CIUDAD DE MÉXICO (JOSUÉ BECERRA).- Tras 9 días de bloqueo a los accesos del Palacio de San Lázaro, trabajadores de juzgados y tribunales inconformes con la reforma al Poder Judicial, levantaron esta madrigada su plantón afuera de la Cámara de Diputados, la vocera de los manifestantes, Patricia Aguayo, informó ayer que el movimiento haría una consulta para definir su retiro o permanencia en las inmediaciones del Palacio Legislativo. El Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados informó a sus agremiados la liberación del recinto y reanudación de labores este mismo jueves.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CIRO GÓMEZ LEYVA).- “Dice el artículo 135 de la Constitución, que el Congreso de la Unión, no el presidente de Senadores o el presidente de Diputados, o solo los diputados o solo los senadores, el Congreso de la Unión, dice, harán el cómputo de los votos de las legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones o reformas. Esto no es un poder unipersonal, a lo mejor y por eso están limpiando la Cámara, son capaces de convocar ahorita, son capaces de echarle más estiércol al procedimiento legislativo que ya hicieron, que ya secuestraron a uno de MC en Campeche, que ya compraron a uno en Veracruz, que se saltaron todo, siguen impugnaciones de la forma, brínquense la forma de una vez, declárenla, que la declaren en el Zócalo con el presidente Noroña con el retrato del Che Guevara atrás, que hagan lo que quieran”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Luego de que se retiraran en el transcurso de la madrugada los trabajadores del Poder Judicial de la Federación que se encontraban haciendo el plantón en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, los trabajadores del recinto legislativo se encuentran ingresando de manera normal. Probablemente los diputados podrían estar sesionando el día de mañana por la tarde.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “El Poder Judicial con los jueces, con la Suprema Corte ha sido la última trinchera antimilitarista del país, ante la intentona de Peña Nieto en su sexenio, la Suprema Corte se lo echó para atrás, López Obrador cuando intentó hacer esta reforma en el 23, también se lo echó para atrás. Siempre había sido este resquicio donde se podía defender la no militarización del país, con la caída del Poder Judicial, con esta toma, el flanco se encuentra completamente descubierto, viene de la mano, planeado además milimétricamente ahora la reforma militarista de la Guardia Nacional, lo que están buscando es militarizar la Constitución”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- “Yo creo que él tenía esa opción y yo fui a Campeche precisamente intentando hacerle ver la importancia del voto. Sobre todo, porque cinco días antes él ya había dicho de manera pública ante los medios de comunicación y la opinión pública que él iba a votar en contra, que había visto la reforma y que por supuesto iba a votar en contra. Yo fui a decirle eso, yo creo que él tenía pues como él mismo lo dice, una opción, él eligió. Yo no creo que haya tenido por supuesto un acuerdo, no lo creo la verdad, por lo que vi me parecería muy improbable”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- “Amanecimos con la mayoría de los estados para tener el constituyente de los 17 estados mínimos que pide la Constitución y tenemos ya la Reforma Judicial. ¿Qué sigue? sigue la convocatoria y publicación, estaremos reunidos mañana o pasado mañana en San Lázaro, que por cierto, ya está liberado, me parece una decisión razonada y correcta por parte de los trabajadores del Poder Judicial, entonces, en muy poco tiempo estaremos publicando estas reformas Constitucionales”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- La coordinadora de diputadas y diputados federales de Acción Nacional, Noemí Luna Ayala, anunció que la bancada del PAN ya tiene preparada acciones jurídicas para tumbar, dijo, el dictamen de la reforma judicial aprobada ya por el Congreso de la Unión.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (RICARDO RAPHAEL).- Ante el avance de la Reforma Judicial en los 17 congresos locales que son indispensables, el diputado, Ricardo Monreal, anticipó que en breve estarían convocando a sesión del Pleno de San Lázaro, a fin de emitir la declaratoria de la reforma.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARMEN ARISTEGUI).- “Está la calificadora Moody’s hablando de la reforma judicial que se está procesando en México, ha dicho esta calificadora que la reforma judicial de (Andrés Manuel) López Obrador deteriorará la calidad crediticia soberana de México.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (GUADALUPE JUÁREZ Y SERGIO SARMIENTO).- La diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, presentó una reforma para asegurar el carácter civil de la Guardia Nacional y evitar la intervención del ejército en asuntos civiles.
Audio