COAHUILA
EL HERALDO DE SALTILLO

Urge Rubén Moreira al Senado a terminar el proceso para hacer realidad los salarios mínimos profesionales para maestros

A fin de defender los derechos y mejorar las condiciones laborales de las y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, el diputado federal Rubén Moreira Valdez urgió al Senado a terminar el proceso para emitir la declaratoria de Reforma Constitucional en materia de salarios mínimos profesionales. Explicó que esta reforma, que permite a estos trabajadores ganar como salario mínimo más de 17 mil pesos, fue una promesa de López Obrador para ganar las elecciones, pero todos los partidos la aprobaron desde septiembre del 2024 en la Cámara de Diputados y en octubre del mismo año en el Senado, y ahora es tiempo de que Morena cumpla con su palabra. Por ello, el legislador priista pidió a la Cámara de Diputados exhortar a la Cámara alta a realizar el cómputo de votos de los congresos estatales, ya que se superó el requisito de que más de 16 avalaran la propuesta que dará un mejor ingreso a estos trabajadores, y así enviar la reforma al Ejecutivo Federal para su publicación.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Rechazan diputados del PRI Política Económica 2026, piden que Hacienda rehaga pre criterios con datos reales

Para los diputados federales del PRI, la Política Económica que pretende el Gobierno federal para 2026 y las proyecciones de la economía mexicana para 2025, entregados a la Cámara de Diputados por la Secretaría de Hacienda, presentan cifras fantasiosas y están absolutamente rebasadas. Tras realizar un análisis, consideraron necesario solicitar un replanteamiento y reestimaciòn del proyecto, en el que se tome en cuenta la realidad que hoy vive México, sobre todo por su relación comercial con los Estados Unidos y los impactos arancelarios que se tendrán, en la inflación, la productividad de las empresas, la certidumbre para las inversiones y la creación de empleo Los legisladores que coordina Rubén Moreira expusieron, como ejemplo de las cifras irreales del documento, que el crecimiento económico proyectado para 2025 por el gobierno es de entre 1.5 y 2.3 por ciento; y para 2026, entre 1.5 y 2.5 por ciento. Mientras, el propio Banco de México y más de 35 agencias calificadoras, bancos e instituciones financieras proyectan que la actividad económica estará entre 0.6 por ciento de crecimiento y hasta una caída de menos 1.3 por ciento.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El PAN Propone Medidas para Proteger Empleos y la Economía ante la Crisis

El país atraviesa tiempos complicados, con amenazas externas que podrían poner en peligro el empleo y el bienestar de las familias mexicanas. Ante este panorama, el Partido Acción Nacional (PAN) ha puesto sobre la mesa una serie de propuestas que buscan mitigar los efectos de la crisis económica y proteger el empleo de los mexicanos. El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del grupo parlamentario del PAN, destacó en conferencia de prensa que el PAN tiene claras las responsabilidades que debe asumir el Estado mexicano, y es por eso que han trabajado en iniciativas concretas para hacer frente a las adversidades que enfrenta el país. «En el PAN tenemos propuestas claras y útiles para proteger los empleos y la economía de las familias mexicanas», afirmó Lixa, refiriéndose a la reciente amenaza de aranceles impuesta por el gobierno de Estados Unidos.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Acusa PAN irresponsabilidad de Gobierno ante aranceles

Elías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, advirtió que la falta de un plan de acción del Gobierno federal para enfrentar la imposición de aranceles de Donald Trump podría provocar una recesión económica. Reprochó que el Gobierno no haya presentado una estrategia para evitar la pérdida de empleos en México y su repercusión en la economía familiar, por lo que exigió garantizar su protección. "México necesita soluciones con responsabilidad. Necesitamos garantizar los empleos como una máxima prioridad, porque esta situación puede llevar al País a una recesión económica", alertó. Señaló que bajo este contexto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público bajó la expectativa de crecimiento del PIB en tan solo tres meses, tras pasar de 2.5 por ciento a 1.9 por ciento.

Ir a la nota
QUERÉTARO
LUCES DEL SIGLO

Promoverán diputados la elección judicial con pintas en bardas

Ante el temor de una baja participación ciudadana, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, le pidió a los diputados federales de su bancada difundir la elección judicial del próximo 1 de junio a través de bardas. En una reunión de alrededor de una hora sostenida ayer, Alcalde les solicitó comenzar con el ejercicio de difusión a partir del próximo lunes 7 de abril. En el encuentro, que se llevó a cabo en el Auditorio Aurora Jiménez, de la Cámara de Diputados, y al que asistieron alrededor de 170 legisladores, la lideresa les informó que cada uno deberá llevar a cabo la pinta de bardas en sus Distritos y que los costos serán absorbidos por ellos. Luego que la semana pasada se filtraron audios de la reunión en la que Morena acordó desechar el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, pese a que Ricardo Monreal, coordinador de la bancada, pidió no difundir los acuerdos, a los legisladores les quitaron sus teléfonos celulares previo a ingresar a la reunión con Luisa María Alcalde.

