PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Rubén Moreira llama a impugnar elección y defiende labor de observadores internacionales de la OEA

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, anunció que su partido presentará una impugnación por los resultados del reciente proceso electoral y recomendó que quienes contendieron por cargos en el Poder Judicial hagan lo mismo. En entrevista concedida este lunes en San Lázaro, el legislador priista ofreció una serie de reflexiones y recomendaciones respecto al proceso electoral y a la participación de organismos internacionales. Moreira señaló que los candidatos que participaron en la contienda por la Sala Superior del Tribunal Electoral tienen plena legitimidad para inconformarse, y destacó que, si basan su denuncia en las violaciones generalizadas registradas durante la jornada electoral, podrían tener una “gran posibilidad de prosperar”. Subrayó que ese tipo de impugnación sería resuelta por la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación, no por la próxima, por lo que hizo un llamado a actuar con prontitud: “Ojalá alguien se anime, porque se burlaron de ellos. Una burla total”, declaró.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Comisión emite opinión a tres iniciativas orientadas a mejorar al sector pesquero

La Comisión de Pesca, que preside la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), aprobó tres opiniones a iniciativas en materia de otorgamiento de permisos para descargas de aguas de uso acuícola, facultades para la Secretaría de Marina y derechos de las y los pescadores. Las y los integrantes emitieron opinión en sentido positivo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 82 de la Ley de Aguas Nacionales, a fin de precisar que tratándose de concesiones para uso acuícola no se requerirá solicitar adicionalmente el permiso de descarga de aguas residuales, siempre que en la solicitud se asuma la obligación de atender las Normas Oficiales Mexicanas o las condiciones particulares de descarga que correspondan. Al respecto, la diputada Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo (Morena) se pronunció en abstención, toda vez que estas opiniones deben contar con la participación activa del sector pesquero, porque es una visión de gobierno que se basa en el humanismo y la toma de decisiones y “no se puede hacer sin escuchar ni considerar a la gente”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comisión de Seguridad Ciudadana trabaja para fortalecer la seguridad en el país: Saiden Quiroz

La presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), destacó la disposición y pasión de las y los integrantes de esta instancia para fortalecer la seguridad en el país. Por ello, señaló que, para los trabajos del próximo periodo extraordinario de la Cámara de Diputados, están a la espera de que se definan las fechas por parte de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y, posteriormente, empezar a trabajar en las iniciativas que le competan a esta instancia. Comentó que también están integrando una agenda de trabajo para el próximo periodo legislativo y las actividades a realizar, así como las que se estarán llevando a cabo en algunas entidades; por ello, llamó a las y los legisladores a sumarse para tener una agenda más coordinada y trabajada en equipo. Agradeció a las y los diputados por el apoyo en las actividades desarrolladas en la Comisión y planteó organizar mesas de trabajo y reuniones, independientemente, de los asuntos que aún están pendientes. En reunión ordinaria, realizada en modalidad semipresencial, las y los integrantes de la instancia legislativa avalaron las actas de reuniones anteriores correspondientes al 19 de marzo y 1 de abril de 2025.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

López Ruíz inaugura foro para analizar el papel de la contaduría frente a desafíos en materia de sostenibilidad, cumplimiento normativo y fiscalidad ambiental

El diputado Antonio López Ruiz (PT) inauguró el foro “Finanzas Públicas y Sostenibilidad: Estrategias para un Futuro Fiscalmente Responsable”, con el objetivo de generar un espacio de análisis y diálogo sobre el papel estratégico de la contaduría frente a los desafíos contemporáneos en materia de sostenibilidad, cumplimiento normativo y fiscalidad ambiental. El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público señaló que México enfrenta retos en materia de coordinación fiscal, por lo que se analizará una reforma al respecto; por ejemplo, debido a la baja recaudación del pago de agua en 500 municipios. En ese sentido, informó que próximamente la Comisión recibirá una iniciativa relacionada con este tema, por lo que consideró fundamental que sea analizada por expertos para lograr una reforma de mayor calidad. Asimismo, ofreció su respaldo a las propuestas que presenten las y los participantes del foro, con el fin de que puedan tener un impacto real.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TIEMPO

Legítimo que pueblo elija Poder Judicial: Gaby Jiménez sobre OEA

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados sostuvo que el pueblo mexicano tiene el derecho de elegir sus instituciones, incluido el Poder Judicial. Esto, en respuesta al informe preliminar de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que desestimó la elección judicial, organismo al que la legisladora también cuestionó por su imparcialidad. Jiménez Godoy hizo un llamado a respetar el proceso democrático sobre la elección de jueces, magistrados y ministros. Enfatizó que la elección directa de ministros, jueces y magistrados "representa un hito democrático que otorga al pueblo una facultad inédita en la historia reciente de México". Aseguró que es una forma legítima de fortalecer la participación ciudadana y combatir prácticas como el nepotismo y la corrupción. La diputada señaló que el informe de la OEA minimiza un ejercicio ciudadano sin precedentes y pone en duda la imparcialidad del organismo.

