Como parte de los esfuerzos para mejorar la infraestructura comunitaria, se han iniciado los trabajos de mantenimiento en el camino que conecta a la comunidad de Paso de Telaya, del municipio de San Rafael gracias a la coordinación entre habitantes, autoridades municipales y el respaldo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Veracruz. La diputada federal por el distrito VII, Mónica Herrera Villavicencio, realizó una visita a la comunidad para dar seguimiento a las gestiones realizadas, atendiendo una invitación del líder local Oscar Alberto Delgado Méndez. Durante el recorrido, reconoció el esfuerzo de la población organizada y el apoyo institucional que ha permitido el arranque de esta importante obra.
Ir a la notaLa diputada María Fabiola Karina Pérez Popoca (Morena) señaló la importancia de incorporar los coros estudiantiles como una herramienta educativa, cultural y de pacificación en las escuelas públicas, por lo que promueve dos iniciativas de reforma en la materia. En conferencia de prensa, la diputada explicó que derivado de estas dos iniciativas se realizó el Foro Académico: “Música en el desarrollo de las infancias, retos y alcances” en la Cámara de Diputados, a fin de abonar a estas propuestas y escuchar a todos los actores involucrados
Ir a la notaLas nuevas leyes en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y en el rubro de Seguridad, particularmente en lo referente a la protección de los derechos humanos y la privacidad, buscan el bienestar de la población, afirma Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Durante un debate con Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México, el portavoz fue enfático en señalar que no existe ningún fundamento para hablar de espionaje ni de violaciones a derechos humanos con la entrada en vigor de esta legislación. En ese sentido, recordó que los artículos 182 y 183 de la nueva ley establecen con claridad que cualquier colaboración entre concesionarios y autoridades sólo podrá realizarse mediante autorización judicial
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados demandó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, iniciar su estrategia de combate a la extorsión en las carreteras del país, al denunciar que “hay funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) coludidos con las bandas criminales”. “La extorsión al mil y las policías estatales, así como municipales no hacen su trabajo”, denunció, mediante su vicecoordinador, Daniel Chimal García. El diputado precisó que los estados con mayor impacto de robos en carretera son Jalisco, Estado de México, Puebla y Michoacán.
Ir a la notaEl diputado del PAN, Federico Döring Casar, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum, dar a conocer ante la opinión pública los nombres de funcionarios de la pasada administración y la actual que están ligados al huachicol. “Si en verdad, la presidenta Sheinbaum quiere actuar e ir hasta donde tope en materia de huachicol, lo primero que tiene que hacer ella, es informar sobre los detenidos para saber quiénes son los responsables y cómplices del huachicol fiscal”, afirmó. El panista recordó que, con López Obrador y en instancias del Gobierno federal, se cuidó, apoyó y acompañó a varios grupos criminales en el contrabando de combustible ilegal
Ir a la notaEl diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) respaldó el acuerdo de la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para integrar una mesa plural con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la construcción del presupuesto 2026, el cual será serio, eficiente y responsable. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, tras concluir el acto protocolario “Desincorporación de Documentos” de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado reconoció el trabajo de la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos, quien siempre “ha tomado en cuenta todas las fuerzas políticas. “En el presupuesto pasado no hubo una sola reunión en la que no se incluyera a algún miembro de todas las fuerzas políticas”, abundó
Ir a la notaLas diputadas federales del PAN, Carmen Rocío González Alonso y María Angélica Granados Trespalacios, alertaron que, con la aprobación de 22 reformas impulsadas por el oficialismo durante el reciente periodo extraordinario, se consolida un modelo autoritario que erosiona la democracia, elimina contrapesos y vulnera los derechos humanos, particularmente el derecho a la privacidad. En conferencia de prensa, junto con la dirigente estatal del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, González Alonso advirtió que, con estas reformas, el gobierno federal tendrá facultades para intervenir comunicaciones privadas sin control judicial
Ir a la notaEl diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, sostuvo que la estrategia en esta materia, impulsada por el gobierno federal ha funcionado y ha dado resultados, tal como lo muestran los datos presentados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Al hacer uso de la palabra, el legislador enfatizó que, para dimensionar lo que se ha hecho, en comparación al último año de Enrique Peña Nieto, en los que se tenía la cifra de 92 homicidios diarios, en junio estos números han bajado a 65 homicidios diarios, es decir, se ha registrado una disminución de casi el 25 por ciento. Mejía Berdeja destacó que, prácticamente, en todos los delitos, como el robo a vehículo y el robo a transporte, se ha presentado una disminución, aunque insistió en el llamado a no bajar la guardia y seguir trabajando para fortalecer la seguridad dentro de nuestro país.
Ir a la notaCuando las cifras se vuelven tragedias cotidianas, ya no hay forma de mirar hacia otro lado. La diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto, del PRI, alzó la voz con un mensaje directo: en México, ser niña o niño se ha vuelto una condena, y el Estado no puede seguir siendo espectador. En conferencia de prensa, y con el respaldo de su bancada, pidió a la Fiscalía General de la República que atraiga los casos más recientes de asesinatos de menores en Chihuahua, Estado de México, Baja California y Sonora. ¿El objetivo? Que las investigaciones no se queden a medias, evitar que los responsables escapen con impunidad y garantizar justicia real para las víctimas y sus familias.
Ir a la notaEl diputado federal Mario Zamora Gastélum, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para crear la Comisión Bicameral de Seguimiento a Proyectos y Obras Estratégicas o Prioritarias de Impacto Nacional o Regional. Esta figura busca cerrar el paso a la corrupción, garantizar el uso eficiente de los recursos públicos y convertir al Congreso en un verdadero vigilante activo de las grandes obras que mueven a México. Zamora Gastélum señaló que durante años la falta de supervisión ha permitido retrasos, sobrecostos y obras inconclusas. Con esta Comisión, el Congreso dejaría de ser un espectador y se transformaría en un actor clave para vigilar que los proyectos se cumplan en tiempo y forma, con total transparencia
Ir a la nota