QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputado Mejía Berdeja fundamenta dictamen que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

El diputado Ricardo Mejía Berdeja, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, presentó los fundamentos del dictamen que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y reforma las leyes Federal de Austeridad Republicana, de la Economía Social y Solidaria y la General de Sociedades Cooperativas. Recordó que la propuesta se sustenta en el artículo 134 de la Constitución Política, que establece que los recursos públicos deben administrarse con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, y representa un avance sustancial hacia la eficiencia administrativa y la correcta aplicación del gasto público. Se plantea, dijo, una profunda actualización y modernización del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, alineándolo con estándares internacionales, recomendaciones de organismos públicos y las mejores prácticas globales en materia de adquisiciones gubernamentales.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
BI NOTICIAS

Fallece María Pinete Vargas, vicepresidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro

Este martes falleció María del Carmen Pinete Vargas, vicepresidenta de la Cámara de Diputados y legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a causa de una complicación respiratoria. La noticia fue confirmada por Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, y el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quienes lamentaron su pérdida y enviaron condolencias a su familia y seres queridos. "Con profunda tristeza informo el sensible fallecimiento de mi compañera diputada y amiga Maru (María) Pinete. Mi paisana siempre fue una mujer comprometida y generosa. Me quedo con su tenacidad y su incansable lucha por transformar a nuestro país. A su familia y seres queridos, todo mi abrazo y mi solidaridad. Hasta siempre, Maru", expresó Gutiérrez Luna a través de sus redes sociales.

Ir a la nota
MORELOS
RTV NOTICIAS

Piden análisis a fondo sobre eliminación del fuero a diputados federales

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Morelos, Rafael Reyes Reyes, se pronunció a favor de un análisis a fondo de la iniciativa que busca eliminar el fuero constitucional de los diputados federales. La semana pasada, en la Cámara de Diputados federal, se presentó una propuesta para reformar el artículo 61 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el objetivo de suprimir el fuero de los 500 legisladores. Sin embargo, la reforma contempla mantener la protección únicamente para opiniones políticas y labores legislativas.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Desalojan Cámara de Diputados por manifestantes trans que traspasaron vallas

La Cámara de Diputados fue desalojada esta noche, ante la llegada de un grupo de personas trans que logró traspasar las vallas que impiden llegar hasta la puerta principal, ubicada en la calle de Emiliano Zapata. El personal de resguardo cerró de inmediato el portón con lo que impidió su ingreso. Inmediatamente después, llamó al personal que aún se encontraba en el inmueble a salir por una puerta trasera ubicada en Sidar y Rovirosa, ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar. Los manifestantes hicieron pintas en el palacio legislativo de San Lázaro pidiendo una ley integral trans. Por cerca de una hora estuvieron a las afueras del inmueble y luego, poco a poco se dispersaron.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Jornada en San Lázaro informa sobre Voluntad Anticipada y decisiones médicas

Recientemente, el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados organizó la tercera Jornada de Voluntad Anticipada y Notarial, un evento dirigido a todos los trabajadores de San Lázaro y al público en general con el objetivo de ofrecer información valiosa sobre un tema poco conocido pero de gran relevancia: la voluntad anticipada. En este encuentro, se brindaron detalles sobre cómo las personas pueden tomar decisiones anticipadas respecto a los tratamientos médicos en caso de sufrir una enfermedad terminal. La ceremonia inaugural estuvo presidida por figuras clave como la diputada Catalina Díaz Vilchis (Morena), quien destacó que la jornada busca ofrecer a las y los trabajadores de la Cámara de Diputados información clara y accesible sobre la voluntad anticipada y los procedimientos notariales involucrados. «Es esencial reflexionar sobre el derecho de las personas a elegir cómo desean ser tratadas si enfrentan una enfermedad terminal, y sobre todo, conocer los requisitos y costos involucrados en este proceso», comentó Díaz Vilchis.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados dio publicidad al dictamen que reforma la Ley de Obras Públicas.-

