VERACRUZ
ENTERATEVER

Diputado Ricardo Monreal impulsa iniciativa para facultar al Congreso a expedir una Ley General en materia de extorsión

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, destacó que luego de ser aprobadas las leyes en materia de seguridad pública por el Congreso de la Unión, el Secretario de Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad han anunciado una estrategia nacional que iniciará en ocho estados del país, donde se concentra casi el 70 por ciento de las extorsiones. Esta actividad, abundó, ha sido últimamente utilizada por la delincuencia organizada, que ha trasladado lo que históricamente hacía —como el tráfico de drogas y otros ilícitos— a la extorsión. Resaltó que esta estrategia es producto del diseño jurídico constitucional que las y los diputados aprobaron hace unos días, y que ahora permite a la autoridad actuar con base en un marco jurídico que establece límites en su función

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum, “el gobierno, a través del gabinete de seguridad está actuando, de manera franca y decidida”, en contra del “huachicol”: Monreal Ávila

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que “el gobierno, a través del gabinete de seguridad está actuando. Yo creo que fue una orden de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbuam, intervenir de manera franca y decidida en todo el delito del ‘huachicol’, en el contrabando, en el robo y en el tráfico ilegal de los combustibles mexicanos, y la prueba está en los golpes que han dado”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, señaló que hoy mismo el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo “que tenían cuatro o seis meses con líneas de investigación que dieron como resultado los operativos últimos, este de Ramos Arizpe y de Coahuila y los anteriores de Tabasco y de Veracruz. Él dijo que se trataba de investigaciones que se habían estado integrando desde hace cuatro o seis meses. No se trata simplemente de denuncias anónimas, sino de investigaciones acuciosas, serias y científicas de la autoridad”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

En la Cámara de Diputados se presenta Orquesta y Coro Infantil y Juvenil de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México

La Cámara de Diputados, a través de la Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política, la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros y el Espacio Cultural San Lázaro, llevó a cabo el “Concierto de la Orquesta y Coro Infantil y Juvenil de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, sede Roma”. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, agradeció y reconoció a niños, niñas, maestros y maestras que acuden. “Es un honor que estén con nosotros. Es verdaderamente grato que este día nos hayamos puesto de acuerdo con esta orquesta, con los coros infantiles y juveniles de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México”, añadió

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Jóvenes al Congreso: Monreal los llama a debatir el futuro de la 4T

En estos tiempos donde la política parece cosa de adultos mayores, discursos reciclados y trajes grises, una convocatoria desde San Lázaro busca agitar el avispero juvenil. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la poderosa Junta de Coordinación Política (Jucopo), lanzó un mensaje claro: “Jóvenes, vengan al Congreso a hablar de ustedes y del país que quieren construir”. Así, entre pasillos legislativos y el murmullo de reformas, se anunció la quinta edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, que se llevará a cabo este 11 y 12 de julio en la Cámara de Diputados. El nombre suena rimbombante, pero la idea de fondo es sencilla: abrirle las puertas del Congreso a jóvenes de entre 16 y 25 años para que debatan, opinen y propongan cómo debería construirse el famoso “segundo piso” de la Cuarta Transformación.

Ir a la nota
JALISCO
EL IMPARCIAL

Audios filtrados por Layda Sansores tensan a la SCJN: Ricardo Monreal podría recibir amparo

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se perfila para otorgar un amparo al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, por la filtración de mensajes y audios difundidos en su contra por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, según se informó a través de un proyecto elaborado por la ministra Margarita Ríos-Farjat, que será discutido este miércoles 9 de julio de 2025. De acuerdo con el documento, la mandataria estatal presentó públicamente fragmentos de una supuesta conversación entre Monreal y el presidente del PRI, Alejandro Moreno, sin demostrar su obtención legítima ni verificar los hechos en los que basó sus declaraciones

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Prevé Comisión dDerechos Humanos desahogar tres dictámenes, entre ellos el que protege a niñas y niños “invisibles” en las cárceles

