El diputado Luis Alberto Oliver Cen (Morena), presidente de la Comisión de Defensa Nacional, aseveró que la Guardia Nacional, “esta fuerza armada, ahora considerada así, integrada a la Secretaría de Defensa Nacional, ha llevado durante estos seis años de existencia, una historia de origen, de desarrollo, de formación, de participación con la sociedad civil, de participación en beneficio de la población civil y, sobre todo, y enfocado su adiestramiento, ya de principio, a la formación policial, para beneficio de la población civil, para cooperar en el esfuerzo de la seguridad pública, de recuperar la seguridad pública”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que la Guardia Nacional no pierde su carácter civil, con la que se conformó al principio, al formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Ir a la notaEl vocero del GPPAN en San Lázaro, diputado Federico Döring Casar, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum, dar a conocer ante la opinión pública los nombres de funcionarios de la pasada administración y esta, ligados al huachicol. “Si en verdad, la presidenta Sheinbaum quiere actuar e ir hasta donde tope en materia de huachicol, lo primero que tiene que hacer ella, es informar sobre los detenidos para saber quiénes son los responsables y cómplices del huachicol fiscal”. El panista recordó que, con López Obrador y en instancias del Gobierno federal, se le cuidó apoyó y acompañó a varios grupos criminales en el contrabando de combustible ilegal.
Ir a la notaLa diputada federal chiapaneca, Azucena Arreola Trinidad, afirmó que la adecuación de la antigua Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo, ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas, para ser transformada en una planta de producción de moscas estériles, será clave en la lucha para la erradicación del gusano barrenador de ganado en todo el país y en Centroamérica. La legisladora por Morena destacó el esfuerzo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que coordina el Dr. Julio Berdegué Sacristán, titular la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SEDAR), para erradicar esta plaga que ha implicado costos económicos significativos para México, principalmente debido a las restricciones a la exportación de ganado vivo y la disminución de la producción. De acuerdo con la SEDAR, este proyecto tiene por objeto avanzar en la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG) en la región sur-sureste y prevenir su diseminación hacia el centro y norte del país
Ir a la notaComo un avance parcial calificó el diputado panista Federico Döring el decomiso de 15 millones de litros de hidrocarburo robado en Coahuila, ya que no se reportaron detenidos y tampoco hay información de cuentas congeladas a Juan Manuel "El Mono" Muñoz, gasolinero ligado a Los Zetas. "Si bien se celebra el decomiso, sin sentencia, sin gente en la cárcel y sin cuentas congeladas y activos congelados es un avance parcial, lejos de lo que se le debe exigir al Gobierno de la República", consideró. El legislador celebró el mega golpe anunciado ayer por el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, pero consideró increíble que esa cantidad de combustible fuera traslada sin revisión alguna.
Ir a la notaGranados Trespalacios, representante de Chihuahua en la Cámara de Diputados, acudió esta mañana a una rueda de prensa ofrecida desde las instalaciones del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional, ubicado en la avenida Zarco 2437, en la ciudad de Chihuahua, acompañada por su compañera de bancada Rocío González Alonso y Daniela Hernández Álvarez, presidenta estatal del PAN en Chihuahua. Durante su intervención, la legisladora puso de manifiesto su rechazo a la serie de reformas que aprobó el Congreso de la Unión durante el más reciente Período Extraordinario de Sesiones que tuvo lugar a lo largo de dos semanas, desde el 23 de junio hasta el 2 de julio
Ir a la notaEl diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, celebró el anuncio de la presidenta de México para que el delito de extorsión sea investigado de oficio, pues recordó el 2 de octubre de 2024, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de reforma al Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para legislar en esta materia ante el alarmante crecimiento de este ilícito en todo el país. “Urge terminar con este delito que lastima día a día a nuestra sociedad. Qué bueno que el gobierno reconoce que este ilícito ha crecido en años recientes en al menos un 60% y que es momento de trabajar y poner manos a la obra para detenerlo y abatir los elevados índices que registra”, apuntó.
Ir a la notaAnte el grado de extorsiones que hay en Nuevo León, Diputados locales y federales demandaron mayor coordinación entre los diversos niveles de Gobierno y aplicar las leyes para frenar ese ilícito cometido desde los penales. "Todas las extorsiones afectan el día a día de los ciudadanos, la simple amenaza de que puedas recibir una llamada de extorsión es algo que preocupa y genera intranquilidad", dijo Mauro Guerra, Diputado local del PAN. "Por eso urgimos a que la Mesa de Seguridad replantee estrategias para evitar este tipo de situaciones, que se informe sobre mecanismos de prevención, que se persiga a quien extorsiona"
Ir a la notaAsí lo advirtió este martes la diputada federal Rocío González Alonso, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, al compartir ante la prensa el contenido de la Estructura Programática para el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió a la Cámara de Diputados. «Va a ser un tema que estaremos hablando seguramente en las próximas semanas. […] Aquí el problema es, ¿dónde va a ser recortado y dónde lo van a asignar?», interrogó. De acuerdo a este documento, la Federación contempla 661 programas presupuestales, que representa una disminución del 26% con respecto al ejercicio fiscal de 2025
Ir a la notaDaniel Chimal García, diputado federal del PAN, exigió este martes al gobierno federal, reforzar la seguridad en carreteras federales ante el aumento de asaltos, secuestros e instalación de “aduanas” criminales en varios puntos de estos caminos. “Traileros, empresarios, transporte público y diversas unidades de carga, han denunciado la escalada de asaltos violentos y hasta intentos de secuestro a operadores que se resisten a un acto delictivo, eso es responsabilidad directa del gobierno federal que no atiende”. El legislador anunció que subirá un Punto de Acuerdo para que la Guardia Nacional tenga mayor presencia en las carreteras del país, principalmente en la de México-Puebla, hacia Veracruz, la que conecta Sinaloa con Sonora, así como de Tabasco a Campeche y de Zacatecas a Nuevo León, sin olvidar los narcobloqueos en las autopistas de Tamaulipas.
Ir a la notaCon 445 votos a favor y 37 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, una reforma de fondo que permitirá fortalecer la coordinación entre instituciones en los tres órdenes de gobierno, mejorar la eficiencia operativa y profesionalizar a las corporaciones policiales en todo el país. El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal destacó que este nuevo marco legal transforma profundamente el enfoque de seguridad pública, al integrar criterios de certificación, control y confianza, estandarización de procesos y modernización institucional
Ir a la nota