EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante el “Diálogo Binacional: Socios para la Prosperidad de América del Norte”

Gracias Maiella, sé que estás en el uso de la palabra; Venía de una reunión con el Parlatino que tuve a distancia, con el Parlamento Latinoamericano, pero me da mucho gusto que esté llevándose a cabo esta reunión. Por eso quise estar con ustedes. Agradecerle la invitación al diputado Pedro Haces porque es un buen esfuerzo de diálogo binacional con la presencia de representantes del Congreso y representantes de las Cámaras Latinas Binacionales que en aquel país y en el nuestro nos estamos reuniendo. Este diálogo binacional denominado “Socios para la Prosperidad de América del Norte” habla sobre la necesidad de articular políticas públicas de manera conjunta. A nadie conviene, a ningún país conviene la política hostil que se está llevando a cabo por el presidente Trump, a nadie conviene una relación distante, confrontada, de adversarios. Somos socios comerciales; nosotros aquí en el Congreso mexicano así lo vemos, y estoy seguro que los representantes en el Congreso norteamericano que hoy nos acompañarán contribuirán a que estos lazos de armonía de una relación bilateral correcta, diplomática, justa, se lleve a cabo.

Ir a la nota
EDOMEX
LATITUD

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la JUCOPO encabezo los trabajos del Parlatino

Ricardo Monreal, presidente de la de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, encabezó los trabajos de la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), donde se abordó el fenómeno migratorio, situación actual y perspectivas, percepción frente este fenómeno. En el encuentro que reunió a legisladores de Bolivia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, San Martín, y Uruguay, el diputado Ricardo Monreal Ávila destacó que los asuntos abordados en esta reunión integran la agenda amplia y ambiciosa, ya que se analizarán temas cruciales como la migración, la violencia política y algunos aspectos del Pacto Mundial del Futuro.

Ir a la nota
VERACRUZ
PLUMAS LIBRES

Diputada morenista de Morelos criticó la falta de ética de su bancada por evitar desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Tras esta decisión, la diputada morenista Meggie Salgado Ponce criticó la falta de ética y congruencia con la que se tomó esta decisión. Hay que recordar que a principios de febrero, la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), cuando aún era dirigida por Uriel Carmona Gándara, presentó ante la Cámara de Diputados una solicitud de desafuero en contra del diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo debido a que se inició una denuncia por tentativa de violación en contra de su hermana, Fabiola N. Salgado expresó su preocupación por el impacto que esta resolución tiene sobre la confianza pública en las instituciones políticas del país. Destacó que, más allá del procedimiento legal, lo fundamental es que los actores políticos asuman su responsabilidad moral y política

Ir a la nota
PUEBLA
ALMANAQUE

Rechazan desafuero de Cuauhtémoc Blanco por falta de pruebas

Con una votación de tres a uno, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados determinó que la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco es «notablemente improcedente», argumentando que la investigación presentada por la Fiscalía de Morelos no cumple con los requisitos necesarios para proceder penalmente contra el exfutbolista y actual gobernador. El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, explicó que la carpeta de investigación carece de elementos técnicos y profesionales sólidos. Según el boletín oficial emitido tras la resolución, la denuncia de abuso sexual en contra de Blanco no cuenta con pruebas suficientes ni una investigación realizada conforme a los protocolos adecuados.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

La Polémica sobre la Militarización y la Seguridad en México: El PRI alza la voz

Recientemente, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, compartió su opinión sobre varios temas de actualidad que involucran la seguridad pública y las políticas en torno a la justicia en México. En su intervención, Moreira destacó dos puntos principales: el caso Teuchitlán y la polémica reforma en materia de seguridad que está generando grandes discusiones dentro del Congreso. Sobre el caso Teuchitlán, Moreira expresó su satisfacción porque la próxima semana se podría discutir en la Junta de Coordinación Política la creación de una comisión especial u ordinaria para investigar los hechos ocurridos en esta localidad. «Es una buena noticia, espero que se apruebe», comentó el diputado, dejando claro que es importante que se actúe con seriedad y rapidez en temas tan delicados como el que involucra a Teuchitlán.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

