ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

PAN rechaza que acusaciones del gobierno de EUA contra la Presidenta sean motivadas por la oposición

El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, rechazó que las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos contra la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre que presuntamente promovió las protestas de migrantes en Los Ángeles, fueran motivadas por críticas realizadas desde la oposición.“No ha sido el PAN, desde ningún frente, quien ha generado, por un lado, ni las declaraciones de Estados Unidos, ni las irresponsables declaraciones mexicanas en un llamado a la movilización que luego buscan desdecirse. Todos tenemos que actuar con responsabilidad, y así lo va a hacer el PAN. Primero están las familias mexicanas y su bienestar y luego cualquier asunto de grilla. Nada más que si se meten en problemas por sus propias declaraciones, buscar culpar a otros es lo más infantil que existe”, aseveró en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Redadas, migración y cero acuerdos: el reclamo del PAN al Gobierno Federal

En medio de la tensión migratoria entre México y Estados Unidos, el diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, alzó la voz fuerte y claro: las redadas contra migrantes mexicanos en ciudades como Los Ángeles no solo son injustas, sino una violación a los derechos humanos. Y aunque las medidas vienen del otro lado del río Bravo, el reclamo va directamente hacia el gobierno mexicano: «parece pasmado», dijo Lixa, ante la falta de acuerdos y acción efectiva. Desde el micrófono y con tono crítico, el diputado panista exigió que el gobierno federal, ahora encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, deje de ver los toros desde la barrera y actúe con firmeza para defender a los connacionales y establecer reglas claras en la política migratoria. Según él, no es una sorpresa lo que está pasando; llevan meses advirtiendo que estas redadas venían, y hoy los mexicanos migrantes están pagando los platos rotos. Pero el tema migratorio no fue el único que puso sobre la mesa. Al ser cuestionado sobre la participación de Sheinbaum en la Cumbre del G7 en Canadá, Lixa fue tajante: “mucho viaje, poca solución”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

En la Comisión Permanente guardan minuto de silencio por deceso de Salvador Bastida, alcalde de Tacámbaro, Michoacán

En la sesión de la Comisión Permanente, diputadas, diputados, senadoras y senadores guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento de Salvador Bastida García, presidente municipal de Tacámbaro, Michoacán, ocurrido el jueves 5 de junio. La Mesa Directiva informó que el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) pidió un minuto de silencio en honor de Salvador Bastida.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Guarda en Comisión Permanente minuto de silencio por fallecimiento del exdiputado Rafael Oceguera Ramos

Integrantes de la Comisión Permanente guardaron este miércoles un minuto de silencio en memoria de Rafael Oceguera Ramos, exdiputado federal, exservidor público y político perteneciente al Partido Revolucionario Institucional, quien falleció el pasado 3 de junio. El diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) solicitó el minuto de silencio, debido a que “el pasado día 3 falleció nuestro compañero Rafael Oceguera Ramos, quien fue tres veces legislador federal, asesor de la Cámara de Senadores, funcionario en la Secretaría de Educación Pública, diputado local en su estado natal Sinaloa y secretario de Gobierno”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
MILENIO

La Permanente remite a Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados iniciativa presidencial sobre Guardia Nacional

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión remitió a la Comisión de Justicia, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, con proyecto de decreto que expide la Ley de la Guardia Nacional. Además, reforma, adición y deroga diversas disposiciones de las leyes orgánicas de la Administración Pública Federal, del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como los códigos de Justicia Militar y Militar de Procedimientos Penales. El documento, enviado a la Permanente mediante oficio de la Secretaría de Gobernación, exponen que el 30 de septiembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman y añaden diversos artículos de la Constitución Política en materia de Guardia Nacional, por lo que es necesario armonizar las leyes secundarias respectivas.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

Comisión Permanente recibe paquete de reformas en materia de Guardia Nacional

La Comisión Permanente recibió de la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional, se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. También modifica la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas; Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales. La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, abroga la actual Ley de la Guardia Nacional y emite una nueva para establecer a esta corporación como una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, así como con personal civil de confianza que realice funciones técnicas, profesionales y administrativas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

La Comisión Permanente guardó un minuto de silencio en memoria de Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo de Canal Once

Diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente, así como senadoras y senadores, guardaron un minuto de silencio en memoria de Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo de Canal Once. En la sesión de este miércoles de la Permanente, la Mesa Directiva notificó del proceso de Gutiérrez Reyes, ocurrido el pasado 8 de junio en Tlalnepantla de Baz, Estado de México; Tenía 38 años de edad y 15 de trayectoria profesional.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Se instala la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente

Durante la instalación de la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que preside el senador Enrique Inzunza Cázarez, las y los diputados, así como senadoras y senadores, llamaron a la unidad nacional ante las redadas migratorias por parte de la Guardia Nacional y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), de Estados Unidos. Inzunza Cázarez señaló que la coyuntura exige que quienes ejercen un cargo en el Congreso de la Unión lo hagan con responsabilidad, además de que el deber los llama a hacer causa común con interés superior de la nación, que no puede ser otro, que la de defender de los derechos fundamentales de todas y todos los mexicanos, tanto los que están en el país, como los que viven en Estados Unidos. El diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena, expresó su beneplácito por la instalación de la comisión, al mismo tiempo que sostuvo que en esta etapa complicada en la relación con el gobierno de los Estados Unidos es importante no sólo ser firmes en la defensa de los connacionales, sino que por medio de este órgano sean competentes en materia internacional, utilizando el diálogo como instrumento.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Designan a la diputada Mónica Álvarez Nemer (Morena) como secretaria de la Primera Comisión de la Permanente

En la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se aprobó en votación económica el acuerdo que modifica la integración de la Primera Comisión “Asuntos Políticos e Internacionales”, de ese órgano del Congreso de la Unión. Con base en ello, se designó a la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer como secretaria de la Primera Comisión, en sustitución del diputado Leonel Godoy Rangel, ambos del grupo parlamentario de Morena. Enseguida, se levantó la sesión y se citó para la próxima que tendrá lugar el viernes 20 de junio, a las 11:00 horas, en modalidad presencial, en las instalaciones del Senado de la República.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados será sede de la exposición de paneles con temas de seguridad nacional

La Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena), hizo extensiva la invitación a las y los integrantes de este órgano legislativo, así como al personal de asesores de la Cámara de Diputados, para asistir a la exposición de paneles con temas de seguridad nacional, que llevará a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional y el Colegio de Defensa Nacional. La primera sede para este evento será la Cámara de Diputados, el próximo 4 de julio, con el tema “Doctrina de Seguridad Nacional”. Posteriormente, el día 11, en el Senado de la República se presentará el tema “Dimensiones de la Seguridad Nacional” y, finalmente, el día 18, en el Colegio de la Defensa Nacional, se expondrá el tema “Situación Geopolítica de México, retos en el plano internacional y seguridad nacional”. Por otra parte, durante la reunión ordinaria de la Comisión, el diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) dijo que la iniciativa que presentó formalmente el Poder Ejecutivo, por la que se expide la nueva Ley de la Guardia Nacional y reforma diversas disposiciones del Ejército mexicano, se debió turnar también a la Comisión de Defensa Nacional, no únicamente a la de Justicia, como fue el caso.

Ir a la nota