El pleno de la Cámara de Diputados discutirá esta semana las reformas a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la nueva Ley del Sistema de Investigación e Inteligencia que, entre otros aspectos, prevén la creación de la Plataforma Digital de Usuarios de Telefonía Móvil, con la obligación de las empresas operadoras de telecomunicaciones de registrar todas las líneas telefónicas en un plazo de dos años. Así lo anticipó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, y subrayó que los próximos días serán de “intenso trabajo legislativo”. Las iniciativas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad buscan regular la integración, organización y funcionamiento del sistema de seguridad, además de la coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno
Ir a la notaEl diputado federal Ricardo Monreal inauguró el primer seminario Jóvenes Legislando 2025, un curso dirigido a 300 jóvenes interesados en capacitarse en el ámbito parlamentario. El evento se llevó a cabo en la Cámara de Diputados y tiene como propósito formar nuevos liderazgos en el país. Durante su intervención, Monreal destacó la importancia de generar un relevo generacional en la política mexicana, asegurando que es necesario contar con líderes con una visión renovada para enfrentar los desafíos actuales. "Se necesitan liderazgos con un nuevo pensamiento para enfrentar los grandes retos que enfrentamos como generación y que muchos de ellos nos han rebasado, desplazándonos con rapidez", afirmó.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, urgió a la Fiscalía General de la República (FGR) a investigar a fondo el presunto campo de adiestramiento ilegal descubierto en Teuchitlán, Jalisco. El legislador insistió en que la autoridad federal debe actuar con determinación para deslindar responsabilidades y sancionar a los culpables. “Se debe llegar hasta las últimas consecuencias”, afirmó Monreal. En declaraciones recientes, el diputado morenista subrayó que la impunidad en el municipio de Teuchitlán no puede continuar. Recordó que por años en esa localidad se han cometido delitos graves que permanecieron ocultos y sin castigo, generando un clima de injusticia
Ir a la notaSerá el sereno, pero en el marco del seminario de capacitación Jóvenes Legislando 2025, al que acudieron estudiantes de la UNAM, UAM, ITAM, Tec de Monterrey y del CIDE, entre otros, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena, reconoció que muchos de los grandes retos de México rebasaron y desplazaron a la actual clase política. Por lo anterior, Monreal Ávila consideró que México requiere ya una nueva clase política, “un relevo que sea mucho más preparado, más consciente, más responsable socialmente, con mayor honestidad en el desempeño de sus funciones y con mayor actitud hacia la gente que menos tiene”. El legislador zacatecano señaló que son los jóvenes un motor que puede salvar a México, y a cualquier parte del mundo, por lo que se les necesita preparados para los retos de hoy. “México necesita una nueva clase política. México necesita liderazgos frescos, nuevos.
Ir a la nota.- Tras el rechazo de la Cámara de Diputados a la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, la Comisión de Igualdad de Género, encabezada por Anais Miriam Burgos, alzó la voz y rechazo la decisión de la Sección Instructora. Aseguro que la resolución de no desaforar al exgobernador de Morelos, no representa los interese de todas ni todos en San Lázaro. A pesar de ambos diputados son militantes del mismo partido, Morena, Burgos afirmó que intentara revertir la decisión del Pleno. Las congresistas de la Cámara de Diputados actualmente son mayoría.
Ir a la notaAnte las proyecciones de crecimiento de agencias financieras internacionales y de bancos que advierten para México una caída severa en su economía, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira advirtió que se anticipa un año muy complejo para las familias mexicanas. Indicó que la crisis ya llegó en el país, a pesar de que las autoridades gubernamentales se nieguen a reconocerlo. Manifestó que mientras la India será el país que más va a crecer con un 6 por ciento en 2025, México va en sentido contrario, con una contracción económica del 1.3 por ciento este año, lo que ubica al país como el único de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sin crecimiento
Ir a la nota“Diputados federales del PRI, Partido Verde y Movimiento Ciudadano, se sumaron a nuestra iniciativa para reformar la Ley de Aguas Nacionales en materia de tratamiento de aguas residuales”, así lo dio a conocer el diputado federal, Mario Calzada Mercado. El legislador priista presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados, la iniciativa que busca fortalecer la participación de la Federación en el tratamiento, aprovechamiento y reúso de las aguas residuales, como una medida esencial para garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos y el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia ambiental y de derechos humanos.
Ir a la notaEn la Cámara de Diputados se llevó a cabo el primer Encuentro nacional por el bienestar laboral integral de las personas recicladoras de base, con el objetivo de visibilizar y reconocer la labor de las personas recicladoras de base, así como construir un marco normativo que garantice sus derechos laborales y sociales. La reunión fue encabezada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, acompañado por la diputada Mayra Espino, secretaria de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, e integrante de Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, quienes coincidieron en la urgencia de saldar la deuda histórica con este sector. “Estamos hablando de más de 400 mil personas que realizan una labor ambiental fundamental en condiciones de total desprotección. Nuestra obligación es trabajar para que estas conclusiones se transformen en derechos establecidos en la legislación laboral y social de nuestro país. Es momento de reconocer su esfuerzo y garantizar su bienestar”, expresó Ramírez Cuéllar
Ir a la notaEl vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso una iniciativa de reforma constitucional para eliminar el fuero de diputados federales y senadores, así como gobernadores. El diputado, uno de los morenistas más cercanos a la Presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que la figura que dota de inmunidad a los legisladores y mandatarios los ha protegido injustificadamente en los últimos años, además de darles privilegios excesivos y ser una vía arbitraria. "Consideramos que ya no es necesario que exista esta figura para proceder a quitar la inmunidad, porque se ha convertido a lo largo de los últimos años en un mecanismo de protección injustificada, de privilegio excesivo y una vía para actos de arbitrariedad que están generando muchísimo enojo, una enorme indignación y una molestia social muy grande", manifestó.
Ir a la notaLa vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, adelantó que su bancada dará respaldo unánime a las iniciativas de reforma en materia de desaparición de personas, que enviará mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso. La diputada federal destacó que aún no se precisa cuál será la cámara de origen, sin embargo, los legisladores del Grupo Parlamentario de Morena están preparados para analizar, discutir y aprobar las iniciativas, con el objetivo de otorgar las bases jurídicas y atender de forma integral la prevención, investigación y atención a las víctimas. Precisó que este lunes se espera lleguen las iniciativas de la Presidenta, las cuales son fundamentales para fortalecer la búsqueda e identificación de personas desaparecidas y mejorar la coordinación entre las autoridades estatales y federales
Ir a la nota