Querétaro
Hoja de Ruta

Diputados de Morena, PAN, PRI y PVEM presentan cinco iniciativas ante la Comisión Permanente

Durante de la sesión de la Comisión Permanente, diputados de Morena, PAN, PRI y PVEM, presentaron cinco iniciativas para reformar diversos ordenamientos legales en materia de divorcio, político-electoral, elecciones, mujeres migrantes y teletrabajo. De Morena, el diputado Mario Rafael Llergo Latournerie expuso una iniciativa, a nombre propio y del diputado de su bancada Vicente Alberto Onofre Vázquez, que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones del Código Civil Federal, a fin de que cualquiera de los cónyuges pueda demandar el divorcio ante la autoridad correspondiente sin que medie causal alguna, sino únicamente la voluntad expresa de la o del solicitante. Señala que, de igual manera, podrá reclamarse por mutuo consentimiento. En caso de divorcio, el juez resolverá sobre el pago de alimentos a favor del cónyuge que, teniendo la necesidad de recibirlos, durante el matrimonio se haya dedicado preponderantemente a las labores del hogar, al cuidado de los hijos, esté imposibilitado para trabajar o carezca de bienes. Se remitió a la Comisión de Justicia.

Ir a la nota
Veracruz
Más Noticias

Comisión Permanente guarda un minuto de silencio por mujeres y periodistas asesinados

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputadas y diputados, al igual que senadoras y senadores, guardaron un minuto de silencio por todas las mujeres víctimas de feminicidio y por los periodistas asesinados en el país. Previamente, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente turnó a la Cámara de Diputados y a sus comisiones, diversos oficios de dependencias federales, congresos locales y auditores externos. La Secretaría de Gobernación (Segob) dio cuenta del oficio con el que remite el Informe Anual 2021 del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad. Se remitió a la Comisión de Energía. La Segob envió oficio que contiene el Informe de Austeridad Republicana del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Se turnó a la Cámara de Diputados

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Diputadas y diputados avalan acuerdo de la Permanente sobre integración de comisiones de trabajo

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, en votación económica, el acuerdo sobre la integración de las comisiones de trabajo que funcionarán durante el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. El acuerdo avalado por diputadas y diputados, así como por senadoras y senadores, contiene únicamente la designación de cargos y la distribución de representación de cada grupo parlamentario dentro de las comisiones. La Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, será presidida por el grupo parlamentario de Morena. Habrá tres secretarías, una de Morena, una del PAN y una del PRI. Mientras que la Segunda Comisión: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, estará encabezada por el grupo parlamentario del PRI. De igual modo, contará con tres secretarías: Morena, PAN y PRI. [

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

La Comisión de Diversidad realizará la “Semana Pride”

La Comisión de Diversidad, presidida por la diputada Salma Luévano Luna (Morena), acordó realizar la “Semana Pride”, en la Cámara de Diputados, el 28, 29 y 30 de junio, con el propósito de abrir un espacio de tolerancia, respeto y diversidad.

Ir a la nota
Puebla
Milenio Puebla

Diputado de Morena propone permitir divorcio incausado en todo el país

El diputado de Morena, Vicente Alberto Onofre, propuso reformas al Código Civil Federal para establecer el divorcio incausado, es decir, que cuando cualquiera de las partes exprese su voluntad de divorciarse se pueda dar trámite a la solicitud. De acuerdo al legislador federal mexiquense, es fundamental llevar a la ley el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y los establecidos en diversos instrumentos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, para hacer valer el respeto y libre desarrollo de la personalidad. [

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Continúa Foro para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo

.- En la Mesa dos del Foro para revisar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, las y los diputados se reunieron con académicas y académicos y organizaciones de la sociedad civil, quienes emitieron su opinión respecto a la importancia de este modelo educativo. El evento fue convocado por la Junta de Coordinación Política y la Mesa de Trabajo para revisar el Programa Escuelas de Tiempo Completo que coordina la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena). Al inaugurar esta Mesa, la diputada María del Carmen Pinete Vargas, del PVEM, integrante de la Mesa de Trabajo para revisar el Programa Escuelas de Tiempo Completo, señaló que el encuentro busca apreciar desde una perspectiva epistemológica, ética y política lo que significa este proyecto de educación integral. Explicó que desde la instalación de las mesas de trabajo para analizar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) se pensó en involucrar a los diversos sectores que pudieran colaborar con su apreciación y experiencia en el tema. [

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Propone Laura Imelda Pérez blindar a personas operadoras del autotransporte de carga con centros de hospedaje en puntos carreteros del país

La diputada federal Laura Imelda Pérez Segura (Morena) urgió a discutir y, en su caso, aprobar la propuesta para reformar los artículos 2, 17, 70, 81, 82, y 83 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para crear e implementar los Centros de Hospedaje en accesos carreteros del país, a fin de dar certidumbre a la fuerza laboral del sector del autotransporte de carga en México, asignándoles un espacio gratuito y seguro de descanso para las y los conductores, sus unidades y la mercancía que llevan bajo su resguardo. Para la legisladora jalisciense, con la presente iniciativa se propone mejorar las condiciones de trabajo a las que son sometidas las y los conductores del autotransporte de carga, garantizando infraestructura para su descanso, salvaguarda de su integridad física, así como de productos o insumos que transportan, de forma gratuita.

Ir a la nota
Puebla
Contraparte

Néstor Camarillo rechaza vínculo con Ignacio Mier y que se vaya a Morena

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla, Néstor Camarillo Medina, rechazó tener alguna vinculación con el diputado federal morenista Ignacio Mier y que vaya a irse a Morena para contender en 2024, al señalar que este es el peor instituto político, sería una incongruencia total ser candidato de este “ya que es un peligro para México”. Calificó esto como una campaña siniestra de fuego amigo, "ni tan amigo" para involucrarlo en algo que da risa, pero es porque algo les preocupa y seguramente en algo “les habré ayudado”.

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

Presenta PAN propuesta de reforma electoral para dar certeza a la democracia.

El diputado Marco Humberto Aguilar Coronado (PAN) aseveró que el derecho electoral sólo tiene sentido cuando las y los ciudadanos pueden elegir entre diferentes ofertas políticas

Ir a la nota
Nuevo León
ABC Noticias

Propone Víctor Pérez implementación del Protocolo Alba a nivel nacional

El diputado federal del PAN, Víctor Pérez Díaz, propuso diversas modificaciones a cuatro leyes federales para implementar la obligatoriedad en la búsqueda y localización de mujeres desaparecidas a través del Protocolo Alba en todo el territorio mexicano. El legislador explicó que estas iniciativas le estarán dando forma al Protocolo Alba en la ley que se especializa en la búsqueda de personas y le concederán nuevas facultades al Ministerio Público para tener como herramientas de localización de personas desaparecidas al Protocolo Alba y la Alerta Amber, en su conjunto

Ir a la nota