CHIHUAHUA
DIARIO MX

Video: ‘Frontera es estratégica para el país’

Con un mensaje enfocado en la frontera norte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que Chihuahua y los estados fronterizos deben colocarse en el centro de las prioridades nacionales. “En la Cámara de Diputados tenemos un gran reto: reconocer las prioridades de los estados del norte y acompañarlos con recursos”, subrayó. La legisladora panista, con 28 años de trayectoria política, advirtió que no basta con discursos y promesas, y que el presupuesto federal debe reflejar en los hechos lo que se plantea en la tribuna: “No puede haber discurso sin presupuesto, porque entonces sería demagogia”, señaló tajante. López Rabadán subrayó que la frontera norte es estratégica para todo el país, no sólo como espacio de intercambio económico y cultural, sino por la presión que enfrenta ante los flujos migratorios internacionales. Explicó que los municipios y estados fronterizos requieren recursos adicionales para atender a sus propios ciudadanos y, al mismo tiempo, garantizar que el tránsito de migrantes hacia Estados Unidos se realice con dignidad y apego a la legalidad.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTCA

Cámara de Diputados da publicidad a dictamen que declara el 22 de febrero “Día Nacional de la y el Periodista Deportivo”

El Pleno de la Cámara de Diputados, en sesión matutina, conoció para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Población, con proyecto de decreto por el que se declara el 22 de febrero de cada año como “Día Nacional de la y el Periodista Deportivo”. En el documento se expone que el periodismo deportivo es una disciplina especializada cuya principal función es informar sobre temas relacionados con el deporte, atletas y eventos de interés regional, nacional e internacional. Su evolución ha sido notable en las últimas décadas, en gran parte debido al acceso generalizado a internet y al crecimiento de las redes sociales. Añade que estas tecnologías han transformado profundamente los métodos de producción, distribución y consumo de contenidos deportivos. El periodismo deportivo no solo se ha adaptado a este entorno, sino que ha encontrado en él una oportunidad para expandirse, conectar con nuevas audiencias y fortalecer su influencia cultural.

Ir a la nota
MICHOACÁN
DIARIO VISIÓN

Guardan minuto de silencio en la Cámara de Diputados en memoria de Manuel J. Clouthier

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó este miércoles un minuto de silencio en memoria de Manuel Jesús Clouthier del Rincón, político y empresario mexicano quien falleció el 1º de octubre de 1989. Desde su curul, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN) solicitó un minuto silencio en conmemoración del fallecimiento de Manuel J. Clouthier “Maquío”. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán (PAN), concedió el minuto de silencio y pidió a la Asamblea ponerse de pie para tal fin.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Guardan diputadas y diputados minuto de silencio en memoria del connacional Miguel Ángel García

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel García, quien falleció luego de un tiroteo contra las instalaciones de ICE en Dallas, Texas, Estados Unidos. Desde su curul, el diputado David Azuara Zúñiga (PAN) mencionó que hace un par de horas el potosino Miguel Ángel García falleció luego de haber sido lesionado la semana pasada por un francotirador del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. “Enviamos una sincera condolencia a su familia y seres queridos. Deseamos que se investigue a fondo la lamentable muerte de Miguel, por la cual pido un minuto de silencio”, añadió. Dicha solicitud fue concedida por la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, quien pidió a las y a los integrantes del Pleno ponerse de pie para rendir un minuto de silencio. Posteriormente, López Rabadán levantó la sesión y citó para la que tendrá lugar mañana miércoles 1º de octubre, a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

El Pleno de la Cámara de Diputados dedicó un minuto de aplausos a la memoria de la activista Teresa Ulloa Ziáurriz

El Pleno de la Cámara de Diputados dedicó este martes un minuto de aplausos a la memoria de la activista, feminista, abogada y defensora de derechos humanos Teresa Ulloa Ziáurriz, quien falleció el pasado 28 de septiembre, a la edad de 75 años. Desde su curul, la diputada María Socorro Núñez Monreal (PT) expresó que el domingo 28 de septiembre falleció una mujer activista y luchadora, feminista incansable, que acompañó en la defensa de las mujeres, las niñas y los adolescentes victimas de la violencia, de la violencia sexual y de la trata: Tere Ulloa. Recordó que el legado de Tere Ulloa deja una huella fundamental e imborrable, fue durante años colaboradora virtual con su columna “Mujeres cautivas”, la cual describió su desempeño como directora de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe. La solicitud fue concedida por la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, quien pidió a la Asamblea ponerse de pie para tal efecto.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Demandan a morenistas no adelantarse a juicios

