SINALOA
DEBATE

LFT: Estos trabajadores tendrían cambio en salario base obligatorio y hasta pago extra en 2025

El Congreso de la Unión se encamina hacia una transformación crucial para los derechos laborales en México con la aprobación de la llamada Ley de Propinas 2025. Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) tiene como objetivo garantizar un salario digno a más de 1.7 millones de trabajadores que tradicionalmente dependen de las propinas, incluidos meseros, baristas, personal de hoteles, gasolineros y repartidores. La medida, que ya recibió el respaldo de la Cámara de Diputados y está a la espera de su aprobación final en el Senado, busca modificar el modelo económico de quienes laboran en el sector de servicios, asegurando un ingreso fijo que complemente las gratificaciones que reciben por parte de los clientes

Ir a la nota
TAMAULIPAS
NOTA TAMAULIPAS

Exige Carlos Canturosas reforma judicial: “Hay jueces al servicio de intereses personales

El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal confirmó la urgencia de una reforma judicial luego de que se confirmó la existencia de una red de protección judicial en Tamaulipas que favorece al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, y a sus exfuncionarios sustraídos de la justicia. En su visita al Congreso Local de Tamaulipas, Canturosas participó en la «Mañanera Legislativa» donde respaldó públicamente las declaraciones hechas por el presidente de la Cámara de Diputados Federales, Sergio Gutiérrez Luna, quien denunció esta red de protección a ex funcionarios panistas. “Sin duda alguna respaldamos los dichos vertidos por el presidente de la Cámara. Es algo que ya se venía advirtiendo desde hace tiempo y que hemos denunciado en reiteradas ocasiones”, expresó el legislador, al señalar que lo que está en juego es la credibilidad del sistema judicial no sólo en Tamaulipas, sino en todo el país. Canturosas denunció que el Poder Judicial ha sido utilizado para proteger a determinados funcionarios que hoy se encuentran exiliados en el extranjero, evadiendo así la acción de la justicia mexicana. El legislador tamaulipeco subrayó la necesidad de una reforma profunda al Poder Judicial, con el objetivo de garantizar que los jueces estén al servicio de la justicia y no de intereses particulares

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

México está listo para defender sus intereses en revisión de T-MEC: Padierna

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, afirmó que México está preparado para defender sus intereses durante la revisión del T-MEC, buscando siempre, “mediante el diálogo técnico y político, que la región de América del Norte mantenga su relevancia en la economía mundial”. La legisladora de Morena señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha confirmado que la revisión del acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá comenzará en el segundo semestre de 2025, en un contexto marcado por las declaraciones del presidente Donald Trump sobre ajustes al tratado. La diputada precisó que el T-MEC, entró en vigor desde 2020 tras reemplazar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), está sujeto a una cláusula de revisión sexenal, la cual prevé que, a partir de julio de 2026, los países firmantes evalúen el funcionamiento del tratado y, de ser necesario, propongan modificaciones. Sin embargo, agregó, los equipos técnicos ya se preparan para anticipar este ejercicio a lo largo del segundo semestre de 2025

Ir a la nota
TAMAULIPAS
NOTICIAS TAMAULIPAS

El PAN Viola la Constitución Atacando Aspirantes, por Temor a los Nuevos Juzgadores

El diputado Presidente del Congreso Local, advirtió que las acusaciones vertidas por el dirigente estatal del PAN en contra de una candidata a Magistrada, viola flagrantemente la Constitución General y evidencia el miedo a la acción de la justicia que aplicará con la elección de los nuevos juzgadores. Humberto Prieto Herrera, acompañado del coordinador de los diputados federales tamaulipecos, Carlos Enrique Canturosas, coincidió con este, alineados a las expresiones del Presidente de la Cámara de Diputados, en demanda de sanciones a los jueces federales que han tendido un manto de impunidad a favor del ex gobernador Francisco Javier “N”. En la tradicional “Mañanera Legislativa”, el Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política, recibió como invitado a Canturosas Villarreal, para informar a la ciudadanía sobre los avances y resultados del trabajo legislativo en favor de Tamaulipas y de México. El Diputado Federal destacó la aprobación de reformas constitucionales históricas en materia de justicia, igualdad sustantiva, seguridad pública, derechos sociales y fortalecimiento de empresas del Estado, entre otras

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Revisión de T-MEC, oportunidad para reforzar competitividad y proteger intereses de México: Padierna Luna

La revisión del T-MEC representa una oportunidad para reforzar la competitividad regional, proteger los intereses del país y enfrentar los desafíos del comercio global en una era dominada por cadenas de valor complejas, la automatización y los retos geopolíticos, afirmó la Vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna. “México se alista para la revisión del T-MEC en el segundo semestre de 2025, la estrategia consistirá en mantener una postura firme, con visión de largo plazo, basada en los beneficios compartidos del tratado”, añadió. A consideración de la legisladora de Morena, México está preparado para defender sus intereses en el marco del T-MEC y buscará, “mediante el diálogo técnico y político, que la región de América del Norte mantenga su relevancia en la economía mundial”. Padierna Luna recordó que, a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se confirmó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará durante el segundo semestre de 2025, en un contexto marcado por los anuncios recientes del presidente Donald Trump sobre ajustes al acuerdo comercial

