La Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, que preside el diputado Luis Humberto Fernández Fuentes (Morena), aprobó por unanimidad emitir opinión positiva sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, por considerar que aborda ejes en materia de gobernanza con justicia y participación ciudadana y desarrollo con bienestar y humanismo. Respecto al primer caso, se busca proteger la seguridad nacional, la defensa y la soberanía del territorio y sus zonas marinas, mediante fortalecimiento de la cooperación internacional, así como anticipar, disuadir y neutralizar los riesgos y amenazas a la seguridad nacional para proteger la estabilidad y la soberanía del Estado mexicano. En tanto, el eje enfocado al desarrollo con bienestar y humanismo plantea brindar atención integral a las personas en situación de vulnerabilidad en el territorio nacional, afectadas por emergencias derivadas de fenómenos sociales o naturales, garantizando su bienestar y derechos sociales con un enfoque humanista, empático y solidario.
Ir a la notaLa Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que encabeza la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez (Morena), avaló por 21 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, su opinión en sentido positivo respecto del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030. La opinión en sus resolutivos señala que el PND presentado por la titular del Ejecutivo Federal incorpora de manera integral los fines del proyecto nacional y se ajusta a los principios constitucionales vigentes, particularmente aquellos establecidos en el artículo segundo de la Constitución Política, en materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Asimismo, adiciona a la opinión un anexo que contiene todas las observaciones y participaciones de las y los diputados integrantes de este órgano legislativo, por considerar que la apertura al debate nutre y fortalece el quehacer legislativo sin prescindir que dichas participaciones se hicieron a título personal.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Radio y Televisión, diputado Miguel Ángel Monraz Ibarra (PAN), informó que buscarán escuchar a expertos de distintas dependencias del Gobierno Federal, organismos y defensores de las audiencias para que digan cómo, entre todos, puede realizarse el tránsito del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, a fin de lograr los mejores resultados. En reunión de trabajo de la instancia legislativa, comentó a las y los integrantes de la Comisión que en los próximos días les hará llegar una propuesta de lineamientos para llevar a cabo ya sea mesas de trabajo, un parlamento o foro para escuchar a los expertos. “Si ustedes tienen también la oportunidad de escuchar a comunicadores, periodistas y concesionarios locales, lo hagan”, puntualizó.
Ir a la notaLa Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna (Morena), aprobó, por 16 votos a favor y uno en contra, el dictamen con punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del Estado de Aguascalientes, a su Poder Ejecutivo y a la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, a emitir las recomendaciones necesarias para garantizar los derechos fundamentales y la protección del derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes. El documento busca la no regresividad y la no discriminación contra las mujeres y evitar el castigo a la pobreza por parte de mujeres que no tienen la posibilidad de acudir a médicos privados Domínguez Serna indicó que el derecho de las mujeres debe estar por encima de los intereses de cualquier particular. “Le agradezco a cada uno de las y los compañeros su voto a favor, su sororidad, solidaridad y congruencia”.
Ir a la notaCon el propósito de visibilizar el liderazgo femenino en diversas esferas de la vida pública y privada a nivel nacional, la diputada federal y Presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, Maiella Gómez Maldonado, participó este jueves en el Foro “Mujeres en el Poder”. En este importante foro, la diputada por Puebla reconoció su compromiso en la construcción de políticas públicas que promuevan la equidad de género. Durante su intervención, la legisladora agradeció a las organizadoras del evento, especialmente a Adriana Páramo, presidenta de Grupo APSO, por la invitación y resaltó la importancia de foros como este para seguir impulsando la inclusión y el empoderamiento femenino en todos los ámbitos.
Ir a la notaLa Diputada Tania Palacios Kuri presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el fin de reforzar la protección de la niñez y adolescencia frente a los riesgos del crimen organizado. La propuesta modifica los artículos 4° y 16 constitucionales para establecer medidas preventivas contra el reclutamiento de menores por parte de grupos criminales. La legisladora, quien preside la Comisión de Turismo, destacó que en los últimos años, miles de niños y adolescentes han sido víctimas del crimen organizado. Según organizaciones civiles como la REDIM y el ONC, entre 35,000 y 45,000 menores fueron reclutados en 2020, mientras que hasta 250,000 niños están en riesgo de ser cooptados. «Es urgente actuar para proteger a nuestras infancias. Esta reforma busca garantizar un marco legal que salvaguarde su futuro», expresó Palacios Kuri.
Ir a la notaCon el objetivo de garantizar el acceso equitativo a los servicios de guardería para todos los menores bajo la tutela de personas aseguradas, el Diputado Federal, Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa de reforma a los artículos 201 y 205 de la Ley del Seguro Social. Explicó que actualmente se tiene una omisión referente a los menores que tienen acceso al servicio de guarderías adscritas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). «El artículo 4º de nuestra Constitución es claro al establecer que en todas las decisiones del Estado debe prevalecer el principio del interés superior de la niñez. Sin embargo, la falta de mención expresa de los menores sujetos a tutela en la Ley del Seguro Social crea un vacío normativo que afecta su derecho a la protección y bienestar», señaló el legislador.
Ir a la notaEl diputado del Partido Verde, Raúl Bolaños, aseguró que el proceso de la solicitud de desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana, está viciado. En entrevista, el integrante de la Sección Instructora dijo que el presidente de ese órgano, Hugo Eric Flores, puede presentar este jueves un dictamen para la admisión o no del análisis del expediente; no obstante, desde su punto de vista, el asunto está admitido desde el momento en que se recibió. Bolaños pidió esperar a conocer el dictamen que el presidente de la Sección Instructora presentará este jueves durante la sesión convocada para las 17:30 horas.
Ir a la notaA través de una iniciativa, el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Antonio Gali López propone elevar a rango constitucional, la obligación de instituir procuradurías de protección al ambiente en todas las entidades federativas, mismas que deberán ser dotadas de plena autonomía, patrimonio y personalidad jurídica propia. La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados de este jueves pretende establecer también que las Procuradurías Ambientales estatales deberán ser órganos de coordinación y colaboración con las autoridades federales en materia ambiental y con las fiscalías federales y locales especializadas en la materia.
Ir a la notaLa diputada Delia maría González Flandez (PVEM) impulsa una iniciativa que plantea modificar el artículo 201 del Código Penal Federal, con el propósito de establecer que comete delito de corrupción de niñas, niños y adolescentes, quienes los reclutan de manera violenta o mediante amenazas, para colaborar o formar parte de una asociación delictuosa. La iniciativa, enviada a la Comisión de Justicia, busca proteger a un grupo de la sociedad que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad debido a su edad, quienes se enfrentan al reclutamiento forzado por parte de la delincuencia organizada, la cual es una violación de derechos humanos.
Ir a la nota