Ir a la nota
MORELOS
DIARIO DE MORELOS

Respaldarán desde el Congreso a paisanos: Juan Ángel Flores

El diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante expresó su respaldo a los migrantes morelenses ante el clima de tensión que prevalece en algunas ciudades de Estados Unidos, particularmente en California, donde se han reportado redadas recientes contra personas en situación migratoria irregular. El legislador aseguró que mantiene comunicación directa con grupos de migrantes, principalmente en ciudades como Denver, Chicago y Los Ángeles, con quienes ha tenido acercamientos desde antes de asumir su curul en San Lázaro. Flores Bustamante hizo un llamado al gobierno estadounidense a reflexionar sobre el impacto de estas medidas y reiteró el compromiso de las autoridades mexicanas para apoyar a los connacionales que resulten afectados.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Sanciona TEPJF a Blanco por violencia política

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el ex Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, cometió violencia política contra una ex diputada. Por ello, ordenó inscribirlo 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de VPMRG del Instituto Nacional Electoral (INE), además de las medidas resarcitorias que determinen el Congreso y el Gobierno estatales. El 14 de junio de 2023, Juanita Guerra Mena, en su calidad de diputada federal por el Tercer Distrito en Morelos en ese momento, presentó ante el INE una denuncia contra Blanco, entonces Gobernador de Morelos, por violencia política. La legisladora afirmaba que en el marco de la conmemoración del aniversario de la Gesta Heroica del Rompimiento del Sitio de Cuautla se le impidió participar en la organización, ocupar un lugar en el palco principal y otras actitudes del Mandatario hacía ella.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Rejón Lara exhorta al Gobierno a diseñar estrategias para apoyar a familias de connacionales que envían remesas

Ante la decisión de Estados Unidos de aprobar un impuesto del 3.5 por ciento a las remesas enviadas por migrantes, la diputada federal Ariana Rejón Lara exhortó al Gobierno Federal a diseñar de manera coordinada con diferentes dependencias e instituciones, una estrategia de atención y protección con programas sociales a las familias de connacionales que se encuentran en el extranjero y envían este apoyo económico. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI manifestó que el propósito no es sustituir el ingreso por remesas, sino contener el impacto social negativo y proteger el bienestar de las comunidades más vulnerables. “Es deber del Estado mexicano anticiparse, coordinarse y actuar con celeridad ante la amenaza del aumento de impuestos a las remesas”, enfatizó. La legisladora señaló que es de suma importancia que diversas dependencias del Poder Ejecutivo Federal diseñen e implementen acciones extraordinarias para mitigar el impacto social de este inminente impuesto que afectará a más de 11 millones de hogares mexicanos.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS

PAN advierte que se vive la peor crisis migratoria con EU

Tras la escalada de detenciones en Estados Unidos hacia los migrantes mexicanos, los diputados panistas señalaron que se vive la peor crisis migratoria con EU y exigieron al gobierno de México, “extremar” la responsabilidad en sus dichos y priorizar la protección consular, antes que la agenda política, entre ambos países. Además, las acciones que emprendió el gobierno de México son ineficaces y debe buscar acuerdos útiles. “Háganse responsables. Padecemos la peor crisis migratoria con EU, con un recorte presupuestal desde el 2018 del 10% anual al área de protección consular. Mi solidaridad con nuestros paisanos en Los Ángeles y en todos Estados Unidos, que se encuentran en medio de una crisis provocada por la polarización del populismo autoritario que, por cierto, conocemos muy bien en nuestro país, afirmó la vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna Ayala.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Trabajo sin miedo: lo que se discute en el Congreso

Imagínate llegar a tu trabajo y no tener miedo. No temer a un jefe gritón, a compañeros que hacen comentarios incómodos, o a represalias por alzar la voz. Suena básico, ¿no? Pero la realidad en muchos centros laborales en México dista mucho de eso. Por eso, este miércoles 11 de junio, en San Lázaro, se va a llevar a cabo un diálogo muy importante —aunque suene técnico— que busca ponerle un alto a la violencia y el acoso en los espacios de trabajo. La que está empujando este tema en la Cámara de Diputados es la diputada Patricia Mercado Castro, de Movimiento Ciudadano (MC). Y lo está haciendo a través de un evento con nombre largo pero fondo muy claro: “Hacia la construcción de mundos del trabajo libres de violencia”. ¿El objetivo? Que quienes hacen las leyes escuchen a quienes viven —y a veces sufren— el mundo laboral desde todos los frentes: organizaciones sociales, activistas, empresarias, sindicalistas, académicas y gente que le entra todos los días al trabajo formal o informal.

Ir a la nota