Con el objetivo de enriquecer la elaboración de una propuesta legislativa sobre inteligencia articial (IA), la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados sostuvo un encuentro con representantes diplomáticos de países árabes y de Portugal, como parte de un esfuerzo por integrar experiencias internacionales en este proceso. El diputado Eruviel Ávila Villegas, presente en la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados. El diputado Eruviel Ávila Villegas, presidente de la comisión, armó que la construcción de una legislación nacional en la materia requiere conocer cómo otras naciones han abordado el uso, desarrollo y regulación de esta tecnología.
Ir a la notaLa falta de medicamentos en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz y el Instituto Nacional de Neurología afecta a pacientes que dependen de fármacos como Gabapentina, Citalopram y Clozapina Sicrep para sus tratamientos. Jorge Elías Téllez, vocero del Colectivo Unidos por la Salud Mental, señaló que en la farmacia del Instituto de Psiquiatría no cuentan con los medicamentos mencionados, lo que provoca que pacientes salgan sin recibir sus medicamentos prescritos. Además, en el Instituto Nacional de Neurología, la falta de Clozapina Sicrep se agrava por una negativa jurídica para otorgar el medicamento a pacientes con amparo, situación que preocupa a familiares y activistas. La bancada del PAN en la Cámara de Diputados presentó una propuesta para reformar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público con el fin de crear un Comité de Testigos Sociales que incluya a organizaciones civiles de pacientes. Este comité tendría acceso a la información de contratos y la facultad de iniciar investigaciones para transparentar la compra de medicamentos por parte del Gobierno federal. La iniciativa también propone establecer criterios estrictos para proveedores, exigir registros sanitarios y etiquetado en español, y aplicar sanciones a quienes incumplan con la distribución o generen retrasos.
Ir a la notaEn busca que todos los estados del país cuenten con una ley para la protección de las infancias en los lugares de hospedaje para evitar que sean víctimas de explotación sexual, la diputada federal Tania Palacios Kuri, mencionó que es necesario que se promueva esta iniciativa y esté presente en los Congresos de todas las entidades federativas. “Con este antecedente que nos deja el gobernador, los diputados federales del Grupo Parlamentario del PAN y principalmente los de Querétaro, buscaremos exhortar a cada uno de los gobernadores y gobernadoras en México para que hagan lo propio. Cada estado tiene sus particularidades, cada destino turístico puede tropicalizar las medidas”. La legisladora por Acción Nacional presentó la iniciativa en San Lázaro y ahora el gobernador recuperó el proyecto para ingresarlo en el Congreso Local, no obstante, ven necesario que esta propuesta se replique en las demás entidades federativas.
Ir a la notaLa senadora Mariela Gutiérrez Escalante hizo un llamado a dejar de lado las diferencias partidistas y aportar experiencia e ideas con el objetivo de construir ciudades metropolitanas más sostenibles, equitativas y eficientes, al participar en el foro “Construyendo la Ciudad Metropolitana del Futuro: Movilidad, Agua y Vivienda para Todas y Todos”, realizado en la Universidad Politécnica del Valle de México, campus Tultitlán. Durante la apertura del evento, Gutiérrez Escalante, quien preside la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado, destacó que ante los retos que enfrenta el país, es momento de cerrar filas y colaborar activamente con la presidenta electa Claudia Sheinbaum: “Ese es el lado correcto de la historia”, afirmó. Mariela Gutiérrez resaltó que la coordinación efectiva entre los gobiernos municipales, estatales y federal será clave para enfrentar las problemáticas que aquejan a las zonas metropolitanas, especialmente en temas críticos como movilidad, agua y vivienda. El foro fue organizado por la Cámara de Diputados y contó con la participación de legisladores, funcionarios públicos y académicos, quienes analizaron propuestas y desafíos para las ciudades del país en las próximas décadas.
Ir a la notaSilencian a Viri Ríos en la Cámara de Diputados tras denunciar miedo de Morena para aprobar reforma de la jornada laboral de las 40 horas. Durante el último foro de la “Gira Nacional por las 40 horas” que se realizó en la Cámara de Diputados se debatió sobre la aprobación de ley para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México. La analista Viri Ríos fue invitada al último foro de la “Gira Nacional por las 40 horas” de la Cámara de Diputados para compartir su opinión al respecto de la reforma de la jornada laboral de las 40 horas. Como académica invitada, Viri Ríos expresó su opinión para los asistentes de este foro de la que aseguró que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y actual partido en el poder tiene miedo no aprobaba la reforma de las 40 horas.
Ir a la notaPor primera vez desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 53 años, se llevó a cabo un encuentro histórico donde se reunieron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhao Leji. En el encuentro, el legislador mexicano invitado por la Asamblea Popular Nacional de China expuso la transformación política y social iniciada en 2018 bajo el liderazgo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y su continuidad con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo gobierno pone al pueblo en el centro de todas sus decisiones. Esta visión es compartida por China, donde el pueblo también es considerado el dueño del país. “Sostuvimos un diálogo productivo con Zhao Leji en el que intercambiamos temas de interés común y destacamos la importancia del multilateralismo y el compromiso compartido con el desarrollo centrado en el pueblo”, destacó Gutiérrez Luna.
