ESTADO DE MÉXICO
EJE CENTRAL

Eruviel Ávila encabeza encuentro internacional sobre Inteligencia Artificial

Durante el encuentro, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, expresó su expectativa de que este tipo de foros permitan proyectar un futuro donde la tecnología sirva al bienestar colectivo. Ávila Villegas agradeció el respaldo internacional al destacar que la futura iniciativa legal busca alinearse con los desafíos que enfrenta el país, así como con el compromiso de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de fortalecer el desarrollo científico. “Pretendemos que esté a la altura de los retos que tiene México y del interés que tiene la presidenta científica […] de darle el impulso que merece la ciencia, la tecnología, la innovación”, expresó. El foro se realizó en el contexto del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y las naciones del Golfo Arábigo. En representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el embajador Ulises Canchola Gutiérrez señaló que las tecnologías emergentes están evolucionando con rapidez, lo que dificulta establecer un marco común de entendimiento a nivel global. Por ello, consideró fundamental generar espacios de discusión. Embajadores y representantes de Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Kuwait, Marruecos, Pakistán, Arabia Saudita, Irak y Catar compartieron los avances legislativos, proyectos de desarrollo y estrategias de seguridad que han implementado en sus países para fomentar un uso responsable de la inteligencia artificial, principalmente en sectores como la salud, la educación y el desarrollo de habilidades tecnológicas.

Ir a la nota
MICHOACÁN
ACUSTIK NOTICIAS

México ha decidido enfrentar con responsabilidad y apertura el tema de la Inteligencia Artificial: diputado Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, expresó que la cooperación duradera y la visión compartida cobran pleno sentido en el diálogo de hoy sobre Inteligencia Artificial, dado que la misma, está reconfigurando a las economías, modificando la manera de cómo educarnos, curarnos, producir, pero también cómo nos gobernamos. Al participar en el “Diálogo con Embajadores y Representantes Diplomáticos: IA”, organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, comentó que ello obliga a preguntarse: ¿cómo garantizar que su desarrollo tenga rostro humano?, ¿cómo evitar que profundice las desigualdades?, y ¿cómo construir marcos normativos que protejan la dignidad y los derechos? responsabilidad y apertura, por lo que, se ésta en proceso de construir reformas a la Constitución y a la ley para crear el marco jurídico que atienda la inteligencia artificial; esa legislación debe surgir del diálogo de expertos, organizaciones sociales y representantes de la comunidad internacional. Por eso, añadió, la presencia de los embajadores representa un enorme valor; voces diversas, experiencias valiosas, modelos distintos que ayudarán a pensar mejor, a construir legislativamente mejor las reglas a las que “nos debemos someter todos; a legislar mejor, construir un marco jurídico que ponga a la tecnología al servicio de la vida digna”.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
BI NOTICIAS

Grupo de Nora Ruvalcaba pide a Arturo Ávila esperar aspiraciones a gubernatura

La fracción morenista en Aguascalientes afín a Nora Ruvalcaba hace un llamado a los otros grupos internos en la entidad para esperar los tiempos electorales del partido ante el destape de aspiraciones políticas. El presidente estatal de Morena, Gilberto Gutiérrez Lara, señala que debe de haber piso parejo para los militantes y evitar cualquier tipo de ventaja política a través de actores morenistas que los puedan apoyar. Pide respeto al proceso interino. No se tiene por qué generar este tipo de fricciones en un movimiento que ni siquiera está en tiempos electorales para poder definir a sus candidatos y candidatas. Por eso nosotros pedimos respeto. Y eso es algo que yo creo que, si lo discutimos, vamos a llegar todos a la conclusión de que efectivamente todos deben de partir desde las mismas circunstancias y no se pueden ver favorecidos por uno u otro actor político que diga que lo que quiere o que va a ser (candidato). El pasado 16 de mayo, desde San Lázaro, el diputado federal por Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció a su homólogo, Arturo Ávila Anaya, como posible candidato a la gubernatura de Aguascalientes para 2027.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

