A nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales, el diputado Fernando Jorge Castro Trenti (Morena) fundamentó el dictamen a la minuta que reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política, sobre simplificación administrativa y digitalización. Mencionó que el pasado 18 de febrero, la presidenta de la República presentó ante la Cámara de Senadores la iniciativa en materia de simplificación administrativa, que busca resolver problemáticas estructurales en la gestión pública para garantizar el acceso a derechos fundamentales. Tiene como propósito central, dijo, reducir los espacios para hechos de corrupción, “porque es uno de los principales problemas que aquejan el sistema de administración pública, pues el trámite permite en la burocracia la corrupción”. Comentó que la burocracia es un componente esencial del Estado moderno, ya que permite la organización y regulación de los servicios públicos; sin embargo, en México el exceso de trámites administrativos y la falta de sistematización y digitalización ha generado altos costos que impiden erradicar los hechos de corrupción y afectan al pueblo y su percepción sobre las instituciones públicas.
Ir a la notaComo parte de su compromiso con las comunidades zacatecanas, el Diputado Federal José Narro Céspedes realizó una visita a la colonia El Jaralillo 3, donde sostuvo una reunión con vecinos y vecinas para escuchar de primera mano las problemáticas que enfrentan en su vida cotidiana. Durante el encuentro, los colonos expusieron las dificultades que tienen en materia de agua potable y drenaje, así como la necesidad urgente de avanzar en la regularización de sus viviendas. Ante estas demandas, el diputado Narro Céspedes llamó a la organización comunitaria como base para buscar soluciones efectivas. “Es importante que se organicen y que la próxima semana podamos conformar un comité que nos permita avanzar con mayor certeza en la atención de estas problemáticas”, expresó el legislador federal.
Ir a la notaCon su venia, Presidenta. La complejidad de nuestros procesos burocráticos ha sido una de las barreras más significativas en la interacción de la ciudadanía con las instancias gubernamentales. Hablar de simplificación se refiere a un proceso de hacer algo más fácil, más sencillo o menos complicado. Trámites excesivos que requieren largas filas de espera, diversas visitas a oficinas gubernamentales, documentación adicional, reglas que no son del todo claro, han generado que se perciba a nuestras instituciones como un espacio donde la corrupción es el lugar común. Es por eso que en el Grupo Parlamentario del PRI consideramos que esta Reforma no sólo es necesaria, sino urgente. Desde el PRI hemos sido pioneros y apoyado a la propuesta de un gobierno digital desde la Reforma Constitucional de 2013, que cumplió con uno de los compromisos establecidos en el Pacto por México. Reforma que tuvo por objeto hacer realidad el acceso de la población a las tecnologías de la información y la comunicación incluida la banda ancha.
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el decreto que reforma los artículos 4º y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para fortalecer la conservación y protección de los maíces nativos en el país. La medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entra en vigor este martes 18 de marzo. Las reformas establecen al maíz como un elemento de identidad nacional y obligan al Estado a garantizar su cultivo libre de modificaciones genéticas, como los transgénicos. Además, buscan preservar la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la investigación científica en torno a este cultivo esencial. Es de mencionar que Estados Unidos impugnó una norma mexicana adoptada por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), que restringía las importaciones de maíz genéticamente modificado.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, asistió a la Ceremonia por el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la Ciudad de México. En su cuenta “X”, Gutiérrez Luna escribió que acompañó “a nuestra presidenta @Claudiashein en el 87º aniversario de la expropiación petrolera. Honramos el legado de Lázaro Cárdenas y seguimos defendiendo la soberanía energética de México”.
Ir a la notaTas sostener una reunión con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum determinó retirar hoy mismo su iniciativa de reforma a la nueva Ley del ISSSTE. Lo anterior se da, a unas horas de que inicie el "paro nacional masivo" por parte del magisterio, el cual este miércoles contemplaba realizar movilizaciones afuera de la Cámara de Diputados para llevar a cabo un mitin y luego una marcha a Palacio Nacional. Al término del encuentro, el cual duró poco más de dos horas, la maestra Elvira Veleces Morales, de la sección 14 de Guerrero, informó que este mismo martes se enviarán los documentos necesarios para retirar la iniciativa. Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, a través de su cuenta de X confirmó que Sheinbaum Pardo retiró su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. "Según el Art. 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley", escribió. Más tarde, el legislador publicó en la misma red social el documento mediante el cual la presidenta formalizó la solicitud de retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. El oficio es firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y es dirigido al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que el próximo viernes 28 y sábado 29 de marzo se llevará a cabo en San Lázaro el seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”. “Vamos a hacer de manera constante este tipo de foros para que los jóvenes se adentren a los problemas del país. A ti, joven, te necesitamos”, indicó en un video difundido en sus redes sociales. Por su parte, el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), presidente de la Mesa Directiva, dijo que el seminario será un espacio muy importante, dinámico y animado, porque “van a aprender a conocer la Cámara y a saber lo que estamos haciendo para transformar nuestro país”.
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, informó, el 18 de marzo de 2025, que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retiró la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para “facilitar acuerdos con el magisterio”, en especial con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Según el Art. 77 del Reglamento de la @Mx_Diputados, la Presidenta @Claudiashein puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”, escribió, en su cuenta de la red social X, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que la iniciativa que presentará la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo jueves, en materia de desapariciones forzadas, será “muy fuerte”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación al término de la reunión de la Jucopo, señaló que ésta buscará el “beneficio de las personas víctimas y de las personas que han estado luchando contra este flagelo, este cáncer de la desaparición forzada. “No sabemos a qué Cámara se va a enviar, si a la Cámara de Senadores o a la Cámara de Diputados, pero nosotros estamos preparados en caso de que la recibamos como Cámara de origen”, puntualizó. Monreal Ávila indicó que en este momento “tenemos que actuar con mucha prudencia. Hay gente que sufre, mucha gente que sufre la desaparición de sus familiares. Yo no me atrevo a calificarlos. Al contrario, entiendo su dolor, porque yo también, como familiar, he sido víctima de muchos familiares míos en Zacatecas, que han perdido la vida o han desaparecido. No me atrevería a calificarlos, de ninguna manera”.
Ir a la notaEn el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, resaltó el compromiso del Congreso en impulsar reformas fundamentales para el país. Durante la entrevista, Monreal detalló una agenda legislativa ambiciosa que refleja la voluntad de transformar el marco jurídico y modernizar la administración pública. El diputado anunció que el próximo miércoles se presentará una reforma a la Constitución en materia administrativa y de digitalización, esperando obtener una amplia mayoría de respaldo. Además, se conmemorará el aniversario de la expropiación petrolera, lo cual representa un homenaje a uno de los hitos históricos de la soberanía nacional, reforzando la identidad y la memoria colectiva del país. Para el jueves, el plan legislativo incluye sesiones destinadas a debatir temas de transparencia y la reforma de seguridad, inteligencia e investigación, así como la ley de seguridad pública. A pesar de las diferencias con otros grupos parlamentarios, especialmente en lo referente a algunas propuestas del PAN, la Cámara se muestra dispuesta a entablar el diálogo para alcanzar consensos que beneficien a la ciudadanía. Monreal también destacó la capacidad del Congreso para adaptarse a situaciones imprevistas.
Ir a la nota