ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Socorro Jasso exhorta a Tribunales Superiores de Justicia a aplicar perspectiva de género

La diputada federal Socorro Jasso Nieto presentó ante la Cámara de Diputados un exhorto para que los Tribunales Superiores de Justicia de las entidades federativas cumplan con los criterios vinculantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en materia de perspectiva de género, para garantizar su aplicación en todas sus resoluciones. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI plantea tres puntos: llamar a los Tribunales Superiores de Justicia de los estados a acatar plenamente los criterios de la Corte sobre perspectiva de género en la impartición de justicia; solicitar la implementación de programas de capacitación y sensibilización para jueces y magistrados en la materia y, por último, exigir transparencia y rendición de cuentas sobre la aplicación de estos criterios en los informes anuales de los tribunales.

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

Proponen reformas para garantizar acceso de personas con discapacidad a las playas

La diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez (MC), presentó una iniciativa que plantea reformar los artículos 8 y 120 de la Ley General de Bienes Nacionales, a fin de garantizar el acceso de las personas con discapacidad a las playas marítimas, a la zona federal marítimo terrestre y a los terrenos ganados al mar. La iniciativa, turnada a la Comisión de Gobernación y Población, establece que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)deberá promover, proteger y asegurar las medidas de inclusión necesarias que garanticen el acceso a las personas con discapacidad. Asimismo, el Ejecutivo Federal, a través de la Semarnat, promoverá las medidas de inclusión que garanticen el acceso a la zona federal marítimo terrestre. En la exposición de motivos señala que, si bien la legislación ha avanzado al incluir en la Ley General de Bienes Nacionales la prohibición de restringir o condicionar el acceso a todas y todos los ciudadanos y visitantes a las playas nacionales, es fundamental garantizar el ingreso a personas con discapacidad.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Rinde Américo Villarreal tercer informe: "Consolidar el gobierno al servicio del pueblo".- Tampico, Tamps

"Tamaulipas está cada día más fuerte, más unido y, con pasos firmes, construimos la paz y avanzamos en la transformación de nuestro estado", afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al rendir en este puerto su Tercer Informe de Gobierno. "La semilla que sembramos en esta voluntad de transformación, en 29 meses de arduo trabajo, rinde frutos", expresó. Acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, así como representantes de las gobernadoras y gobernadores de Tlaxcala, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Zacatecas y Coahuila, además del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, senadores, senadoras y diputados federales y locales, el gobernador agradeció a todos los presentes la distinción de acompañarlo en este evento.

Ir a la nota
VERACRUZ
SURESTE SUR

Ricardo Monreal descarta ‘carpetazo’ en caso de Cuauhtémoc Blanco

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que en los casos pendientes de juicio político y desafuero «nada se quedará en el limbo’. Al ser cuestionado directamente sobre los casos del senador priista Alejandro Moreno, así como del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, Monreal Avila enfatizó que serán las instancias legislativas correspondientes las que irán desahogando las solicitudes. Cabe recordar que «Alito» Moreno tiene en su contra una petición de juicio político, mientas que Blanco Bravo la solicitud de desafuero para la Fiscalía de Morelos pueda juzgarlo por el presunto delito de violación sexual en contra de su media hermana “Todo lo que se tiene pendiente en la Cámara de Diputados se va a atender, se va a resolver y en este caso, cualquier acción que se tenga y cuyos términos estén corriendo, se van a respetar», dijo el líder de Morena en San Lázaro.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA SUR
ZETA

Gómez Mont “está en el basurero de la historia”: Fernández Noroña desestima críticas de extitular de Segob

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, desestimó las críticas del ex secretario de Gobernación Fernando Gómez-Mont a la reforma en materia de soberanía nacional, planteada por la presidente de la república, Claudia Sheinbaum Pardo. La reforma fue aprobada en un contexto en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró a los cárteles extranjeros como organizaciones terroristas. “Ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, que poco valoramos, se ha atrevido con valentía a proponer una reforma impresionante. Debimos haber sido los legisladores los que la planteáramos. No lo hicimos, nadie, ningún Grupo Parlamentario, ningún legislador. Fue la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la que estamos deliberando y discutiendo”, manifestó el diputado de Morena Ricardo Monreal Ávila durante la discusión de la iniciativa. La reforma está encaminada a que la ciudadanía no acepte en sentido alguno intervenciones extranjeras, en la modalidad de Golpe de Estado, injerencia en procesos electorales, violación al territorio nacional; como tampoco intervención extranjera en investigaciones judiciales sin la debida autorización de por medio. La enmienda constitucional fue aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados y se envió a los Congresos locales para someterse a consideración.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Reconocemos a nuestra Presidenta por acciones que consolidan un México fuerte y unido: Reginaldo Sandoval

