El Pleno del Senado de la República aprobó, con 88 votos a favor, el proyecto para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a fin de eliminar la duplicidad de facultades y funciones que hay entre la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. De esta forma, el dictamen enviado a la Cámara de Diputados busca garantizar las bases de un gobierno digital, así como su autonomía, transparencia, seguridad y mayor acceso de los servicios gubernamentales. En el documento se precisa que, entre las funciones de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, se encuentran las de formular y conducir la política nacional en materia de soberanía digital y de infraestructura tecnológica en la materia, así como promover las soluciones tecnológicas para la digitalización de trámites y servicios.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados dedicó un minuto de aplausos por el fallecimiento de la diputada María del Carmen Pinete Vargas, vicepresidenta de la Mesa Directiva e integrante del grupo parlamentario del PVEM en la LXVI Legislatura. En sesión matutina, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, dijo que ayer martes 1 de abril lamentablemente falleció “nuestra compañera vicepresidenta, diputada federal Maru Pinete, alguien a quien, en lo personal, y creo que todos los que están aquí, todos los que conforman esta asamblea, teníamos una grata impresión de ella “Una mujer trabajadora, una mujer con mucha experiencia política, una mujer alegre. No recuerdo yo haberla visto en ninguna ocasión enojada. Gutiérrez Luna subrayó que era no solo una compañera aquí en Mesa Directiva ni solo era la vicepresidenta, “era nuestra amiga, era una persona en la que todos confiábamos y esta asamblea es testigo de que en su conducción siempre fue una mujer respetuosa y querida por todas y todos”.
Ir a la notaPor 350 votos a favor, 100 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y reforma diversas disposiciones de las leyes federales de Austeridad Republicana y de la Economía Social y Solidaria y la General de Sociedades Cooperativas. El documento busca actualizar el sistema de contrataciones públicas para dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, así como asegurar las mejores condiciones de contratación para el Estado, a partir de las mejores prácticas en la materia, dentro del marco de la debida administración de recursos económicos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, establecidos en el artículo 134 de la Constitución Política. Para la discusión en lo particular, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, informó que se reservaron: Del Artículo Primero por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 12, 17, 19, 22, 23, 24, 27, 29, 30, 32, 33, 35, 37, 38, 41, 42, 43, 51, 53, 54, 55, 57, 60, 61, 63, 64, 67, 71, 81, 85 y 113. Del Artículo Segundo por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, los artículos 10 y 12. Del Artículo Tercero por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Economía Social y Solidaria, los artículos 14, 44 y 45
Ir a la notaDesde su curul, la diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) pidió un minuto silencio en memoria de la señora Teresa González Murillo, quien integrara y fuera parte del colectivo “Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco” y que el día de hoy falleció a consecuencia de las graves heridas debido a un intento de secuestro el 27 de marzo. Indicó que Teresa González Murillo, luego estar debatiéndose entre la vida y la muerte, “hoy desafortunadamente pierde la vida”, y que este minuto sirva como un llamado para la protección absoluta de las mujeres que han hecho patria en la búsqueda de sus seres queridos. “Recordar que es un llamado, que inclusive se han pronunciado colectivos y organismos internacionales, como Amnistía Internacional, para ofrecer absoluta protección las mujeres que hoy se encuentran integrando colectivos en busca de sus seres queridos”, añadió. El minuto fue concedido por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública el documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que contiene los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026. El documento contempla los principales objetivos para la Ley de Ingresos de la Federación y el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026 y los escenarios sobre las principales variables macroeconómicas en materia de crecimiento, inflación, tasa de interés y precio del petróleo. El oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, lo suscribe Rodrigo Mariscal Paredes, en suplencia por las ausencias de las personas titulares de la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público y la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de Hacienda, con fundamento en el artículo 50, párrafo segundo, del Reglamento Interior de la SHCP, firma la persona titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados rindió un breve homenaje a la vice presidenta de la Mesa Directiva, María del Carmen Pinete Vargas (PVEM), quien falleció el día de ayer. El pleno dedicó un minuto de aplausos a la legisladora. Las condolencias estuvieron a cargo del presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), quien afirmó que la legisladora fue su amiga, que incluso lo invitó a su casa a comer tamal zacahuil, pero en dos ocasiones la llamó Maru y al final “María Eugenia”. En la tribuna fueron colocados arreglos florales y en las dos pantallas del tablero de votaciones se proyectó una fotografía de la diputada Pinete Vargas. Al arranque de la sesión de este miércoles, el diputado expresó: “antes de continuar, quisiera referirme a un suceso del día de ayer. Ayer, lamentablemente, falleció nuestra compañera vicepresidenta diputada federal Maru Pinete”.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció que hoy presentó un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), ante la determinación de que los Poderes de la Unión no difundan el proceso democrático del 1 de junio en el que se elegirá a ministras, ministros, juezas, jueces, magistradas y magistrados. En un mensaje emitido por sus redes sociales, el legislador dijo que “el día de hoy, en mi calidad de presidente de la Cámara de Diputados, he presentado un juicio ante el Tribunal Electoral en contra del INE”.
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, le tomó la protesta de ley a Samantha Margarita Garza De la Garza (Distrito 11-Nuevo León) como diputada federal e integrante de la LXVI Legislatura. Garza De la Garza suple al diputado con licencia Pedro Garza Treviño, integrante del grupo parlamentario del PAN. Además, la Mesa Directiva comunicó la modificación de turno de la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial), presentada por la diputada Hilda Araceli Brown Figueredo (Morena), el 19 de marzo de 2025. Se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para dictamen, y a la Comisión de Movilidad para opinión. Enseguida, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, informó que en términos de los artículos 100, 102 y 299 del Reglamento de la Cámara de Diputados las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán remitidas a las comisiones que correspondan publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición vespertina de este martes el decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de apoyo a jóvenes, el cual entra en vigor mañana miércoles 2 de abril. El 25 de septiembre de 2024, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política, para que el Estado destine un apoyo económico a jóvenes. Establece que el Estado otorgará un apoyo mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente, a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal, a n de que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta doce meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley. El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, dio lectura a una sinopsis del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales en la LXV Legislatura a una iniciativa que el Ejecutivo Federal presentó el pasado 5 de febrero y de diversas propuestas de diputadas y diputados en la anterior Legislatura. Indicó que el dictamen busca que el Estado otorgue un apoyo económico mensual de al menos un salario mínimo, siendo actualmente de 248 pesos diarios, para jóvenes entre 18 y 29 años de edad que se encuentre en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal.
Ir a la notaLos presidentes de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, así como las y los integrantes de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, lamentaron el fallecimiento de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada María del Carmen Pinete Vargas, integrante del grupo parlamentario del PVEM por Veracruz. Mediante sus redes sociales, Gutiérrez Luna externó que con profunda tristeza informa el sensible fallecimiento de su compañera diputada y amiga Maru Pinete, y manifestó su sentido pésame y sinceras condolencias a sus familiares y amigos. “Mi paisana siempre fue una mujer comprometida y generosa. Me quedo con su tenacidad y su incansable lucha por transformar a nuestro país. A su familia y seres queridos, todo mi abrazo y mi solidaridad. Hasta siempre, Maru”, añadió.
Ir a la nota