En medio de la tensión generada por la cancelación de visas a funcionarios y servidores públicos de Morena por parte del gobierno de Estados Unidos, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, hizo un llamado a sus compañeros de bancada para conducirse con serenidad y mesura ante las acusaciones que los vinculan con el crimen organizado o con el llamado huachicol fiscal. Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. "Hay que tener la cabeza fría y ecuanimidad", sostuvo el legislador federal a su llegada al Polyforum de Ciudad Victoria, donde asistió a la toma de protesta de los nuevos jueves y magistrados Poder Judicial del Estado. El caso más reciente es el del diputado federal por Matamoros, Mario López Hernández, conocido como "La Borrega", a quien autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza retuvieron por más de 13 horas en Brownsville, Texas, durante el fin de semana, además de cancelarle su visa. Sobre esta situación, Gutiérrez Luna señaló que "hubo alguna información contradictoria en medios, qué diría yo, vamos a esperar a que el diputado aclare".

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Trabajo y Previsión Social organizó curso de capacitación sobre comercio electrónico

La Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside la diputada Maiella Gómez Maldonado (Morena), organizó el curso de capacitación “Potencializa tu emprendimiento con Meta y Mercado Libre”, donde afirmó que la nueva dinámica laboral exige adaptación y una visión de futuro, por lo que el Poder Legislativo acompañará esos cambios y garantizará que la transformación digital se traduzca en equidad, más empleo y prosperidad para las familias. Al dar la bienvenida, señaló que en este encuentro se brindarán herramientas que contribuyan a reducir las barreras de desigualdad y dar visibilidad a mujeres y hombres que con su talento y esfuerzo podrán ampliar sus horizontes. Al inaugurar, la diputada Julieta Villalpando Riquelme (Morena) destacó que esta es “una nueva era, por eso esta capacitación es una oportunidad para aprender e inspirarnos en oportunidades y posibilidades que surgen cuando colaboramos y pensamos en grande, y apostamos a un futro digital más abierto, accesible y sostenible para todas y todos”. Manifestó que el curso es una gran oportunidad para compartir experiencias y explorar cómo la transformación digital genera nuevas formas de conectar con la gente, impulsar negocios y crear oportunidades.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Congreso ignora orden de la Corte sobre el aborto

La diputada Laura Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano, puso el dedo en la llaga: la Cámara de Diputados lleva más de un año ignorando una sentencia de la Suprema Corte que ordenó despenalizar el aborto en el Código Penal Federal. Y no es cualquier detalle, se trata de una instrucción directa que el Congreso debía cumplir desde 2023, pero que, hasta hoy, sigue guardada en el cajón. Ballesteros no habló en cualquier día. Lo hizo en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, recordando que 22 estados del país ya han avanzado en esta materia, mientras el Congreso federal sigue “en desacato”. Así lo dijo sin rodeos: la falta de acción afecta directamente a mujeres y niñas, en un país donde la Secretaría de Salud acaba de revelar una cifra alarmante: hay niñas que, desde los nueve años, están siendo madres producto de violaciones.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTCA

Mesa Directiva turnó a comisiones oficios de diputadas, diputados, Secretaría de Hacienda y congresos

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a comisiones oficios de diputadas, diputados, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de los congresos de Nuevo León y Baja California Sur. La diputada Irma Juan Carlos (Morena) y el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) solicitaron retirar diversas iniciativas que habían presentado. De la Procuraduría Fiscal de la Federación se conocieron los informes del segundo semestre de 2024 y del primer semestre de 2025 de las operaciones a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Fueron enviados a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio cuenta de la información relativa a la evolución de las finanzas Públicas, incluyendo los requerimientos financieros del sector público y su saldo histórico, los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del erario federal, el costo total de las emisiones de deuda interna y externa correspondientes a agosto de 2025.

Ir a la nota
SINALOA
VIVA LA NOTICIA

Aprueba Cámara de Diputados, por unanimidad, garantizar acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma diversas disposiciones de las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas. El documento, que deriva de una iniciativa de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila y Enrique Vázquez Navarro, fue aprobado en lo general con 465 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones; en lo particular y con modificaciones recibió 470 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones. Pasó al Senado para sus efectos constitucionales. En la discusión en lo particular, el diputado Monreal planteó modificar los artículos 127 de la Ley General de Bienes Nacionales, 56 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como los transitorios segundo y tercero del proyecto de decreto, mismas que fueron aceptadas por el Pleno, y se integró la propuesta del diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN). El dictamen establece en la Ley General de Bienes Nacionales que el acceso a las playas marítimas y zona federal marítimo-terrestre contigua a las mismas será libre, gratuito y permanente para todas las personas sin distinción de origen, nacionalidad o condición social y no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado, salvo en los casos que señalan otras leyes o los reglamentos administrativos.

Ir a la nota