VERACRUZ
SIN FRONTERAS

Sergio Gutierrez Luna lamenta el asesinato de las comunicadoras veracruzanas

Lamento profundamente el artero asesinato de las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila García Olivera en Cosoleacaque, Veracruz. Los servidores públicos estamos convocados a redoblar esfuerzos para evitar la impunidad. Me uno a la indignación por el lamentable hecho.

Ir a la nota
VERACRUZ
IMAGEN DEL GOLFO

Fidelistas se suman a Morena

El priista Alfredo Gándara Andrade, exalcalde de Poza Rica, había mostrado simpatía por el diputado federal, Sergio Gutiérrez, quien llegó al cargo por Morena y por la vía plurinominal, y fue ascendido a presidente de la Mesa Directiva, encomienda que terminó al inicio del mes de mayo. Como es sabido, el diputado Sergio Gutiérrez Luna aprovechó su investidura para emprender una gira proselitista por toda la entidad, reunirse con sectores, líderes y sin decirlo, era obvio que buscó proyección para su futuro político.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTORNO POLÍTICO

Resalta Sergio Gutiérrez Luna la guía permanente de su madre

De la mano del cuidado y enseñanzas de su mamá, doña Argelia Luna López, el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, valoró el papel de ella en su vida. «Todo lo que soy, te lo debo a ti. Gracias mamá por tus enseñanzas, tu cariño, tu amor incondicional y tu guía ¡Soy bendecido por ser tu hijo! Te amo», es la expresión del legislador federal minatitleco.

Ir a la nota
CHIAPAS
CHIAPAS EN CONTACTO

Plantean que trabajadoras puedan exigir a un juez que se les garantice condiciones dignas y decentes

La diputada Cristina Ruiz Sandoval y el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante, ambos del PRI, proponen reformas a la Ley Federal del Trabajo, para garantizar trabajo digno y decente a las mujeres. Plantean que las causales previstas en el artículo 51, sobre la rescisión laboral, también den lugar a la acción laboral para garantizar condiciones dignas y decentes en el trabajo, y que el juez juzgue con perspectiva de género. La iniciativa, enviada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen, y a la Comisión de Igualdad de Género, para opinión, también busca que cuando los hechos que motiven la demanda versen sobre violencia, acoso u hostigamiento sexual hacia las mujeres, se debe garantizar su derecho a participar en el juicio laboral, aun cuando no sean parte procesal, para proteger su derecho al trabajo digno y decente.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL TIEMPO

Pide diputado parar operaciones en AIFA hasta garantizar seguridad

Víctor Pérez Díaz, diputado federal presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, solicitó detener operaciones en el AIFA de Santa Lucía hasta garantizar la seguridad de los usuarios. “Me permito solicitar de manera respetuosa la detención de las operaciones en el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles (AIFA), en tanto no se garantice la seguridad de los pasajeros dentro de las instalaciones aeroportuarias”, expresó el diputado en oficio a Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Esto a raíz del incidente el 7 de mayo cuando casi chocan dos aeronaves del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). Destacó los señalamientos de los trabajadores de control aéreo del Seneam que advierten el riesgo constante de eventos de riesgo catastrófico.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

“Inadmisible que no pare violencia contra periodistas”, señalan diputados del PRI

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados lamentó el asesinato de dos periodistas que ocurrió ayer en Veracruz, “lo que deja constancia de que México es uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión”. En un pronunciamiento expresaron su más sentido pésame por la muerte de las periodistas Yessenia Mollinedo, directora del portal informativo El Veraz, y la reportera Johanna García, las cuales ocurrieron entre los límites de Cosoleacaque y Minatitlán, Veracruz.

Ir a la nota
YUCATÁN
MI PUNTO DE VISTA

Piden incorporar en los planes de estudio la práctica del deporte de manera diaria, por lo menos una hora

El diputado Luis Arturo González Cruz (PVEM) impulsa una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Educación, a fin de que a las y los alumnos de enseñanza básica se les imparta activación física, práctica del deporte y educación física de manera diaria, durante por lo menos una hora. La propuesta, enviada a las comisiones de Educación, para su dictamen, y a la de Deporte, para su opinión, también busca estipular que las autoridades educativas deberán fomentar la activación física, la práctica del deporte y la educación física diaria, así como el cuidado de la salud y los buenos hábitos nutricionales.

Ir a la nota
CHIAPAS
EL DIARIO

En contra de la persecución política

Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, junto con los líderes del PAN y PRD, acompañados por los titulares y miembros de diversos organismos autónomos, representantes de los medios de comunicación y sociedad civil, realizaron hace unos días una conferencia de prensa bajo el título: “En contra de la persecución política”.

Ir a la nota
YUCATÁN
CLUB JURÍDICO

Propone Ana Laura Bernal declarar el 14 de noviembre de cada año como «Día Nacional contra la Diabetes»

La diputada federal Ana Laura Bernal Camarena (PT) presentó una iniciativa para declarar el 14 de noviembre de cada año como el «Día Nacional contra la Diabetes», con el propósito de visibilizar estragos que genera esta enfermedad en México, segunda causa de mortalidad en nuestro país, sólo debajo de padecimientos cardiacos. En un comunicado, la legisladora por el estado de Sonora indicó que la fecha propuesta es también para conmemorar el natalicio de Sir Frederick Grant Banting, codescubridor de la insulina, fundamental en la medicina, cuyo uso ha permitido prolongar la vida de todos aquellos que sufren de este terrible mal.

Ir a la nota
EDOMEX
MUGS NOTICIAS

Morena y sus aliados han rechazado puntos de acuerdo e iniciativas para mitigar impactos del calentamiento global: PRD

La diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD), presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sustentabilidad, señaló que Morena y sus aliados han rechazado varias proposiciones con puntos de acuerdo e iniciativas que tienen que ver con las aportaciones de México para mitigar los impactos del calentamiento global.

Ir a la nota