NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Morena y su coordinador parlamentario en San Lázaro lamentan el asesinato de colaboradores cercanos a Brugada

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expresó sus condolencias por el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y de José Muñoz, asesor del mismo gobierno. “Expreso mis sinceras condolencias a las familias y seres queridos de Ximena Guzmán, secretaria particular de @ClaraBrugadaM, Jefa de Gobierno de la CDMX, y de José Muñoz, su asesor. En el Grupo Parlamentario de MORENA en la @Mx_Diputados lamentamos profundamente su fallecimiento y esperamos el esclarecimiento de los hechos. Descansen en paz”, publicó Monreal en sus redes sociales. El partido Morena también emitió un mensaje público en el que manifestó su pesar por los hechos ocurridos. “Nuestro Movimiento lamenta profundamente el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno de México y grandes compañeros de este proyecto. Enviamos nuestras condolencias a amigos, familiares y a la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM. Toda nuestra solidaridad”, señaló el partido en un comunicado difundido en redes sociales.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

México ha decidido enfrentar con responsabilidad y apertura el tema de la Inteligencia Artificial: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó que la cooperación duradera y la visión compartida cobran pleno sentido en el diálogo de hoy sobre Inteligencia Artificial, dado que la misma, está reconfigurando a las economías, modificando la manera de cómo educarnos, curarnos, producir, pero también cómo nos gobernamos. Al participar en el “Diálogo con Embajadores y Representantes Diplomáticos: IA”, organizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, comentó que ello obliga a preguntarse: ¿cómo garantizar que su desarrollo tenga rostro humano?, ¿cómo evitar que profundice las desigualdades?, y ¿cómo construir marcos normativos que protejan la dignidad y los derechos? Indicó que México ha decidido enfrentar esta disyuntiva con responsabilidad y apertura, por lo que, se ésta en proceso de construir reformas a la Constitución y a la ley para crear el marco jurídico que atienda la inteligencia artificial; esa legislación debe surgir del diálogo de expertos, organizaciones sociales y representantes de la comunidad internacional. Por eso, añadió, la presencia de los embajadores representa un enorme valor; voces diversas, experiencias valiosas, modelos distintos que ayudarán a pensar mejor, a construir legislativamente mejor las reglas a las que “nos debemos someter todos; a legislar mejor, construir un marco jurídico que ponga a la tecnología al servicio de la vida digna”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

“La estrategia de seguridad está teniendo éxito”, aunque la ciudadanía tenga otra percepción: Dip. Monreal

Tras expresar expresar sus condolencias y pésame a los familiares de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quienes fueron asesinados esta mañana; Ricardo Monreal, líder de morena en San Lázaro asegura que la estrategia de seguridad sí funciona. En conferencia de prensa, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) pidió se castigue a los responsables, al tiempo que insistió en que las cifras de inseguridad van bajando, pese a que la ciudadanía tenga otra percepción. “Es lamentable el asesinato perpetrado contra estas dos personas, y es condenable que haya sucedido. Vamos a esperar que la autoridad y que las investigaciones den con el paradero del autor intelectual o del autor material que esté detrás de estos crímenes horrendos que nos generan preocupación e indignación…“Las cifras y los hechos de inseguridad y violencia han disminuido, que la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum está funcionando, y que lamentablemente actos como el de esta mañana generan una percepción negativa contra la estrategia de seguridad que está teniendo éxito. Yo sí creo en el proceso nuevo de combate a la inseguridad y la violencia, y creo en la estrategia que ha diseñado la presidenta Claudia Sheinbaum y que, repito, eventos como el de esta mañana ponen en discusión la estrategia que está funcionando. Por quienes fueron asesinados, se eleva el nivel de importancia y se genera una mayor especulación de temor y de preocupación”, señaló.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Monreal dice que crimen de servidores públicos del GCDMX, hace reflexionar sobre su seguridad a demas servidores públicos

Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), expresó sus condolencias y llamó a las autoridades a esclarecer los hechos sin especulaciones. Durante una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal calificó los crímenes como “lamentables y condenables”, y subrayó la importancia de esperar el resultado de las investigaciones para evitar juicios prematuros. “No podemos, sin pruebas, especular ni condenar”, afirmó. El también coordinador del grupo parlamentario de Morena señaló que este tipo de actos obliga a los servidores públicos a reflexionar sobre su propia seguridad. Aunque afirmó no contar con escoltas personales, reconoció que el hecho genera preocupación. “Nunca he tenido seguridad, pero esto sí hace reflexionar a quienes realizamos un servicio público”, declaró. Monreal sostuvo que, pese a la percepción generada por estos hechos, la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum “está funcionando” y ha permitido una disminución en los índices de violencia. Respecto a la posibilidad de que el crimen estuviera relacionado con el narcotráfico, evitó hacer conjeturas: “Sería irresponsable de mi parte. Lo correcto es que la autoridad actúe y que se conozca la verdad”.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
HIDROCÁLIDO

¿Rebelión en la granja? Enfrenta a Gil y Arturo «destape» de Monreal

Como un error garrafal calificó la dirigencia de Morena en Aguascalientes el destape hecho por el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, respecto a que Arturo Ávila podría ser el candidato de Morena a la gubernatura del Estado. Gilberto Gutiérrez Lara, dirigente estatal de Morena, mencionó que no son tiempos de nada y es muy adelantado comenzar a hacer destapes en estos momentos. Dijo, hay que ser respetuosos de los procesos internos de Morena, destacando que el movimiento no necesita que nadie le levante la mano a nadie, sino de ser prudentes y conducirse con calma. En ese sentido, el dirigente morenista manifestó que aún no son los tiempos para destapar candidatos rumbo a las elecciones de 2027, “no son tiempos de nada y me parece que es un error garrafal esta postura que asume el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, porque lo que tenemos que hacer ahorita es ser respetuosos de los procesos internos, sobre todo porque venimos de un Consejo Nacional donde se determinaron varias modificaciones al estatuto para mantener firme la unidad y el respeto”.

Ir a la nota
SINALOA
CANAL 6

Piden en Cámara de Diputados investigar caso del Buque Escuela Cuauhtémoc

En San Lázaro, legisladores de oposición y del bloque mayoritario se pronunciaron a favor de que el choque del buque escuela Cuauhtémoc de la Marina de México sea investigado, para deslindar responsabilidades y aclarar las causas del siniestro. Las indagatorias tienen que abarcar lo que ocurrió con el navío mexicano en aguas norteamericanas, y también la promoción ilegal de determinados aspirantes a la elección judicial, ligados al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), demandó la oposición en la Cámara Baja. La coordinadora del Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega y su homólogo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, pidieron que las indagatorias lleguen a fondo, incluyendo el uso de un navío oficial del gobierno mexicano, para hacer promoción a favor de algunos aspirantes a la elección judicial. Por Morena, el coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, suscribió los dichos de la presidenta de la República sobre el tema y exigió que la oposición no lo politice. Lo anterior, luego de que la mandataria federal calificara como “mezquinas” las críticas a la Secretaría de Marina, cuando la institución merecía muestras de apoyo y respaldo.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
CARIBE PENINSULAR

¿Y las 40 horas pa’ cuándo? Monreal pide calma y consensos con empresarios

En política, no todo es blanco o negro, y mucho menos cuando se trata de reformar la Constitución. Eso lo tiene claro el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política, quien abordó uno de los temas más esperados por la clase trabajadora: la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Monreal dejó claro que Morena no quiere correr antes de caminar. Dijo que van a hablar con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para revisar la mejor manera de implementar esta reforma. No quieren imponer nada, sino construir acuerdos con empleadores, empresarios y todos los sectores económicos involucrados. Porque sí, la idea es mejorar las condiciones laborales, pero sin poner en jaque a las empresas que generan empleo. Y es que según el legislador, no se trata solo de responder a las demandas legítimas de los trabajadores —que ya llevan años esperando jornadas más humanas— sino también de escuchar a los que ponen el capital. “No vamos a actuar de manera precipitada”, dijo Monreal a los medios, con la misma calma que usa para explicar lo que él llama “una conquista legítima que se pretende”.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR ZACATECAS

