CIUDAD DE MÉXICO (MARIO MALDONADO).- El PAN ya prepara una estrategia jurídica para echar atrás la Reforma Judicial. Noemí Luna, coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, adelantó que se trata de diversas acciones jurídicas en contra del dictamen impulsado por el gobierno federal.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (VIRIDIANA HERNÁNDEZ y ARGELIA CASTEL).- Con 41 votos a favor el Congreso de Oaxaca avaló la iniciativa constitucional relativa al Poder Judicial, fue el primero del país en respaldar la modificación. La reforma para ser promulgada por el Ejecutivo tenía que ser aprobada por 17 congresos estatales. Los 17 estados que dijeron que sí son: Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Veracruz, Baja California Sur, Yucatán, Nayarit, Colima, Morelos, Baja California, Durango, Puebla, Campeche, Tlaxcala, Sinaloa y Guerrero.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- La diputada del PAN, Margarita Zavala, publicó un video llamando a la oposición a reunirse para recuperar a México tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial. “Nosotros tenemos que recuperar nuestro ánimo, nuestro aliento, porque México vale la pena, votarás siempre conmigo, especialmente en la Cámara de Diputados. Con la fuerza de las ideas, con la búsqueda de la verdad para que sean escuchadas todas las voces. Tenemos que recuperar a México” aseveró la legisladora.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (VIRIDIANA HERNÁNDEZ y ARGELIA CASTEL).- Las protestas no se detuvieron en la Ciudad de México tras la aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República. La suspensión de actividades de los juzgados y tribunales federales se mantiene, también los plantones en sus sedes de la capital mexicana, así como en la Cámara de Diputados y Senadores, señalaron que la lucha en contra de la reforma continuará como parte de la resistencia.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAOLA BARQUET).- Desde el Poder Judicial, estudiantes, sociedad civil de oposición se manifestaron en contra de la reforma judicial. La vocera de los trabajadores amenazó prácticamente con mantener estos bloqueos en la Cámara de Diputados hasta la toma de protesta de Claudia Sheinbaum. “Es una decisión que van a tomar nuestros compañeros a lo largo de todo el país, vamos a hacer un censo y es la decisión que tome la mayoría de los compañeros trabajadores”, reiteró Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del PJ.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL FEREGRINO).- La noche cayó en el campamento de San Lázaro y, con ella, las dudas. ¿Queda algo por hacer? ¿Está en sus manos? Ellos creen que, lo que sigue está en su cancha, que jueces, magistrados y ministros de la SCJN tendrán que resolver la lluvia de acciones legales que, como último recurso, puedan impedir la Reforma Judicial. “Los trabajadores van a mantener las medidas de presión que hemos estado usando hasta hoy, la suspensión de labores en todos los edificios del PJF en el país. Aquí, en la Cámara de Diputados continuar el plantón indefinido”, dijo Patricia Aguayo, vocera de trabajadores del PJ.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- Trabajadores del Poder Judicial deliberan esta noche si permanecen en la Cámara de Diputados hasta el próximo primero de octubre para intentar impedir la toma de posesión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores, informó la realización de una consulta nacional, mañana se darán a conocer los resultados.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (KAREN ORTEGA).- La vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricia Aguayo, informó que luego de una reunión que se tuvo con sus compañeros trabajadores de todos los edificios del Primer Circuito, entre ellos jueces y magistrados, determinaron las acciones que llevarían a cabo tras la decisión del Senado de la República al aprobar la reforma al Poder Judicial de la Federación. Van a mantener las medidas de presión que han aplicado hasta el día de hoy, la suspensión de labores en todos los edificios del Poder Judicial del país, en la Cámara de Diputados se va a mantener el plantón indefinido y se va a realizar en el transcurso del día un censo, para conocer la opinión de los demás trabajadores en cuanto a mantener o no estas medidas. Finalmente, la vocera mencionó que el día de mañana se va a convocar a una conferencia de prensa, para dar a conocer estas decisiones”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PABLO REINAH).- Ni para atrás, ni para adelante. Continúa el plantón en la Cámara de Diputados por parte de empleados del Poder Judicial que permanecen en los 13 accesos y ya se cumplen 8 días. Todo permanece en calma, con rostros alicaídos y cansados. Se está a la espera de que Patricia Aguayo, vocera de estos trabajadores dé una conferencia de prensa donde indicará si permanece o no este platón a las afueras de la Cámara baja.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (PAMELA LONGORIA Y SAMUEL CUERVO).- “El Presidente de la Mesa Directiva, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, decían ‘ya hablamos con él y nos dice que está todo bien (senador Barrera)’, pero para nosotros estaba incomunicado, lo que decía nuestro coordinador, Clemente Castañeda es ‘no nos podemos comunicar con él’, efectivamente el secretario general, Juan Zavala y nuestra coordinadora en Diputados, Ivonne Ortega, iban en trayecto, tomaron el primer avión para poder llegar a Campeche, ellos todavía no podían decir lo que estaba pasando porque la información era que la Gobernadora decía que no estaba, el Fiscal decía que no lo tenían, esto se dio durante todo el día”.
Video