Al emitir un mensaje en lengua ch´ol en la sesión matutina de la Cámara de Diputados, la niña Ellieth Sofía Díaz Arcos llamó a pensar primeramente en el México que se necesita, bajo la existencia de un interculturalismo sin fronteras en el territorio. “Cuidémonos. A los niños, a las mujeres, a todos, todo por la dignidad, la vida, la salud; en fin, por muchas razones. Somos indígenas que debemos tener una existencia, no una aculturación, no una castellanización. Mi lengua no es mercancía, no es un museo ni tampoco un folklor. Allá a lo lejos, ¿qué será el “bienestar” sin programas sociales?”, agregó. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, expresó que Ellieth Sofía Díaz Arcos es originaria de Suclumpá, municipio de Salto de Agua, Chiapas, y estudiante de tercer grado en la Escuela Primaria Dr. Roberto Solís Quiroga, ubicada en la Alcaldía Tlalpan.
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, tomó la protesta de ley a María del Rosario Vera (Distrito 4-Veracruz), Zoraya Villacis Palacios (Distrito 12-Veracruz) y José Alfonso Rubalcava Jiménez (Segunda Circunscripción) como diputadas y diputado federales e integrantes de la LXVI Legislatura. En votación económica, la Cámara de Diputado aprobó las licencias por tiempo indefinido de los diputados del PAN, Luis Enrique García López y Pedro Garza Treviño, para separarse del cargo en la LXVI Legislatura. La licencia de García López (Segunda Circunscripción-Aguascalientes), es a partir del 1 de abril y la de Garza Treviño (Distrito 11-Nuevo León) desde el 2 de abril. Las diputadas Abigail Arredondo Ramos (PRI) y María del Carmen Pinete Vargas (PVEM), así como el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), solicitaron retirar diversas iniciativas que habían presentado.
Ir a la notaEn la sesión matutina de este martes, el Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas que perdieron la vida, tras las intensas lluvias registradas en los municipios de Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas. Desde su curul, la diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), pidió a la Mesa Directiva el minuto, pues en los municipios de Reynosa y Río Bravo, en el estado de Tamaulipas, enfrentan adversidad y una de sus crisis más severas, como consecuencia de las inundaciones provocadas por la crecida del Río Bravo que han devastado ambos ayuntamientos. Agregó que las recientes lluvias torrenciales han causado devastación, destruyeron viviendas, infraestructura y, lo más doloroso, cobraron vidas humanas. El minuto fue concedido por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. Posteriormente, Gutiérrez Luna informó que, en términos del artículo 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán turnadas a las comisiones que correspondan publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que los dictámenes en materia de seguridad serán abordados en los próximos días, toda vez que al ser instrumentos jurídicos tan importantes para la vida del país deben ser analizados, meditados y consensados. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador resaltó que, al platicar con algunos coordinadores parlamentarios sobre los dictámenes en materia de investigación e inteligencia y de seguridad pública que se encuentran en el proceso de lectura de publicidad, se acordó meditarlas. Expresó que “ambas leyes, una de nueva creación y otra de modificaciones van a volverse a tratar en los próximos días; o sea, no se van a tratar mañana ni el miércoles”.
Ir a la notaDurante la noche del 1 de abril, falleció a los 64 años de edad, la diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carmen Pinete Vargas, anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila. A través de sus redes sociales, el morenista dio a conocer la noticia en un mensaje en el que resaltó que la legisladora fue una mujer “comprometida con México” y un ejemplo. Además, envió sus condolencias a la familia y seres queridos de Pinete Vargas. “Con gran pesar recibimos la noticia del fallecimiento de nuestra compañera Diputada del PVEM María del Carmen Pinete Vargas, mujer comprometida con México y ejemplo de trabajo. Enviamos nuestras condolencias a su familia y seres queridos en este trance tan doloroso. Descanse en paz”, escribió Monreal en su cuenta oficial de X. Carmen Pinete se formó como maestra de Educación Primaria por el Instituto de Regularización Pedagógica de Jalapa y trabajó como docente desde 1978 hasta 2005. En 1998, se graduó como licenciada en Educación Primaria por la Universidad Veracruzana y obtuvo una maestría en Administración Pública Municipal y Estatal.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que las reformas en materia de seguridad serán aprobadas antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, es decir, el 30 de abril próximo. Ante las diferencias entre el gobierno federal, legisladores y la oposición en varios puntos de las iniciativas, el morenista consideró que ambas legislaciones podrán subir al pleno “antes de que concluya el periodo. Porque viene la Semana Santa, creo, como el 18, 17. Entonces, no quiero decirles alguna aventura. Mejor déjenme avanzar y les digo”. Monreal Ávila rechazó nuevamente que haya plazos fatales para la discusión y aprobación de dichas leyes propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum. “He platicado con algunos coordinadores por las dos leyes restantes que tienen ya la lectura de publicidad que son, una nueva ley que es la de investigación e inteligencia y la de seguridad pública.