La Comisión de Derechos Humanos, a través de su Junta Directiva, presidida por la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna (Morena), definió el orden del día para su séptima reunión ordinaria, en donde se prevé el análisis, discusión y votación de tres dictámenes en sentido positivo. Acordó presentar el dictamen en sentido positivo a la iniciativa promovida por la hoy exdiputada Sylvana Beltrones Sánchez (PRI), que reforma y adiciona diversas leyes para garantizar la protección de los derechos humanos de las y los hijos de madres en prisión, los llamados “niños invisibles”. También, el dictamen a la iniciativa que reforma el tercer párrafo del artículo 51 del Código Penal Federal y el artículo 45 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, suscrita por el diputado Fernando Jorge Castro Trenti (Morena), relativa a establecer como agravante penal los delitos dolosos cometidos contra defensores de derechos humanos.

Ir a la nota
GUANAJUATO
PERIÓDICO CORREO

¿Cuál es el pleito legal que tienen Ricardo Monreal y Layda Sansores? SCJN alista fallo

Luego de casi tres años de enfrentamientos públicos y legales, el conflicto entre la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y el senador morenista Ricardo Monreal Ávila está por llegar a su punto final. Este miércoles 9 de julio, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá un proyecto de sentencia que propone fallar a favor de Monreal, en un caso que ha tensado las relaciones internas de Morena desde 2022. El conflicto inició cuando Sansores, a través de su programa semanal "Martes del Jaguar", comenzó a difundir presuntas conversaciones privadas de dirigentes políticos, entre ellos Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, en las que se hablaba de supuestos pactos políticos y actos de corrupción. Entre las filtraciones más polémicas destacó una conversación entre “Alito” y Monreal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Realizan en la Cámara de Diputados el foro académico “La música en el desarrollo de las infancias, retos y alcances”.

La Cámara de Diputados fue escenario del foro académico “La Música en el desarrollo de las infancias, retos y alcances”, donde diputadas, ponentes y representantes de instituciones manifestaron que la música y las expresiones artísticas y culturales desempeñan un papel importante en la educación porque ayudan en el desarrollo cognitivo, emocional y lingüístico en niñas y niños. Este foro se ubica en el contexto de las iniciativas presentadas por la titular del Ejecutivo Federal que proponen el establecimiento de coros vocales en las escuelas, y en el impacto que tendrían en la vida del alumnado. La presidenta de la Comisión, diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), dijo que un coro no solo es un conjunto de voces sino una escuela de ciudadanía donde en cada ensayo o nota compartida hay disciplina, colaboración, identidad y respeto

Ir a la nota
ZACATECAS
IMAGEN ZACATECAS

Ulises Mejía informa sobre la aprobación de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

El diputado federal por Zacatecas, Ulises Mejía Haro, informó sobre la aprobación de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. El legislador destacó que esta nueva ley, presentada por el Ejecutivo Federal, representa un avance decisivo para cerrar la brecha digital y asegurar que el acceso a internet y tecnologías de la información sea un derecho efectivo para todas y todos, especialmente en comunidades marginadas. Uno de los ejes centrales de la legislación es la separación de facultades entre telecomunicaciones y competencia económica, trasladando estas últimas a la recién creada Comisión Nacional Antimonopolio, con lo cual se busca evitar conflictos de interés y asegurar reglas claras en el mercado

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
CUSPIDE MÉXICO

Reducir la jornada laboral a 40 horas es prioridad para la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados comenzará el próximo 1 de septiembre con las sesiones para definir el planteamiento legislativo de la reforma laboral que tendría como objetivo reducir la jornada laboral de 40 horas. Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que es una prioridad en San Lázaro y abordó 5 puntos clave para analizar la iniciativa. El legislador tomó como marco de referencia a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y destacó que existen varias aristas a considerar en las futuras sesiones las cuales abarcan: proteger el salario sin recortar ingresos, garantizar la flexibilidad como derecho, implementar un programa piloto, reforzar la capacitación laboral y establecer un órgano de observación para su seguimiento.

Ir a la nota