YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

PAN propone cárcel dura para narcopolíticos

PAN propone cárcel dura para narcopolíticos.- En medio del ruido político que no baja ni en vacaciones, el diputado Elías Lixa Abimerhi, del PAN, soltó una bomba legislativa: propone que cualquier funcionario público que colabore con el crimen organizado sea castigado con la pena máxima que permita la ley. ¿La razón? Porque hoy, aunque suene increíble, el Código Penal no castiga de forma directa ni ejemplar a los servidores públicos que trabajan para el narco. Así como lo lees. Desde el Senado, en la Comisión Permanente, Lixa habló sin rodeos: “Todos los días aparecen más pruebas, señalamientos y casos donde integrantes del Estado mexicano tienen vínculos con el crimen organizado. Ya sea porque les pasan información, porque los protegen o porque directamente forman parte de la estructura criminal”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Régimen de Morena mostrará su compromiso con la seguridad sólo cuando implemente plan para desmantelar a cárteles: PAN

El régimen de Morena mostrará su compromiso fehaciente con la seguridad sólo cuando implemente un plan inmediato y efectivo para desmantelar a los cárteles mexicanos, lo que hasta ahora no ha sucedido, reconoció la Diputada Federal Noemí Luna. El Gobierno Federal no ha cumplido las expectativas del Presidente Donald Trump y castiga a nuestro país con la presión arancelaria para que desde México se contenga a las organizaciones delictivas que clasificó como terroristas, dijo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Ricardo Mejía niega acusaciones del PAN sobre nexos con el narco

El exsubsecretario de Seguridad del gobierno de AMLO, Ricardo Mejía negó las acusaciones del PAN sobre supuestos vínculos con el narco y los llamó perritos falderos de Manolo Jiménez. En sus redes sociales, el diputado federal del PT publicó un video en el que llamó al PAN, el partido de Genaro García Luna y aseguró que estaba diciendo calumnias y mentiras en Coahuila, porque, acusó, se han alquilado al gobernador Manolo Jiménez. “El PAN de Coahuila, que es el cuarto lugar, se ha convertido en una rémora del PRI. En los perritos falderos del PRI y de Manolo Jiménez (…) hoy con calumnias me quieren atacar porque soy el único opositor real en Coahuila y el próximo gobernador de Coahuila”.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
EL INDEPENDIENTE

Regaña Alcalde Luján a diputados de Morena, que recurren al influyentismo

En Morena no hay influyentismo por lo que ninguna persona puede hablar a funcionarios públicos para pedir favores, como anunció el titular de la Profeco, Iván Escalante, durante una reunión con diputados federales, dijo la dirigente de ese partido, Luisa María Alcalde Luján. En conferencia de prensa ayer señaló: “Que llamen y me pidan un favor, no procede, no hay influyentismo, no puede haber tráfico de influencias, ya lo dijo la presidenta y lo dejó clarísimo el titular de Profeco”. Luisa María Alcalde advirtió que si hay “algún despistado o despistada que piensa que llamándole va a conseguir ayudar a un amigo, vive en otra realidad; aquí no hay influyentismo, no importa quién me llame”. Estas declaraciones surgen después de que Iván Escalante pidiera a los diputados federales abstenerse de llamarle para pedirle favores para evitar que sus amigos sean sancionados por su dependencia.

Ir a la nota
CHIAPAS
EL SOL

ADÁN Augusto López conocía los nexos criminales de Hernán Bermúdez antes de nombrarlo secretario de Seguridad

Adán Augusto López Hernández conocía los nexos de Hernán Bermúdez Requena con el crimen organizado desde antes de asumir la gubernatura de Tabasco, pues desde que resultó electo se lo advirtieron consultores en seguridad que el actual senador convocó para que le elaboraran un programa en la materia. En el reportaje, también reveló que Adán Augusto López y Hernán Bermúdez formaban parte de un grupo compacto que se había formado de desde sus años de juventud y al cual también pertenecían Humberto Bermúdez, hermano de Hernán y famoso constructor en Tabasco y Jaime Lastra Bastar, actual diputado federal de Morena; todos ellos se formaron al amparo del exgobernador priista de aquella entidad, Manuel Gurría Ordóñez.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