La reunión de la Jucopo con la secretaria de Gobernación surge a partir de la petición del PAN tras los trágicos hechos en el Rancho Izaguirre, en Jalisco: Lixa Abimerhi

El diputado José Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que la reunión que tendrá la Junta de Coordinación Política con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, mañana jueves, surgió a partir de la petición de su bancada tras los trágicos evento ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Jalisco. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado de la República, indicó: “El origen de esta reunión tiene semanas atrás una petición constante y firme del Grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, a partir de los lamentables y trágicos hechos conocidos en el Rancho Izaguirre, en Jalisco. “La primera, la de la secretaria de Gobernación. La segunda, la del fiscal general de la República. Y la tercera, de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Es increíble que tanto tiempo ha transcurrido y no exista una explicación consistente del Estado mexicano de los hechos sucedidos, y lo que sí existe son dudas y contradicciones en las versiones que contrastan con lo que señalan las madres buscadoras y con lo que señalan los propios medios que estuvieron presentes.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Rosa Guadalupe Ortega inaugura la exposición fotográfica “Polinizadores”

La diputada de Morena destaca la importancia del proceso de polinización y el papel que juegan las abejas para la biodiversidad y la seguridad alimentaria En el marco del Día Mundial de la Abejas, que se conmemora el 20 de mayo, la diputada Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio (Morena) inauguró la exposición fotográfica “Polinizadores”, impulsada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, el Espacio Cultural San Lázaro y autoridades de la Cámara de Diputados. Resaltó la importancia del proceso de polinización para generar más diversidad y variedad de especies en el sector agroindustrial. Asimismo, señaló que las abejas juegan un papel fundamental para el crecimiento y la dispersión del polen, lo que genera que haya mucha variedad de flora y alimentos. Elías Robles Andrade, director del Espacio Cultural San Lázaro, sostuvo que México es un país con una importante producción agrícola y se estima que el 75 por ciento de los cultivos alimenticios dependen, en algún grado, de la polinización.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión Permanente rinde homenaje a la cadete América Sánchez y al marino Adal Maldonado, fallecidos en accidente del buque Escuela Cuauhtémoc

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó un minuto de silencio y dedicó otro de aplausos en memoria de la cadete América Yamilet Sánchez Hernández y del marino Adal Jair Maldonado Marcos, quienes perdieron la vida en el accidente del buque Escuela Cuauhtémoc, en la ciudad de Nueva York. La diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena) expresó su solidaridad con los marinos y sus familias ante el lamentable accidente del buque Escuela Cuauhtémoc, que representa más que una embarcación naval, “una escuela de vida, un símbolo de honor y disciplina para generaciones de mujeres y hombres que han elegido servir a México desde el mar y los océanos del mundo”. Del PT, el diputado Reginaldo Sandoval Flores hizo mención que el 17 de mayo el buque Escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Armada de México. sufrió un trágico accidente al chocar con el puente de Brooklyn, en Nueva York. Ese suceso cobró la vida de dos jóvenes marinos: la cadete América Yamilet Sánchez, originaria de Xalapa, Veracruz y el marino Adal Jair Marcos, de San Mateo del Mar, Oaxaca. “Ambos representaban lo mejor de la juventud mexicana, valiente, disciplinada y comprometida con el servicio a la nación”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Legisladores de la Comisión Permanente debaten sobre la próxima elección para el Poder Judicial