Ir a la notaEl presidente de la Jucopo en Diputados, Ricardo Monreal señaló que el legislador acudió a una reunión de trabajo con el presidente de la Asamblea Nacional China.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal defendió el viaje que realizó a China, el todavía presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, acompañado de su esposa, la también diputada federal, Diana Karina Barreras Samaniego. Cuestionado al respecto, el también coordinador de Morena indicó que el viaje se realizó a invitación expresa de la embajada China, la cual también recibió, y aclaró que no se utilizaron recursos de la Cámara baja para llevarlo a cabo. “Yo decliné la invitación, porque hay bastante trabajo aquí, pero él la aceptó y me lo consultó, quiero decirle, y yo le di libertad para que cumpliera. No se sufraga un solo cinco de la Cámara. No pagó la Cámara de Diputados ni boletos, ni viáticos, ni viajes”, informó. Tras señalar que declinó la invitación de la Embajada China, Monreal Ávila descartó que vaya a pasar como con otros viajes que se han hecho en el Senado de la República en los que señalan que no se ocupan recursos del presupuesto público, pero al final, los gastos son exorbitantes.
Ir a la notaSergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, lamentó el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada y de José Muñoz, su asesor. “Enviamos nuestras condolencias a sus familias, amistades y colaboradores”, dijo. Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, resaltó que están a la espera del esclarecimiento de los hechos. “Expreso mis sinceras condolencias a las familias y seres queridos de Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, y de José Muñoz, su asesor. En el Grupo Parlamentario de Morena lamentamos profundamente su fallecimiento y esperamos el esclarecimiento de los hechos. Descansen en paz”, manifestó. Patricia Mercado, diputada por Movimiento Ciudadano, destacó que se encuentra consternada por la noticia, la legisladora compartió que conoció a Ximena Guzmán y la describió como una colaboradora eficiente y diligente.
Ir a la notaEl presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, consideró que los asesinatos de los funcionarios del Gobierno capitalino ocurrieron en un contexto de "campaña de agresión" de la derecha. "Es gravísimo, es gravísimo, condeno el hecho, lo lamento profundamente. Y me parece que está yendo en incremento una campaña de agresión hacia compañeros y compañeras del movimiento que la derecha ha promovido irresponsablemente", manifestó. En un mensaje distribuido a la prensa, el legislador dijo que los hechos debían ser esclarecidos y que no queden impunes. Aunque afirmó que no cuenta con seguridad desde que fue Gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal reconoció que el asesinato de dos colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, esta mañana, llama a reflexionar sobre la necesidad de que los servidores públicos cuenten con ese beneficio. Tras expresar sus condolencias a los familiares de Ximena Guzmán y José Muñoz, el legislador reiteró que la estrategia de seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum está funcionando, pero hechos como el de esta mañana, generan una percepción negativa a pesar de que es un suceso aislado. "Creo en la estrategia que ha diseñado la Presidenta Claudia Sheinbaum y que, repito, eventos como el de esta mañana ponen en discusión la estrategia que está funcionando, que a veces resulta un hecho aislado, frente al resto del País que está recuperando su tranquilidad y su paz", afirmó. Cuestionado sobre el viaje que inició ayer el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, a China, el coordinador morenista aseguró que fue una invitación de la Embajada China y que la Cámara de Diputados no está gastando un solo peso en él. "Nos corrió una invitación de la Embajada China a un intercambio con China, una reunión de trabajo a celebrarse con el presidente de la Asamblea Nacional China. Yo decliné la invitación, porque hay bastante trabajo aquí, pero él la aceptó y me lo consultó y yo le di libertad para que cumpliera. No se sufraga un solo cinco de la Cámara. No pagó la Cámara de Diputados ni boletos ni viáticos ni viajes", sostuvo. Ayer, Gutiérrez Luna inició una visita a China que se extenderá hasta el 23 de mayo, acompañado por su esposa, la también diputada por el PT, Diana Karina Barreras.
Ir a la notaLos legisladores morenistas que representan a la Ciudad de México emitieron comunicado esta tarde donde " expresamos nuestro más profundo pésame y condolencias a las familias, amigos y colegas de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos extraordinarios servidores públicos que perdieron la vida en un acto de violencia, mientras se dirigían a su trabajo en la Ciudad de México". Reiteraron su solidaridad y apoyo a Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX, "ante este trágico suceso que nos llena de indignación y tristeza". Sostuvieron que mantienen su compromiso "inquebrantable con la justicia" y confían plenamente en "el trabajo profesional y decidido de las autoridades competentes para dar con los responsables y se haga justicia con celeridad y transparencia". Llamaron a redoblar los empeños por una sociedad justa y cada vez más segura. "No hay impunidad en la Transformación", finalizó el grupo de diputados. Diputadas y Diputados del Grupo Parlamentario de Morena en la Ciudad de México: Gabriela Georgina Jiménez Godoy, Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, Vicecoordinador de Estrategia Legislativa, María de los Dolores Padierna Luna, Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Emiliano Álvarez López, Diputado Federal Distrito 1, Jesús Irugami Perea Cruz, Diputado Federal Distrito 5, Juan Guillermo Rendón Gómez, Diputado Federal Distrito 7, María de Jesús Rosete Sánchez, Diputada Federal Distrito 8, Rigoberto Salgado Vázquez, Diputado Federal Distrito 9.
Ir a la nota