En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 28 de julio, la diputada federal Ana Isabel González exigió al Gobierno Federal a que promueva acciones afirmativas para contrarrestar esta enfermedad y que se garanticen el acceso a una salud digna, de calidad y efectiva. Asimismo, pidió que se implementen campañas y políticas públicas integrales que contribuyan a fomentar la detección temprana y soluciones oportunas a la población mexicana. “En el PRI seguiremos exigiendo resultados congruentes y oportunos; para nosotros primero es la salud y estamos a favor de que le vaya bien a la ciudadanía mejorando su calidad y bienestar social y así consolidaremos un México más sano, justo, próspero, pero sobre todo inclusivo”, señaló la legisladora por Nuevo León.
Ir a la notaLa multinacional española energética Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México por la inseguridad jurídica y cambios regulatorios provocada por el gobierno de Morena, lamentó el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez. Señaló que Iberdrola es una de las mayores empresas de energía a nivel mundial, generadora de electricidad de origen renovable (eólica terrestre y marina, fotovoltaica e hidroeléctrica), así como otras fuentes de energía. Dijo que debido a este nuevo descuido o apatía de Morena, abandonarán el país 15 plantas de energías limpias, lo cual representa un duro golpe para economía en México, ya que se perderán miles de millones de dólares de inversión, de empleos y de confianza de los mercados globales para invertir en nuestro país.
Ir a la notaCon la intención de reducir el desgaste físico y emocional de los trabajadores, la diputada federal, Abigail Arredondo Ramos, aseguró que el PRI impulsa una iniciativa para que sea obligatorio el llamado “home office” al menos una vez a la semana, siempre y cuando se tengan las condiciones para realizarlo. La también presidenta del Partido Revolucionario Institucional en el estado de Querétaro indicó que la iniciativa quiere priorizar la productividad, el desarrollo laboral y la sostenibilidad ambiental para favorecer un equilibrio entre vida laboral y personal.
Ir a la notaLos patrones están obligados a cumplir con “la Ley Silla” y quienes sean omisos o intenten evadir esta normativa serán acreedores a la clausura del negocio. La diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, señaló que a pesar de que ya está en vigor esta norma los dueños de un establecimiento comercial no la acatan. Señaló que en muchos negocios los empleados siguen pasando horas de pie durante su jornada laboral, a pesar de que tienen derecho a tener un asiento para desempeñar sus actividades Expresó que la ley es clara y quienes se nieguen a cumplirla serán acreedores a una multa económica y esta sanción puede llegar a la clausura temporal o definitiva si hay reincidencia.
Ir a la notaEl Diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Aguado, rechazó las declaraciones del Diputado Federal del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja, quien afirmó que en Coahuila no se ha acatado la disposición de incorporar la figura de revocación de mandato en su legislación local. En respuesta, Aguado calificó de "infundadas y mediáticas" las acusaciones de Mejía Berdeja, y aseguró que tienen "propósitos cien por ciento políticos y personales", en lugar de abonar al fortalecimiento democrático del estado. "La realidad es que es lamentable que esta persona lance acusaciones con claros intereses personales, cuando debería contribuir desde su posición como legislador federal", declaró.
Ir a la notaPara garantizar que la Inteligencia Artificial se utilice en México con visión humanista y al servicio de la sociedad, Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó una iniciativa de reformas en esta materia, que considera el impacto de esta tecnología con aspectos como la educación, salud, manejo del agua, seguridad pública, propiedad intelectual, inclusión digital, planeación nacional y simplificación administrativa. En conferencia de prensa, acompañado por legisladoras, legisladores y representantes de diversos sectores sociales, el diputado del Partido Verde afirmó que México tiene la oportunidad histórica de situarse a la vanguardia y poder convertirse en un referente en este rubro.
Ir a la notaDurante un encuentro con representantes de la Intercamaral en Los Mochis, el diputado federal Mario Zamora destacó la importancia de las propuestas planteadas por el sector empresarial y aseguró que acompañará las gestiones ante el Congreso de la Unión. “La verdad que es súper enriquecedora esta reunión. Surgieron ideas que para mí son súper valiosas, bien importantes”, expresó al inicio de su intervención. Entre los temas abordados, el legislador destacó la preocupación del empresariado por una iniciativa que afecta directamente a pequeñas y medianas empresas, pero también celebró las soluciones planteadas.
Ir a la notaLa Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche solicitó el desafuero del senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno, por presunto uso indebido de atribuciones y peculado, al estar relacionado con el posible desvío de más de 83 millones de pesos. La solicitud, presentada ante la Cámara de Diputados, está respaldada por cuatro carpetas de investigación que ya fueron judicializadas. Las investigaciones involucran a otros 17 exfuncionarios de la administración de Moreno Cárdenas, algunos de los cuales ya fueron vinculados a proceso, mientras que otros obtuvieron criterios de oportunidad para colaborar con las autoridades.
Ir a la notaMovimiento Ciudadano (MC) decidió ir contra el abuso en la venta de boletos para conciertos en México. Bajo el lema “¡Queremos precios más justos para los conciertos!”, el partido anunció mediante un comunicado que su coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez, presentó una queja formal ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y señaló directamente a empresas como OCESA y Ticketmaster por prácticas comerciales engañosas. La denuncia pública ante Profeco es solo una parte. Según el comunicado, Movimiento Ciudadano ya había impulsado una iniciativa en la Cámara de Diputados para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor y establecer nuevas reglas para el mercado de espectáculos.
Ir a la notaA veces, un documental puede decir lo que miles de discursos no logran. Y así fue con «Flores de la Llanura», una obra dirigida por Mariana Xochiquétzal Rivera García, que se proyectó en la Cámara de Diputados gracias al Espacio Cultural, liderado por el maestro Elías Robles Andrade. No fue una función cualquiera: era el Día Naranja —ese que cada mes nos recuerda que la violencia contra mujeres y niñas no ha desaparecido— y el marco no pudo ser más potente: el Año de la Mujer Indígena. La sala no solo se llenó de imágenes y sonidos, sino de realidades que muchas veces se quieren ignorar. Porque hablar de violencia contra las mujeres indígenas no es hablar de una sola violencia: es hablar de discriminación por género, por lengua, por clase social, por territorio. Así lo dijo Robles Andrade con claridad y sin rodeos. Las mujeres indígenas enfrentan el doble, a veces el triple de obstáculos, y eso tiene que reconocerse.
Ir a la nota