado, del dueño, se van a pasar al Estado para un fondo, un fideicomiso que todavía no tenemos idea cómo va a operar, un fideicomiso público, según está planteado en esta iniciativa, que sí la quieren pasar, suena muy probable que la pasen entre el lunes y martes, o sea, sí hay prisa en que esto suceda”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, urgió a discutir y aprobar en el actual periodo de sesiones su iniciativa para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar con recursos de las cuentas abandonadas de las administradoras de fondos para el retiro, pero la bancada del PAN anticipó su voto en contra, por considerar dicha reforma como confiscatoria e inconstitucional.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “El Sistema de Ahorro para el Retiro se fundamenta en el cimiento de que el ahorro es personal, privada y patrimonio, que es inembargable y que además, se puede heredar a terceros si el trabajador falta, entonces puede designar beneficiarios, es su dinero y aunque el destino único es para el retiro, pero no se puede confiscar y eso es lo que esta iniciativa en mi opinión está haciendo.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JUAN PABLO DE LEO).- Morena propuso financiar la reforma de pensiones impulsada por el presidente López Obrador con el ahorro de las personas de 70 años en adelante que ya no hayan reclamado los fondos de su afore. Esta iniciativa está ahora en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, si se aprueba, cualquier trabajador mayor de 70 años que aun conserve recursos en su afore, podría perderlos a manos del gobierno para crear lo que han llamado el Fondo para las Pensiones del Bienestar
Video