La Comisión de Reforma Política-Electoral, presidida por el diputado Víctor Hugo Lobo Román (Morena), avaló por 12 votos a favor, siete en contra y cero abstenciones la opinión en sentido positivo sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. El presidente de esa instancia indicó que en el Plan el esquema en materia electoral se encuentra esencialmente planteado en el Eje General 1, “Gobernanza con justicia y participación ciudadana”, donde el objetivo es promover y fortalecer el desarrollo de una sociedad democrática, participativa, transparente y justa. Dijo que este eje busca fortalecer claramente el sistema electoral para garantizar una mayor representación de las minorías, optimizar el financiamiento en partidos políticos y erradicar el nepotismo, entre otros conceptos, que fortalecen y dan una ruta muy clara que el camino de la transformación de México pasa esencialmente por un proceso democrático.
Ir a la notaLa Comisión de Educación, a cargo de la diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena), aprobó por 29 votos a favor y diez en contra, su opinión en sentido positivo respecto al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, toda vez que establece los objetivos y estrategias generales del Gobierno Federal para impulsar la calidad y la inclusión educativa. El documento, que será enviado al Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos para los efectos legales y administrativos a los que hay lugar, integra las especificaciones concretas para el sector educativo, establece los indicadores de desempeño y metas orientadas a fortalecer el acceso educativo en cada uno de los niveles. Además, prioriza la formación integral de las y los estudiantes, el desarrollo profesional docente y la infraestructura educativa con un enfoque de equidad, inclusión y pertenencia cultural
Ir a la notaLa Comisión de Deporte, que preside la diputada Paola Michell Longoria López (MC), organizó en la Cámara de Diputados el “Foro con Atletas de Alto Rendimiento”, con la finalidad de escuchar la historia de atletas que han puesto el nombre de México en alto, y con ello impulsar y motivar a los jóvenes a romper sus inseguridades, temores y dudas, que les impiden alcanzar el éxito en cualquier disciplina. En el marco de la Semana Nacional del Deporte, Longoria López lanzó el exhorto para generar conciencia de que la vida no solo se trata de estudiar y trabajar, por lo que resaltó que las autoridades deportivas tienen la responsabilidad de seguir generando políticas públicas que acerquen a más niñas, niños y jóvenes al deporte. “Tenemos que alejarlos de la delincuencia organizada y ayudarlos a desarrollarse plenamente para su futuro, crear una cultura que ponga al igual que otras actividades de desarrollo humano, al ejercicio como una herramienta prioritaria de crecimiento económico, de pacificación, de salud, pero sobre todo de respeto”, enfatizó.
Ir a la notaDiputadas de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC conmemoraron este martes el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril, en el apartado de efemérides de la sesión vespertina en modalidad semipresencial. La diputada Petra Romero Gómez (Morena) refirió que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que una de cada cien personas en el mundo presentan autismo. Reconoció el trabajo que realizan padres, madres y familiares que pertenecen a una familia azul, ya que implica retos, prejuicios y muchas veces actos de discriminación. Del PAN, la diputada Liliana Ortiz Pérez precisó que el autismo no es solo un trastorno, es un espectro que significa que existe un amplio abanico de síntomas, alteraciones, así como habilidades y niveles de capacidades que enfrentan las personas con esta condición, y la primera dificultad a vencer actualmente es acceder de manera temprana a un diagnóstico preciso.
Ir a la notaEn el marco del Foro denominado “Alianzas para el hábitat”, la diputada federal, Maribel Martínez Ruíz consideró inaplazable que las políticas públicas de gran envergadura que se han impulsado, como es el millón de viviendas, entre otras, se comprometan también con la sustentabilidad y sostenibilidad de los recursos. Al hacer uso de la palabra, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), destacó la necesidad de replantear lo que se ha logrado cumplir y lo que falta, respecto a la Agenda 2030, avances que, a su consideración, han sido muy pocos, por lo que es importante ajustar para alcanzar las metas de forjar un futuro más justo, igualitario y sostenible para todos. La congresista celebró que se tengan este tipo de espacios, aunque enfatizó la urgencia de pasar de la discusión a la acción ya que, en la actualidad, se tienen todos los elementos para llevarlo a cabo; indicó que después de varios años, el futuro ha llegado y en éste existen muchas preocupaciones por problemas muy severos, como es la crisis del agua.
Ir a la notaEl Diputado Federal por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, celebró la aprobación en la Cámara Diputados del dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, con lo que se actualizará el sistema de contrataciones públicas y se evitará caer en prácticas indebidas. En la máxima tribuna del país, el Legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena habló a favor del dictamen, el cual, fue enviado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, pero sobre todo, mejorar las condiciones de contratación para el Estado, a partir de las mejores prácticas en la materia, dentro del marco de la debida administración de los recursos de los tres poderes. “Ustedes (PRI-PAN) saben que la esencia de sus gobiernos pasados fueron los encargados directamente de sembrar ese cáncer, que hoy aqueja y destruye a nuestra nación, ese cáncer llamado corrupción; y esta iniciativa de Ley trae como dedicatoria acabar con esa corrupción”, expresó.
Ir a la notaLa diputada federal de Morena por Jalisco, Merilyn Gómez Pozos, respaldó al gobierno mexicano encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum en relación con el Plan México, diseñado para hacer frente a la imposición de aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos. La legisladora jalisciense, quien también preside la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados, consideró que México salió bien librado tras el anuncio de aranceles para la mayoría de los países del mundo. “Hay todo un plan, el plan México, que lo que pretendemos es acelerarlo, pero la realidad es que nos fue bien dentro de este panorama adverso para el mundo y para el propio Donald Trump y Estados Unidos. Se están abriendo frentes en muchos lados al mismo tiempo y los más perjudicados van a ser los estadounidenses”, señaló la diputada.
Ir a la notaLa diputada federal impulsa la declaratoria del Centro Histórico de Cuernavaca, como un área de oportunidad para impulsar el potencial turístico y económico de la ciudad capital de Morelos. La diputada federal Meggie Salgado Ponce hizo un llamado para reconstruir Cuernavaca entre todos los ciudadanos, porque tiene un gran potencial en materia turística y económica. En entrevista exclusiva para La Unión de Morelos, la legisladora por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) externó que “Cuernavaca necesita nuestro cariño, nuestro cuidado, nuestra lealtad, porque como ciudadanos, hoy le hemos fallado”.
Ir a la notaEl Diputado federal panista Pedro Garza pidió licencia por tiempo indefinido a su cargo y en su lugar se quedará la suplente, que es su hija, Samantha Margarita Garza de la Garza.
Ir a la notaLa diputada federal Xitlalic Ceja García presentó un Punto de Acuerdo por el que solicita al Gobierno Federal, para que través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), haga de conocimiento público la estrategia nacional para la prevención y atención de los delitos que vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes, incluyendo desapariciones, homicidios, feminicidios, trata de personas, reclutamiento forzado por grupos delictivos, así como violencia sexual y física. La legisladora priista también pidió al SIPINNA nacional y a los estatales y municipales, así como a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Fiscalía General de la República (FGR), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a la Secretaría de Salud, a las Fiscalías Generales de Justicia de las entidades federativas, a los gobernadores, así como a los titulares de los ayuntamientos y alcaldías, para que, de manera coordinada y con perspectiva de derechos de la infancia, implementen políticas públicas y acciones concretas de prevención, protección y atención integral de los delitos que afectan a niñas, niños y adolescentes en el país.
Ir a la nota