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: diputado Monreal Ávila.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó sus condolencias al pueblo uruguayo por el fallecimiento del expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, ocurrido este martes 13 de mayo, a la edad de 89 años. En un mensaje mediante sus redes sociales, Monreal Ávila expresó que Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina. “Hoy despedimos a un líder coherente, humilde y humano que vivió con dignidad y luchó con esperanza. “Mis condolencias a su familia y al pueblo uruguayo. Recordamos con cariño su visita al Senado”, dijo el diputado Ricardo Monreal

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ganado, visas y elecciones: Monreal prende las alarmas ante presiones de EE.UU

Cuando en política se habla de gusanos, casi nunca es sobre plagas reales. Pero esta vez sí. Al menos en la superficie. El cierre de la frontera a las exportaciones de ganado mexicano —según Estados Unidos, por un brote del gusano barrenador— despertó sospechas de todo tipo en el Congreso. Y el que no se quedó callado fue Ricardo Monreal. Desde su posición como presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, el morenista lanzó una advertencia directa: “Esto huele más a política que a sanidad”. Y tiene razón en prender focos rojos. Estados Unidos está en plena temporada electoral, y no sería la primera vez que un asunto sanitario se convierte en arma electoral al norte del Río Bravo. ¿El resultado? Ganaderos mexicanos, especialmente en los estados fronterizos, con pérdidas millonarias y una sensación creciente de que México está pagando los platos rotos de una bronca que ni siquiera es suya. Lo que más preocupa en este tipo de decisiones es que se tomen de manera unilateral, sin respetar los acuerdos previos con instancias mexicanas como la Secretaría de Agricultura. Eso rompe no solo las reglas del comercio, sino también las de la diplomacia. Monreal lo llamó, sin rodeos, una “práctica poco diplomática”, sobre todo viniendo de un país que se dice aliado.

Ir a la nota
MORELOS
LA UNIÓN

Monreal critica el cierre de frontera de Estados Unidos a ganado mexicano

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, calificó como "tipo coercitivo y unilateral" el cierre de la frontera de Estados Unidos con México debido a la propagación del gusano barrenador. Monreal explicó que se están realizando esfuerzos "vía diplomática, vía diálogo, vía entendimiento" para que se levanten estas restricciones al ganado mexicano exportado a los Estados Unidos, una práctica que ha sido "tradicional". En conferencia de prensa, el legislador expresó su preocupación por el hecho de que en México haya grupos que "aceptan, aplauden y hasta apoyan esta política de malas prácticas, o de una mala vecindad, con tal de avanzar en sus agendas políticas partidistas o personales”. Monreal Ávila subrayó que el cierre de la frontera no es un asunto que involucre al gobierno mexicano, a la presidenta, ni al secretario de Agricultura, sino que es una decisión "unilateral que asumió el gobierno de Estados Unidos en detrimento de nuestro país". Además, señaló que esta medida "habla muy mal de una buena vecindad y habla muy mal de prácticas diplomáticas, pero, finalmente, las están dictando en el vecino país del norte".

Ir a la nota
VERACRUZ
FORMATO 7

“En la oposición quisieran evidenciarnos, vernos destruidos o acabados”, dice Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila afirmó que actualmente “hay una efervescencia en la política, una polarización de la derecha contra el movimiento”. “Hay también intereses de evidenciar a todos quienes provenimos de la Cuarta Transformación”, aseguró en conferencia de prensa. Monreal Ávila consideró que “hay quienes quisieran vernos destruidos o acabados, pero eso la oposición lo quiere, y me parece que la oposición está aprovechando cualquier coyuntura que se presenta para denostar al movimiento, y ese es su trabajo porque son oposición”. “Yo siento el ánimo un poco exacerbado, y los políticos no estamos en un buen momento. Diría con toda honestidad y autocrítica que en el mundo los políticos estamos siendo analizados críticamente”, apuntó. El líder de los diputados de Morena consideró que “somos muy expuestos en todo lo que hacemos y en todo lo que decimos” a pregunta expresa sobre los gritos de “¡buitre, buitre!” a José Ramiro López Beltrán, secretario de gobierno de Tabasco el fin de semana pasado

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

“Cierre de frontera al ganado mexicano, pareciera obedecer a presiones de ganaderos de EEUU”: Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que “el cierre temporal de la frontera al ganado mexicano de exportación por el gusano barrenador, pareciera obedecer a presiones coyunturales de los ganaderos de los Estados Unidos de América, donde habrá elecciones próximamente”. En conferencia de prensa, Monreal Ávila aseguró que “también se inscriben en esta práctica poco diplomática de tratar con un vecino que ha demostrado estar en la mejor disposición de avanzar en la atención de problemas binacionales, como es éste. “Creo que es importante el diálogo. Entiendo que ya habían llegado a un acuerdo con la Secretaría de Agricultura, este diálogo y este acuerdo no se respetaron y ahora han cerrado de nuevo la frontera. “Hacemos todos los votos, porque esto se reabra de inmediato. La presidenta Claudia Sheinbaum está haciendo las gestiones ante el Gobierno de los Estados Unidos y, obviamente, lamentamos las pérdidas de los ganaderos de las zonas fronterizas que exportan de manera cotidiana este ganado a los Estados Unidos. Yo estoy seguro que en breve se resolverá este tema tan delicado.

Ir a la nota