El Pleno de la Cámara de Diputados se reunió para trámite de declaratoria de publicidad el dictamen de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción que reforma, adición y deroga diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Su objetivo es actualizar el sistema de contrataciones públicas para dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, así como asegurar las mejores condiciones de contratación para el Estado, a partir de las mejores prácticas en la materia, dentro del marco de la debida administración de los recursos económicos de los tres poderes de gobierno –Ejecutivo, Legislativo y Judicial– establecidos en el artículo 134 de la Constitución Política. El dictamen, que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, exponen que para regular la transparencia se crea la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas para estandarizar contrataciones y aumentar la transparencia, en sustitución del Sistema CompraNet.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

Cámara de Diputados interpondrá queja contra el INE; morenistas buscan apelar prohibición de promocionar elección judicial

La Cámara de Diputados interpondrá una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por prohibirle promover la elección de ministros, magistrados y jueces. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que el recurso lo interpondrá el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna. “Va a recurrir el presidente de la Mesa Directiva, le hemos autorizado, la mayoría que compone la Cámara de Diputados, para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral porque creemos que el INE se excedió al prohibirnos, al Poder Legislativo en este caso, difundir la elección”, dijo. El legislador morenista afirmó que la reforma constitucional que aprobó su partido, no le prohíbe a los poderes Ejecutivo y Legislativo promocionar la elección judicial. “El INE no autorizó publicidad al Poder Ejecutivo, ni al Poder Legislativo, la Constitución habla sobre la prohibición a los partidos políticos, de que estos hagan proselitismo o difundan la elección, pero no prohíbe que lo puedan hacer los poderes públicos, como es el caso del Ejecutivo y el Legislativo”, expresó.

Ir a la nota
MORELOS
LA UNIÓN

Poder Legislativo también impugnó prohibición para promover comicios judiciales

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que es ilegal la decisión de los consejeros del INE de prohibir a los Poderes Ejecutivo y Legislativo hacer promoción del proceso electoral judicial. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que presentó un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por la prohibición hecha por el Instituto Nacional Electoral (INE) a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, para promover la elección del Poder Judicial. A través de un mensaje en sus redes sociales, el legislador morenista calificó como “ilegal” la determinación de los consejeros del INE de impedir a estos dos Poderes que difundan información sobre el inédito proceso electoral. “El día de hoy, en mi calidad de presidente de la Cámara de Diputados, he presentado un juicio ante el Tribunal Electoral en contra del INE. Hace unos días, un grupo de consejeras y consejeros determinaron, de manera ilegal, impedir que los Poderes de la Unión difundiéramos el ejercicio democrático que se realiza el 1 de junio, para elegir a los ministros, ministras, jueces y magistrados”, señaló.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

El Pleno de la Cámara de Diputados dedicó minuto de aplausos en memoria del empresario Olegario Vázquez Raña

Desde su curul, el diputado Sergio Mayer Bretón (Morena) pidió un minuto de aplausos en memoria de uno de los empresarios más importantes que ha tenido el país, gran hombre, abuelo, padre, esposo, pero sobre todo gran ser humano: Olegario Vázquez Raña. Indicó: “Tengo la certeza de que hay hombres que nunca mueren porque su legado es tan grande que el olvido no recaerá en sus nombres y uno de ellos es precisamente don Olegario Vázquez Raña, empresario visionario, con alta calidad humana, sin duda un ejemplo para todas y todos, una guía para las nuevas generaciones”. Olegario Vázquez Raña nació el 10 de diciembre de 1935 en España y migró a México. Comenzó a trabajar a los 9 años en la mueblería de sus padres, lo que le permitió adquirir y forjar una visión empresarial, pero “siempre teniendo en el centro a las personas”, dijo. El minuto de aplausos fue concedido por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna.

Ir a la nota
EDOMEX
LÍNEA POLÍTICA

Declara la Cámara de Diputados constitucionales reformas sobre simplificación administrativa y digitalización

El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), dijo que luego de realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, se emite el siguiente proyecto de declaratoria: “El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política, sobre simplificación administrativa y digitaliza. Remítase al Senado de la República para los efectos constitucionales”. Previamente, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Julieta Villalpando Riquelme (Morena), dio cuenta de la recepción y cómputo de 22 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

Ir a la nota