El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Diputado Reginaldo Sandoval Flores, expresó su reconocimiento a las acciones emprendidas por nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que han permitido consolidar un México fuerte y en unidad. Explicó que, la visión del Humanismo Mexicano y el respeto a los principios de la Cuarta Transformación han sido fundamentales para enfrentar los embates de los resabios del neoliberalismo. Dijo que a pesar de los aranceles y las amenazas del expresidente Trump, la fortaleza económica de México se ha mantenido firme gracias al liderazgo de la Presidenta Sheinbaum, quien llevó a cabo acciones para que el “superpeso” alcanzara su nivel más alto del año, rompiendo la barrera de las 20 unidades por dólar. Este avance refleja no solo la resiliencia de nuestra economía, sino también la capacidad de nuestra nación para adaptarse y prosperar ante circunstancias mundiales.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Reforma a leyes en materia energética, resta competitividad al sector y endeuda más al país: GPPRI

Las y los legisladores del Grupo Parlamentario del PRI votamos en contra del dictamen de reforma a diversas leyes en materia energética porque estas modificaciones no contribuyen al desarrollo económico de México, sino por el contrario, constituyen un grave retroceso que resta competitividad al sector y sólo endeuda más al país. Al posicionar a nombre de la bancada priista, los diputados Arturo Yáñez, Ariana Rejón, Luis Gerardo Sánchez, Ana González, Erubiel Alonso, Mario Calzada y Humberto Ambriz, aseguraron que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), son empresas del Estado que en el pasado abonaron al desarrollo económico y social del país, pero para que mantengan la productividad requieren un modernización. Los representantes del tricolor, que coordina Rubén Moreira y en acuerdo con la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, sostuvieron que el proyecto de Dos Bocas que se prometió como una solución a la soberanía energética solo ha estado rodeado de casos de corrupción, con más de 20 mil millones de dólares invertidos y no produce un solo litro de gasolina.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Morena impulsa reforma para tipificar el desplazamiento forzado y proteger a las víctimas; “no podemos seguir ignorando una realidad”: Naty Poob

La diputada federal Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Víctimas y el Código Penal Federal, con el objetivo de definir el desplazamiento interno forzado y tipificarlo como delito en México. Jiménez Vásquez, quien preside la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, destacó que el desplazamiento interno es una problemática multifactorial que obliga a miles de personas a abandonar su hogar debido a violencia, conflictos armados, desastres naturales y violaciones a derechos humanos.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
BI NOTICIAS

Sonia Rincón Chanona propone iniciativa para reformar la Ley de Migración en garantía de un trato justo y eliminar prácticas discriminatorias

La diputada Sonia Rincón Chanona, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Migración con el objetivo de garantizar un trato justo e igualitario para las personas migrantes y eliminar prácticas discriminatorias en las revisiones migratorias. La propuesta plantea la reforma de los artículos 81, 97 y 98, y la adición de un párrafo tercero al artículo 97 de la Ley de Migración. El propósito de estas modificaciones es asegurar que las revisiones migratorias se realicen con base en parámetros objetivos y no en prejuicios raciales o discriminación por origen étnico. En la Exposición de Motivos, Rincón Chanona señaló que las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Estados Unidos en años recientes han tenido un impacto directo en México, especialmente en la atención y recepción de personas repatriadas.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Plantean incluir como delito la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial con fines sexuales

La diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 199 Septies del Código Penal Federal, a fin de sancionar con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos a mil días, a quien utilice imágenes de otras personas y las manipule mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas parecer desnudas o involucradas en actividades sexuales. La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia, también establece las mismas sanciones a quien distribuya, comercialice o almacene con conocimiento del hecho este tipo de contenido. En la exposición de motivos, destaca que en los últimos años el uso indebido de tecnologías ha aumentado, lo cual afecta la privacidad, integridad y dignidad de personas, específicamente de mujeres y menores de edad. Explica que estas nuevas tecnologías aprovechan las capacidades de algoritmos avanzados para crear contenidos que no existían previamente, como fotografías o vídeos falsos de personas desnudas, lo cual pone en evidencia una grave laguna jurídica, al permitir que estas conductas permanezcan impunes.

Ir a la nota