ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

El oficialismo utilizó el periodo extraordinario para concentrar poder, censurar y legalizar espionaje: PRI

El oficialismo en el Congreso de la Unión utilizó el periodo extraordinario de sesiones sólo para concentrar poder, censurar y legalizar el espionaje, dando más pasos hacia la dictadura, acusó la diputada federal del PRI, Fuensanta Guerrero. La secretaria de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados calificó al periodo extraordinario -del 23 de junio al 1 de julio- como “uno de los episodios más oscuros del Congreso” en contra de México. No lo usaron para ayudar a las familias ni mejorar salud, educación o seguridad, sino para concentrar poder, censurar y espiar, dijo sobre la aprobación por aplanadora de Morena, PVEM y PT de las iniciativas presidenciales en seguridad, telecomunicaciones y búsqueda de personas desaparecidas.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

MC exige cuentas por el nombramiento de Gatell en la OMS

En la política mexicana, pocas figuras han generado tantas emociones encontradas como Hugo López-Gatell. Para unos fue la cara de la salud pública en tiempos de crisis; para otros, el símbolo de las omisiones y fallos que marcaron la pandemia. Hoy, el nombre del exsubsecretario de Salud vuelve a la conversación pública, no por su papel durante el Covid-19, sino por un nuevo y controversial nombramiento internacional. En plena sesión de la Comisión Permanente, la diputada Laura Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano, no se anduvo por las ramas: acusó que el Gobierno federal está premiando al doctor López-Gatell con un cargo que —según sus palabras— no solo es «fraudulento», sino que también “duplica funciones”. ¿Qué quiere decir esto? Ballesteros explica que ya existe una embajadora que representa oficialmente a México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra: Francisca Elizabeth Méndez Escobar. Es decir, el puesto que ahora se le pretende dar a López-Gatell ya está ocupado. Y no solo eso, sino que no hay recursos asignados para una nueva plaza. “Las plazas están congeladas”, remató la diputada.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

La seguridad binacional no se construye con amenazas ni chantajes, sino con acuerdos, datos y dignidad: Monreal Ávila

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), asevera que “México no puede seguir siendo rehén de los vaivenes políticos estadounidenses ni de sus estrategias judiciales selectivas. Es momento de replantear los términos de la relación y exigir que el respeto sea recíproco, porque la seguridad binacional no se construye con amenazas ni chantajes, sino con acuerdos, datos y dignidad”. [

Ir a la nota
OAXACA
EL IMPARCIAL

Adiós al monumento ‘El Encuentro’: Cuauhtémoc retira estatuas de Fidel y el Che por ilegalidad y presión vecinal

La alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, ha ordenado el retiro del monumento conocido como El Encuentro, compuesto por estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara. La medida, anunciada el 17 de julio, fue justificada por dos razones clave: una solicitud reiterada de vecinos de la colonia Tabacalera y la falta total de documentación legal que respaldara su instalación en el espacio público. El conjunto escultórico fue diseñado por el artista Óscar Pozanelli e inaugurado el 2 de diciembre de 2017 por el entonces delegado Ricardo Monreal. La obra conmemoraba el primer encuentro entre Castro y Guevara en la colonia Tabacalera en 1955, evento que precedió a la Revolución Cubana. Sin embargo, la actual administración asegura que su colocación se dio sin apego a los procedimientos normativos que exige la ley.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

En la Cámara de Diputados se realizó el Segundo Festival de Talentos San Lázaro 2025

Con un gran ambiente y participación, este miércoles se llevó a cabo en la Cámara de Diputados el Segundo Festival de Talentos San Lázaro 2025, con la participación de intérpretes de distintos géneros musicales, desde baladas de los 80, rock and roll, cumbias, stand up y títeres. La maestra Aliza Klip Moshinsky, secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, dio la bienvenida a nombre de la Junta de Coordinación Política, la Secretaría General, el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, y agradeció a familiares y amigos su colaboración y creatividad. Dejó en claro que este festival no sería posible sin la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Ricardo Monreal, un promotor del arte y la cultura en este espacio legislativo.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