PAN exige a Sheinbaum y ‘góber’ de Morelos inuir en desafuero a Cuauhtémoc Blanco: ‘No guarden silencio’

Cuauhtémoc Blanco quedó ‘salvado’ de enfrentar un proceso de desafuero luego de que la sección instructora de la Cámara de Diputados votó en contra de dicha solicitud. Germán Martínez, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), fue el único que votó a favor de iniciar el proceso contra Blanco, quien está acusado del presunto intento de violación contra su media hermana, Nidia Fabiola. “Yo he llamado a que no guarden silencio y a que hablen sobre esto, dos mujeres. La mujer que gobierna Morelos, Margarita González, y la mujer que gobierna este país, Claudia Sheinbaum”, dijo el legislador en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Morena protege a un posible delincuente antes que escuchar a una víctima, dice el PAN tras haberse desechado el expediente de Cuauhtémoc Blanco

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados expresó “su más profunda indignación” ante la decisión de Morena y PVEM en la Sección Instructora de desechar la solicitud de desafuero en contra del exgobernador de esa entidad, Cuauhtémoc Blanco. “Es indignante e inaceptable que la Sección Instructora se negó a analizar la información presentada”, destacó la bancada del PAN. En el boletín mencionó que los diputados de la 4T argumentaron que es “notoriamente improcedente el dictamen, pero sin haber siquiera estudiado y analizado el expediente como lo establece la ley”. El grupo parlamentario del PAN exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y las legisladoras de todos los grupos parlamentarios, “a que se pronuncien y no guarden silencio”.

Ir a la nota
PUEBLA
EJE CENTRAL

Avanza la digitalización gubernamental: Eruviel Ávila destaca reforma para simplificar trámites

En un paso significativo hacia la modernización del aparato gubernamental, la Cámara de Diputados aprobó una reforma en materia de simplificación administrativa que busca eliminar procesos burocráticos innecesarios y facilitar la digitalización de trámites. El diputado federal Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, resaltó la importancia de esta medida y los beneficios que traerá para ciudadanos y empresarios. A través de su cuenta de X, el legislador expresó su respaldo a la iniciativa, destacando que esta reforma representa un avance clave para facilitar la apertura de empresas, fomentar el empleo y mejorar la interacción de la ciudadanía con las instituciones gubernamentales.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Imparten en la Cámara de Diputados la conferencia magistral “Avances en la lucha contra el Virus del Papiloma Humano”

La Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada, Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), convocó al foro “Mujeres en la Ciencia”, donde la doctora, Eva Ramón Gallegos, científica del Instituto Politécnico Nacional, impartió una conferencia magistral sobre su investigación para eliminar el Virus del Papiloma Humano (VPH). En el marco del 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, también se entregaron reconocimientos a las doctoras María Isabel Baeza, Tatiana Flordelisio, María Guadalupe Aguilera, Ruth Gutiérrez, así como a la conferencista Eva Ramón, por su contribución a la investigación y la ciencia. Al dar la bienvenida, la diputada Mariana Benítez Tiburcio (Morena) explicó que en este evento se trata de escuchar de viva voz a quienes están forjando un futuro a favor de la salud de las mujeres, las cuales por muchos años han realizado contribuciones fundamentales a la ciencia, pero han sido invisibilizadas, excluidas de reconocimientos o relegadas al olvido por razones de género.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

¿Qué proponen los diputados del PAN en las reformas de seguridad

En medio del debate sobre las reformas de seguridad pública, el diputado Federico Döring Casar del PAN ha dejado claro que su bancada busca garantizar que las víctimas y, en particular, las madres buscadoras, tengan un papel crucial en la resolución de los casos de desapariciones en México. Durante sus declaraciones a los medios, Döring enfatizó que no se puede legislar a espaldas de las víctimas y que es indispensable que estas aporten lo que saben para ayudar en las investigaciones. Este jueves, el Pleno de la Cámara de Diputados dio a conocer el dictamen que reforma la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, además de expedir una nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. Estas reformas, que se presentan como una herramienta para fortalecer la seguridad del país, están generando diversas reacciones entre los legisladores, especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos humanos y la forma en que se utilizarán las nuevas tecnologías.

Ir a la nota