Bloquean agricultores oficinas federales

Agricultores de pozos de riego del estado bloquearon de manera indefinida las instalaciones de la Sader y de la Conagua, tras quejarse de que “les dieron largas” en la integración al Programa especial de energía para el campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola (PEUA), un conflicto que inició desde marzo de este año. Severiano Zamarrón López, representante de los agricultores, acusó que las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no cumplieron con las minutas firmadas. Agricultores de pozos de riego del estado bloquearon de manera indefinida las instalaciones de la Sader y de la Conagua, tras quejarse de que “les dieron largas” en la integración al Programa especial de energía para el campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola (PEUA), un conflicto que inició desde marzo de este año. Severiano Zamarrón López, representante de los agricultores, acusó que las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no cumplieron con las minutas firmadas. El 29 de abril los agricultores tomaron la tribuna del Congreso del Estado para exigir la participación de legisladores federales, luego de esto se realizó un foro en el que participaron la senadora Claudia Edith Anaya Mota, los diputados federales Noemí Berenice Luna Ayala y Ulises Mejía Haro, y los legisladores que integran la comisión de Agricultura de la LXV (65) Legislatura del estado. Después de este foro los representantes del Senado, Congreso de la Unión y diputados locales se comprometieron a gestionar una mesa de negociación en la Conagua a nivel nacional; sin embargo, Severiano Zamarrón López aseguró que no se logró nada.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Comisión realizó foro “Construyendo la Ciudad Metropolitana del Futuro: Movilidad, agua y vivienda para todas y todos”

La Comisión de Zonas Metropolitanas, que preside la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez (MC), realizó el Segundo Foro Metropolitano denominado “Construyendo la Ciudad Metropolitana del Futuro: Movilidad, agua y vivienda para todas y todos”, cuya finalidad es recopilar diagnósticos, experiencias y propuestas para impulsar la creación de una Ley General de Coordinación Metropolitana. En las instalaciones de la Universidad Politécnica del Valle de México, Estado de México, Salas Rodríguez resaltó que hoy se analizaron tres temas esenciales: vivienda, movilidad y agua, los cuales son asuntos que forman parte de los derechos humanos y de las que hoy muchos padecen su ausencia, como en el caso del líquido vital que es un recurso finito. Destacó la importancia de hacer equipo –autoridades, especialistas, sociedad, ciudadanía y legisladores- para que esa ley sea avalada en las dos Cámaras del Congreso de la Unión y se convierta en un instrumento para las y los presidentes municipales y regidores. “Queremos una ley que tenga la posibilidad de cambiarle la vida a las y a los ciudadanos”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión de Deporte aprobó dictámenes en materia de reinserción social y deporte adaptado

La Comisión de Deporte, presidida por la diputada Paola Michell Longoria López, (MC) aprobó por unanimidad dos dictámenes que reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Cultura Física y Deporte, a fin de establecer la activación física como eje de reinserción de las personas sentenciadas del sistema penitenciario y para mejorar el deporte adaptado. El primer dictamen, plantea modificar la fracción V del artículo 2 de la Ley para fomentar el desarrollo de la activación física, la cultura física y el deporte como medio importante en la prevención del delito y que este sea un agente en la reinserción de las personas sentenciadas del sistema penitenciario. El documento señala que la autoridad penitenciaria, en colaboración con las entidades federativas, los municipios y demarcaciones territoriales son las encargadas de diseñar e implementar programas de servicios de reinserción. Agrega que el deporte en los centros penitenciarios de México no es solo una forma de entretenimiento, sino una herramienta valiosa para la terapia y la reinserción social.

Ir a la nota