Ir a la notaRicardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena señaló en conferencia de prensa: “se aprobó que tendremos dos sesiones como cada semana, las sesiones ordinarias serán martes y miércoles y en las dos trataremos las dos leyes que están en la discusión, una de ellas ya aprobada y otra, seguramente en el trayecto del día pasará lo procedente. Son la Ley de Adquisiciones y la Ley de Obra Pública”. Les quiero comentar que he platicado con algunos coordinadores por las dos leyes restantes que tienen ya la lectura de publicidad que son una nueva ley que es la de Investigación e Inteligencia y la de Seguridad Pública, ambas leyes, una de nueva creación y otras modificaciones, van a volverse a tratar en los próximos días; o sea, no se va a tratar mañana ni en miércoles
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que los dictámenes en materia de seguridad serán abordados en los próximos días, toda vez que al ser instrumentos jurídicos tan importantes para la vida del país deben ser analizados, meditados y consensados. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador resaltó que, al platicar con algunos coordinadores parlamentarios sobre los dictámenes en materia de investigación e inteligencia y de seguridad pública que se encuentran en el proceso de lectura de publicidad, se acordó meditarlas. Consideró que estos marcos normativos, al abordar problemas que aquejan a las familias como la inseguridad pública, tienen que estar muy consensados y “tienen que estar por nosotros los legisladores diseñados de manera correcta, cuidadosa, para no violar derechos humanos y que exista estricto apego a la legalidad y la observancia al estado de Derecho”.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, rechazó que la movilización de sindicalizados, comerciantes y militantes de Morena a mitines de ministras de la 4T sea un "acarreo". “Yo no le llamaría así como usted le llama ‘acarreo’. Yo le llamaría ‘simpatía popular’ de la gente que quiere escuchar", armó el diputado. En conferencia de prensa consideró que “yo veo que están trabajando muy fuerte, pero yo no puedo llamarle ‘acarreo’ a la gente que tiene ganas de ir a eso. Le llamaría ‘simpatía popular’ por las aspirantes”, reiteró. Repitió que hay sectores de la población que muestran o tienen simpatía popular como los sindicalizados, que “son hombres y mujeres conscientes de lo que están haciendo.
Ir a la notaEn medio de un ambiente tenso en la Cámara de Diputados, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, lanzó un mensaje claro a los 253 diputados y diputadas de su bancada: la unidad es clave para avanzar con las reformas que necesita el país. En una declaración posterior a una reunión interna del órgano de gobierno, Monreal explicó que la cohesión del grupo es fundamental para cumplir con la agenda del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y, en particular, con las reformas que se encuentran en la mesa. Monreal no dejó pasar la oportunidad para hablar sobre los recientes desacuerdos dentro de la bancada, señalando que se había reunido con dos de los diputados involucrados en los conflictos internos: María Teresa Ealy Díaz y Enrique Vázquez. A pesar de las diferencias que surgieron entre ambos en días pasados, el coordinador destacó que vio en ellos una actitud razonable y respetuosa. La tarea de Monreal, según él mismo explicó, fue asegurarse de que no se profundizaran los desacuerdos. En ese sentido, instó a Ealy y Vázquez a establecer una tregua de respeto mutuo.
Ir a la nota