Ir a la nota
VERACRUZ
CRÓNICA DEL PODER

Curso de igualdad de género a diputados

Bien aceptada fue en Morena. al menos por su coordinador, Ricardo Montreal, la propuesta de la coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, la ex-gobernadora priísta yucateca, Ivonne Ortega, de que todos los legisladores, de la 4T y de todos los partidos, tomen cursos de igualdad de género. A raíz de las protestas en contra de Cuauhtémoc Blanco por el perdón de su desafuero, Monreal se dijo dispuesto y hasta aseguró que también su bancada. «Si no hay problema», sostuvo. Lo comentan en «Confidencial» de «El Financiero». Foto de archivo de «Cuna de Grillos».

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LATITUD MÉXICO

Se están analizando con seriedad los pre criterios de política económica: Ricardo Monreal

Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena habló en torno al diputado Yunes Márquez Diputado, ¿se están pagando costos por la afiliación que iba a hacer de… bueno, sí se afilió Yunes Márquez a Morena y que ahora le rechazan su ingreso al partido? Monreal Avila señalo: “Miren, yo tengo siempre por costumbre, ética, no hacer leña del árbol caído en la expresión popular. En la expresión de tipo política diría que le tengo respeto a los hombres y mujeres que en política participan”. Pero, particularmente en el caso de Miguel Ángel Yunes que ahora ha solicitado su desistimiento de ser incorporado como militante, es respetable su posición. Y creo que pocos valoran que su gesto ayudó a que hubiese más confrontación al interior de Morena. Miguel Ángel Yunes aportó una importante acción en la reforma judicial y en otras reformas. Es muy sencillo, si él no hubiese actuado por convicción y por responsabilidad republicana en ese acto del Poder Legislativo, no hubiera habido reforma judicial, simple y sencillamente.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Asegura Ricardo Monreal que Yunes deja una importante “acción” al aprobar reforma judicial

El coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, salió en defensa del senador Miguel Ángel Yunes, aseguró que aportó una importante acción en la reforma judicial. Además, el legislador actuó con convicción y responsabilidad “republicana”. “Miguel Ángel Yunes aportó una importante acción en la Reforma Judicial y en otras reformas. Es muy sencillo, sí, él no hubiese actuado por convicción y con responsabilidad republicana en ese acto del Poder Legislativo, no hubiera habido reforma judicial, simple y sencillamente. Por eso yo le tengo respeto a él y a su familia, su esposa, sus hijos. Y ha actuado con mucho carácter”, externó Monreal. El senador votó a favor de la reforma judicial en el Senado de la República y fue un sufragio decisivo e importante para el grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

“Es una buena negociación, sin lanzar las campanas al vuelo” , dice Monreal sobre acciones del gobierno de México contra aranceles de EU

Con lista en mano, el coordinador de operación política de Morena, Pedro Haces Barba, supervisó la asistencia de diputados de Morena a la presentación del plan “Aceleramos el Plan México”, de la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde las 9:30 de la mañana arribaron al estacionamiento del helipuerto, cuatro autobuses para trasladar a los legisladores, cortesía del también líder sindical para trasladar a los legisladores hacia el Museo Nacional de Antropología. Además de la mesa de registro, se instalaron dos más con café, cuernitos de jamón con queso, fruta y agua embotellada que sirvieron varios meseros vestidos con su uniforme del Restaurante Casa Pedro. Antes de abordar el autobús número 1, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, armó en entrevista con medios que “es una buena negociación, sin lanzar las campanas al vuelo”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ricardo Monreal Expone Mecanismos de Selección de Candidatos y Pide Esperar Resolución del Tribunal Electoral

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ofreció detalles sobre la reunión que su bancada sostuvo recientemente con Luis María Alcalde Luján, presidenta de Morena. En dicha reunión, se abordaron temas cruciales sobre los procesos de selección de candidatos en los estados de Durango y Veracruz, así como las tareas que le corresponden al partido en este contexto. Monreal aclaró, en declaraciones a los medios, que uno de los puntos más importantes de la reunión fue el mecanismo que se utilizará para elegir a los candidatos en ambos estados. Sin embargo, también destacó una advertencia importante relacionada con la promoción de candidaturas a altos cargos, como jueces, ministros o magistrados. «En este momento, nadie puede promover ni acompañar a ningún candidato a estos cargos hasta que el Tribunal Electoral resuelva la situación», señaló el líder morenista.

Ir a la nota