PAN propone cárcel dura para narcopolíticos

PAN propone cárcel dura para narcopolíticos.- En medio del ruido político que no baja ni en vacaciones, el diputado Elías Lixa Abimerhi, del PAN, soltó una bomba legislativa: propone que cualquier funcionario público que colabore con el crimen organizado sea castigado con la pena máxima que permita la ley. ¿La razón? Porque hoy, aunque suene increíble, el Código Penal no castiga de forma directa ni ejemplar a los servidores públicos que trabajan para el narco. Así como lo lees. Desde el Senado, en la Comisión Permanente, Lixa habló sin rodeos: “Todos los días aparecen más pruebas, señalamientos y casos donde integrantes del Estado mexicano tienen vínculos con el crimen organizado. Ya sea porque les pasan información, porque los protegen o porque directamente forman parte de la estructura criminal”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Régimen de Morena mostrará su compromiso con la seguridad sólo cuando implemente plan para desmantelar a cárteles: PAN

El régimen de Morena mostrará su compromiso fehaciente con la seguridad sólo cuando implemente un plan inmediato y efectivo para desmantelar a los cárteles mexicanos, lo que hasta ahora no ha sucedido, reconoció la Diputada Federal Noemí Luna. El Gobierno Federal no ha cumplido las expectativas del Presidente Donald Trump y castiga a nuestro país con la presión arancelaria para que desde México se contenga a las organizaciones delictivas que clasificó como terroristas, dijo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Ricardo Mejía niega acusaciones del PAN sobre nexos con el narco

El exsubsecretario de Seguridad del gobierno de AMLO, Ricardo Mejía negó las acusaciones del PAN sobre supuestos vínculos con el narco y los llamó perritos falderos de Manolo Jiménez. En sus redes sociales, el diputado federal del PT publicó un video en el que llamó al PAN, el partido de Genaro García Luna y aseguró que estaba diciendo calumnias y mentiras en Coahuila, porque, acusó, se han alquilado al gobernador Manolo Jiménez. “El PAN de Coahuila, que es el cuarto lugar, se ha convertido en una rémora del PRI. En los perritos falderos del PRI y de Manolo Jiménez (…) hoy con calumnias me quieren atacar porque soy el único opositor real en Coahuila y el próximo gobernador de Coahuila”.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
EL INDEPENDIENTE

Regaña Alcalde Luján a diputados de Morena, que recurren al influyentismo

En Morena no hay influyentismo por lo que ninguna persona puede hablar a funcionarios públicos para pedir favores, como anunció el titular de la Profeco, Iván Escalante, durante una reunión con diputados federales, dijo la dirigente de ese partido, Luisa María Alcalde Luján. En conferencia de prensa ayer señaló: “Que llamen y me pidan un favor, no procede, no hay influyentismo, no puede haber tráfico de influencias, ya lo dijo la presidenta y lo dejó clarísimo el titular de Profeco”. Luisa María Alcalde advirtió que si hay “algún despistado o despistada que piensa que llamándole va a conseguir ayudar a un amigo, vive en otra realidad; aquí no hay influyentismo, no importa quién me llame”. Estas declaraciones surgen después de que Iván Escalante pidiera a los diputados federales abstenerse de llamarle para pedirle favores para evitar que sus amigos sean sancionados por su dependencia.

Ir a la nota
CHIAPAS
EL SOL

ADÁN Augusto López conocía los nexos criminales de Hernán Bermúdez antes de nombrarlo secretario de Seguridad

Adán Augusto López Hernández conocía los nexos de Hernán Bermúdez Requena con el crimen organizado desde antes de asumir la gubernatura de Tabasco, pues desde que resultó electo se lo advirtieron consultores en seguridad que el actual senador convocó para que le elaboraran un programa en la materia. En el reportaje, también reveló que Adán Augusto López y Hernán Bermúdez formaban parte de un grupo compacto que se había formado de desde sus años de juventud y al cual también pertenecían Humberto Bermúdez, hermano de Hernán y famoso constructor en Tabasco y Jaime Lastra Bastar, actual diputado federal de Morena; todos ellos se formaron al amparo del exgobernador priista de aquella entidad, Manuel Gurría Ordóñez.

Ir a la nota