YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Cámara de Diputados y UNAM refuerzan colaboración en temas clave para México

Recientemente, la Cámara de Diputados y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio de colaboración histórica que promete ser un impulso significativo para enfrentar los grandes retos que enfrenta el país. Este acuerdo, firmado por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y con la presencia de figuras clave como el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, y el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, busca establecer un vínculo sólido entre la academia y el poder legislativo, en beneficio de toda la sociedad mexicana. Este convenio es, en palabras de Monreal, un paso importante porque nunca antes la Cámara de Diputados había firmado un acuerdo de esta magnitud con la máxima casa de estudios de América Latina. Según el diputado, este acuerdo permitirá a los legisladores acceder a un vasto caudal de conocimiento y experiencia acumulada en la UNAM, abriendo puertas para proyectos conjuntos que abarcarán áreas como la docencia, capacitación, investigación y difusión de la cultura.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal apoya estrategia de Sheinbaum sobre aranceles y anticipa avances legislativos

El diputado Ricardo Monreal Ávila, líder del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, se mostró firme en su apoyo a la estrategia que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha implementado para manejar los aranceles impuestos por Estados Unidos al aluminio y al acero, destacando que esta decisión es clave para evitar que dichos aranceles tengan un impacto negativo mayor en la economía mexicana. Monreal destacó que la estrategia de Sheinbaum, apoyada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está basada en el diálogo y la diplomacia, lo que ha permitido que los efectos del arancel sean menores a los que originalmente se habían anunciado, que incluían un incremento de hasta el 25% en los aranceles a varias mercancías. “La verdad es que hasta ahora, el arancel sí nos afecta, pero tiene repercusiones menores a las que hubiera tenido de haberse aplicado como se había previsto”, dijo el legislador.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY

Recibe la Cámara de Diputados iniciativas presidenciales en materia de adquisiciones y obras públicas

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, informó que este jueves la Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dos iniciativas. Una, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas. La otra, con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Batea Morena ocurrencia de gravar las herencias

La bancada de Morena en el Congreso federal bateó la ocurrencia de su diputado local de la CDMX, Víctor Varela, que pretendía gravar las herencias. El coordinador legislativo Ricardo Monreal dijo que no existe una iniciativa formal, ni tampoco existe interés en San Lázaro ni en el Gobierno federal de proponer ese tema. "No hay un ánimo legislativo para gravar grandes riquezas o herencias, creo que gravar herencias es un tema delicado, mucha gente tiene temor de que sus propiedades, su casa, su carro o sus pequeños ahorros se vean amenazados con una reforma así", explicó el diputado. "Siempre hay que tener mucho cuidado con esas medidas y socializarlas bien, darlas a conocer a la población y que la población opine", dijo. Varela propuso en el Congreso de la CDMX una "enredada" iniciativa de tasas progresivas de 10 por ciento cuando el monto "rebase mil 500 millones y hasta 3 mil millones de pesos"; de 20 por ciento, cuando "rebase los 3 mil millones hasta mil 500 millones", y de 30 por ciento, cuando rebase "mil 500 millones de pesos".

Ir a la nota
PUEBLA
PULSO INFORMATIVO

Refrendan alianza estratégica la UNAM y la Cámara de Diputados

En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. Asimismo, subrayó que a lo largo de su centenaria historia la Universidad Nacional ha sido un actor clave en la construcción de propuestas legislativas, el análisis de reformas estructurales, la formación de servidores públicos y la apertura de foros de diálogo e intercambio de ideas y saberes especializados para atender diversas problemáticas. En tanto, el diputado Ricardo Monreal Ávila expuso que el convenio simboliza el reconocimiento entre las dos instituciones y la ratificación de que el conocimiento, la enseñanza, la investigación y la tecnología son claves para adentrarse en el proceso que México requiere para vencer los grandes desafíos a los que nos estamos enfrentando.

Ir a la nota
YUCATÁN
EL SOL

Luz verde a partido de corrupto

En la lista dada a conocer ayer por el IEPAC, destaca la agrupación “Jala´acho ´ob mexicana”, cuyo presidente y fundador es nada más y nada menos que Alejandro Menéndez Bojórquez, incondicional de la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. Menéndez Bojórquez, estuvo bajo investigación por múltiples casos de corrupción, cuando fue titular de la secretaría de fomento agropecuario y pesquero, hoy secretaría de desarrollo rural. Sin embargo, logró evitar la cárcel por la protección de los gobiernos priistas Ivonne Ortega y Rolando Zapata Bello.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Conferencia de prensa de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación

Vamos a empezar con esta conferencia de prensa que me han pedido tres o cuatro compañeros. Hoy es viernes, normalmente acuden pocos reporteros porque no hay actividades en la sede del Poder Legislativo del Congreso de la Unión, pero yo frecuento diariamente las instalaciones y mi oficina. Hoy me toca dar clases en la UNAM de las 7 a las 11 y luego me reincorporo aquí a la Cámara de Diputados, pero estoy a sus órdenes. Pregunta.- Gracias, coordinador. Buenos días, buenos días a los presentes. Yo le quiero preguntar sobre (…) se ha intensificado una denuncia en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador y algunos gobernadores de Morena de estar ligados al crimen organizado. Esta denuncia fue presentada en Nueva York por algunos operadores precisamente de su partido político.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

El diputado Ricardo Monreal entregó reconocimientos y constancias a participantes del Programa de Formación Inicial del Servicio de Carrera

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), entregó este jueves reconocimientos y constancias a las y los ponentes y participantes del Programa de Formación Inicial del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal Ávila afirmó que el Servicio Civil de Carrera ayuda mucho a la profesionalización de la función; por ello, dijo, “insisto mucho en el servicio civil de carrera, en la formación profesional de aquellos que sirven a la función pública, en este caso en el Poder Legislativo”. Consideró que lo deseable en cualquier institución es que hubiese un Servicio Civil de Carrera permanente y que los trabajadores no se vean presionados por las circunstancias a que cada tres años se renueve personal. “Hay muy buenos elementos en la Cámara de Diputados que se han formado con los años y que nos sirven bastante en desarrollar nuestro trabajo legislativo”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Dan a conocer diagnóstico de dependencias federales y entes autónomos sobre acciones en favor de la comunidad LGBTTTIQ+

La Comisión de Diversidad, presidida por el diputado Jaime Genaro López Vela (Morena), comunicó sobre el informe del diagnóstico reportado por el grupo de trabajo con dependencias y entidades del Poder Ejecutivo Federal y organismos autónomos sobre las acciones que se implementan para la comunidad LGBTTTIQ+. El grupo fue instalado el 30 de enero, con el propósito de elaborar un diagnóstico de políticas públicas a partir del conocimiento de los programas, acciones sociales, normativas internas de las dependencias y organismos autónomos.

Ir a la nota
ZACATECAS
PÁGINA 24

Ulises Mejía Haro Defendió la Soberanía Energética Desde la Máxima Tribuna del País

En la Cámara de Diputados, el legislador Ulises Mejía Haro, secretario de la Comisión de Energía, alzó la voz en la máxima tribuna del país para defender la soberanía energética de México, destacando la necesidad de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras años de políticas neoliberales que debilitaron al sector energético en beneficio de intereses privados. En su intervención, Mejía Haro enfatizó que las reformas de 1992 y 2013, impulsadas por los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, fragmentaron el sector eléctrico y petrolero, favoreciendo a grandes corporaciones mientras debilitaban la capacidad operativa del Estado. Se nos prometió modernización, competencia y mejores precios, pero la realidad fue otra: Pemex se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo y la CFE perdió su capacidad de inversión y desarrollo.

Ir a la nota