En el apartado de Agenda Política de la sesión de la Comisión Permanente, legisladores de todos los grupos parlamentarios abordaron el tema de la elección del próximo 1 de junio, en la que se elegirá a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación. Al iniciar las participaciones, el senador Enrique Inzunza Cázarez, de Morena, afirmó que la reforma judicial que dio paso a la elección del próximo 1 de junio respondió a una visión democrática, que tuvo en sus postulados el general José María Morelos y Pavón: la soberanía popular, que significa que todo mandato reside exclusivamente en el pueblo. El diputado de Acción Nacional, Federico Döring Casar, manifestó que con la elección Morena lleva a cabo una “venganza judicial”, para que todo se maneje con una “consistencia partidista. Vamos a pasar a la imputación de la justicia de abogados de narcos, que ahora se volverán jueces y magistrados”. Carolina Viggiano Austria, senadora del PRI, denunció que la elección judicial es la más vergonzosa farsa que vivirá el país, por lo que pidió a las y los ciudadanos no prestarse a ello, sino a luchar sin miedo por la república. “La elección significó una pérdida de tiempo y de 20 mil millones de pesos, que pudieron ocuparse para muchas otras cosas como mejorar el salario de las policías”, añadió.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Elección del Poder Judicial, ejemplo de democracia para el mundo: Sandoval Flores

Durante la sesión de hoy, al hablar en la agenda política sobre la elección del Poder Judicial, el diputado Reginaldo Sandoval Flores enfatizó que los jueces, los ministros, los magistrados, la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina Judicial electos serán, sin duda, mucho más legítimos que como estaban anteriormente, cuando eran impuestos por el gobierno en turno. “Si sólo una persona sale a votar el 1 de junio por un juez, eso será más legítimo que elegirlo por dedo. Por eso invitamos a las y los mexicanos a que promovamos la elección, para que la gente salga a elegir a sus juzgadores; sin ninguna duda, va a ser ejemplo del mundo. Tendremos mucho de qué presumir, porque el pueblo de México tomará como una auténtica democracia la elección de sus tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial”, puntualizó. El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) precisó que se trata de un proceso histórico, que va en la ruta de consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación. “Nuestra presidenta cuando andaba en campaña preguntaba si estaban de acuerdo en elegir a sus juzgadores y la mayoría decía que sí”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Elección del Poder Judicial es simulación, imposición y busca controlarlo: Ambriz Delgadillo

El diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo acusó que la reforma al Poder Judicial es una simulación histórica, una puesta en escena disfrazada de democracia, porque lo que quiere Morena es controlarlo, ese es su objetivo. “Estamos a escasos días de presenciar uno de los actos más cínicos y peligrosos que ha enfrentado el Estado mexicano en tiempos recientes. Veremos una puesta en escena que busca disfrazar de democracia, lo que en realidad es una imposición autoritaria disfrazada de legitimidad popular”, destacó desde la Tribuna de la Comisión Permanente. El legislador del PRI lamentó que, con esta elección de jueces y magistrados por voto directo, Morena quieren hacer creer a las y los mexicanos que se traerá justicia al pueblo, pero en realidad es populismo judicial y no mejorará el sistema. Aseveró que lo que está en juego no es una reforma, sino “la captura del Poder Judicial por intereses partidistas, por una visión única que pretende uniformar lo que debe ser autónomo, imparcial y técnico”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

En la Comisión Permanente recuerdan el natalicio del general Lázaro Cárdenas del Río

El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) expresó que en estos tiempos recordar al general Lázaro Cárdenas del Río, quien nació en Jiquilpan, Michoacán, un 21 de mayo de 1895, es muy importante, “porque ante la acechanza de potencias extranjeras el general Cárdenas hizo una hazaña al realizar la expropiación petrolera en 1938, el 18 de marzo, justo en pleno inicio de la Segunda Guerra Mundial”. Destacó que Lázaro Cárdenas fue un gran visionario, revolucionario, estadista y humanista; por eso, hay que rendirle homenaje a hombres como el general Lázaro Cárdenas del Río, el día de hoy”. A la Cámara de Diputados se envió ofició de la Secretaría de Gobernación sobre el “Informe de Austeridad Republicana” correspondiente al ejercicio fiscal 2024 de la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Enseguida, concluyó la sesión y se citó para la que tendrá lugar el próximo martes 27 de mayo, a las 11:00 horas, en las instalaciones del Senado de la República.

Ir a la nota