El ex perredista y hoy diputado federal de Morena, Víctor Hugo Lobo resultó ser el Caballo de Troya de ‘Los Chuchos’ para colarse al partido gobernante, en donde los desprecian. Sí, Jesús Zambrano y Jesús Ortega son aborrecidos entre los morenistas porque desde 2006 pactaron con Felipe Calderón en perjuicio de Andrés Manuel López Obrador, y luego lo volvieron a hacer con Enrique Peña. Ahora, Lobo y gente de ‘Los Chuchos’ organizaron una reunión con morenistas, destacando la presencia de la ministra de la Corte, Yasmín Esquivel, a quien sólo le falta la credencial guinda. Entre los chuchistas estaba Isaías Villa, ex vicecoordinador nacional de Nueva Izquierda, como formalmente se le llama a esa corriente. También ahí Rocío Sánchez, ex perredista y esposa de Villa. Sergio Galindo, otro de Zambrano, quien fue director de Servicios Urbanos de Tlalpan, con Alfa González, también chuchista.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Comisión Permanente envía a la Cámara de Diputados oficios de SHCP, Conagua, Inegi y del congreso de Colima

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente turnó a comisiones de la Cámara de Diputados oficios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Congreso de Colima. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) remitió oficio por el que informa que, para dar destino, asignación o donación a las mercancías de comercio exterior que han pasado a propiedad del Fisco Federal o que pueden disponerse legalmente de ellas, que no resultan transferibles al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, durante el mes de junio de 2025 no realizó ninguna entrega de bienes en asignación o donación. Se envió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. El diputado Pablo Vázquez Ahued, de MC, solicitó información relativa a la declaratoria de reforma constitucional en materia de salarios. Quedó en poder de la Secretaría de la Mesa Directiva para que prepare la respuesta.

Ir a la nota
PUEBLA
REDES ANGELÓPOLIS

Avala Comisión de Defensa dictámenes en sentido negativo sobre justicia militar, Guardia Nacional y seguridad pública

La Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena), aprobó tres dictámenes en sentido negativo a iniciativas que proponían derogar disposiciones de diversas leyes, así como de códigos y decretos, en materia de justicia militar, Guardia Nacional y seguridad pública, presentadas por la diputada del PAN, Genoveva Huerta Villegas e integrantes de su grupo parlamentario. Las propuestas incluían disposiciones de los códigos de Justicia Militar y Militar de Procedimientos Penales, así como a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y al decreto que modifica varias legislaciones y leyes orgánicas, sobre Guardia Nacional y seguridad pública, esta última publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de septiembre de 2022.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTICIAS

Comisión de Puntos Constitucionales de Cámara de Diputados recibió iniciativa presidencial sobre extorsión

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente informó que el pasado 10 de julio turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, en materia de extorsión, con base en los señalamientos constitucionales y las normas aplicables de la Comisión Permanente. El oficio de la Secretaría de Gobernación menciona que la propuesta de la titular del Ejecutivo busca dotar al Congreso de la Unión de las facultades constitucionales necesarias para expedir una legislación general que establezca como mínimo la homogeneización del tipo penal y de sus penas, en acuerdo con lo señalado por el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 que considera este delito como de alto impacto por las repercusiones que representa a las víctimas y al Estado mexicano en su conjunto.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
MUNDO

En el texto “Testigos protegidos y aranceles; marionetas del sistema estadounidense”

Publicado en sus redes sociales y un diario de circulación nacional, el diputado asegura que “en los últimos años, la relación entre México y Estados Unidos atravesó momentos de intensa cooperación, pero también episodios de presión unilateral que rozaron el chantaje”. Reforma sobre incremento de salario no se publica porque no hay dinero y Noroña la detiene: Moreira.- El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que no se ha dado declaratoria de publicidad en el Senado a la reforma para incrementar el salario a personal de seguridad, maestros y personal de salud porque el gobierno no tiene dinero. En entrevista en el Senado, el legislador tricolor explicó que, si la reforma no se publica, no entrará en las previsiones presupuestales y no se aplicará en el 2026. “Aquí está detenida por Gerardo Fernández Noroña, ya se publicó, ya se votó en el Senado, diputados y 31 legislaturas”, declaró. “Pues alguien se lo está ordenando, ¿y por qué no se publica? Porque no hay dinero, y si no se publica ahora, quiere decir que no se van a hacer las previsiones presupuestales y no se aplicaría en el 26”. El diputado priista resaltó que el aumento de salarios era un discurso político del expresidente Andrés Manuel López Obrador para ganar las elecciones.

Ir a la nota