GUERRERO
QUADRATÍN GUERRERO

A la mayoría legislativa nos parece adecuada estrategia de presidenta para manejar aranceles al aluminio y acero: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para manejar los aranceles impuestos por Estados Unidos al aluminio y acero es adecuada, a fin de evitar daños a la economía y el desarrollo del país. “La estrategia que la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, han asumido, a nosotros en la mayoría legislativa, nos parece adecuado, correcto. Porque ese es el estilo de la presidenta, el estilo de la presidenta es sangre fría, dice ella: ‘cabeza fría, usemos el diálogo y la diplomacia para evitar daños a la economía y a nuestro desarrollo’. “La verdad es que hasta ahora, el arancel al aluminio y al acero sí nos afecta, pero tiene repercusiones menores a si se hubieran instalado los aranceles como se habían anunciado, en un 25 por ciento a todas las mercancías violando el T-MEC”, explicó.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Los Zamora de Los Mochis

Un respaldo absoluto recibió el nuevo secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, al ser ratificado por unanimidad en la Cámara de Diputados con 419 voto a favor, lo mismo sucedió con los funcionarios Carlos Gabriel Lerma y Roberto Carlos Fernández que serán parte del equipo en áreas claves. El presidente de la Jucopo y coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, les deseó a los nuevos funcionarios de Hacienda una gestión de éxito y dijo estar seguro de que se conducirán con honestidad y eficacia. Hay que decir que mostró gran liderazgo en esta votación. Por su parte, el diputado federal sinaloense, Mario Zamora también destacó que en el Pleno de la Cámara de Diputados ratificaron por unanimidad a Édgar Amador Zamora como Secretario de Hacienda, a Carlos Lerma como Subsecretario de Ingresos, y Roberto Fernández como Tesorero de la Federación.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador del grupo parlamentario de Morena

Me da mucho gusto estar con ustedes para entregarles este reconocimiento y constancia de este programa de formación inicial del Servicio de Carrera de la Cámara de Diputados. Lo deseable en cualquier institución es que hubiese un servicio civil de carrera permanente y que los trabajadores no se vean presionados por las circunstancias a que cada tres años se renueve personal. Es lo deseable. Por eso, yo sí creo en el Servicio Civil de Carrera y creo que hay muy buenos elementos en la Cámara de Diputados que se han formado con los años y que nos sirven bastante en desarrollar nuestro trabajo legislativo. Cada tres años, lamentablemente, improvisamos y volvemos a formar, porque los diputados y las diputadas creen que trayendo a su auxiliar, su secretario, su secretaria, su trabajo va a mejorar y no es así.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

PAN propone penas severas para servidores públicos cómplices del crimen organizado

El Partido Acción Nacional (PAN) está decidido a darle un golpe fuerte a la corrupción y la complicidad de servidores públicos con el crimen organizado. En una conferencia de prensa, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Elías Lixa Abimerhi, anunció que la próxima semana presentarán una iniciativa para que aquellos servidores públicos, de cualquier nivel o gobierno, que faciliten o se conviertan en cómplices del crimen organizado reciban la pena máxima posible según el Código Penal Federal. Lixa Abimerhi fue claro al señalar que quienes, desde una posición de poder, usen su autoridad para beneficiar a los criminales, “están traicionando la confianza de la gente”, y eso, en su opinión, debe ser castigado con todo el peso de la ley. Además, destacó que este tipo de acciones socavan la paz y la seguridad de las familias mexicanas, lo que, para él, es el «crimen más alto» que se puede cometer.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Moreira critica la gestión de AMLO y los desafíos del nuevo secretario de Hacienda

La economía mexicana está pasando por uno de los momentos más complicados de su historia reciente. No lo dice un economista, lo afirma Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, quien no tuvo reparos en señalar que el país enfrenta una crisis económica que, en sus palabras, fue provocada por la falta de liderazgo y decisiones erróneas durante los últimos años. La llegada del nuevo secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, promete ser clave para la recuperación, pero también está cargada de enormes desafíos. En entrevista con los medios, Moreira Valdez expresó que uno de los principales retos del nuevo funcionario será «recomponer las finanzas del país» y, para lograrlo, no solo tendrá que trabajar para recuperar la economía, sino también «decirle que no a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuando no haya condiciones», algo que para el priista es fundamental si se quiere evitar que el país caiga aún más en una espiral de deuda.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

México se está convirtiendo en el cementerio más grande del mundo, acusan Diputados Federales del PRI

Diputados del Grupo Parlamentario del PRI exigieron al Gobierno federal revelar con transparencia el número de personas desaparecidas, detener la impunidad y establecer estrategias de seguridad en coordinación con la sociedad civil, con los colectivos y con las madres buscadoras dada la situación de violencia que vive nuestro país. En conferencia de prensa, advirtieron que México se está convirtiendo en el cementerio más grande del mundo y lamentaron la falta de coordinación entre los tres órdenes de gobierno para poder garantizar la seguridad de todas y todos los mexicanos. A nombre de la bancada priista, la legisladora Leticia Barrera Maldonado señaló que lo sucedido en el municipio de Teuchitlán en Jalisco mostró que “la delincuencia no solamente se ha apoderado de más del 30 por ciento del territorio de nuestro país, sino también de la libertad física y mental de los mexicanos porque vivimos todos los días con miedo”. Acompañada de la bancada tricolor y del coordinador Rubén Moreira Valdez, recordó que el sexenio pasado dejó cerca de 211 mil homicidios y en lo que va del gobierno actual inició prácticamente igual o peor. De tal suerte que, dijo, no podemos permitir como Grupo Parlamentario que esta situación siga prevaleciendo y por eso alzamos la voz.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Édgar Amador, nuevo titular de la SHCP, promete rigor técnico y convergencia fiscal en 2025

Édgar Abraham Amador Zamora dijo estar listo para desempeñarse con ética en el manejo de los recursos públicos en un año crucial para la convergencia fiscal que exige rigor técnico, visión estrategia y, sobre todo, sensibilidad como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). ”Me honra asumir esta responsabilidad y estoy listo para hacerlo con dedicación, esfuerzo y compromiso porque México así se lo merece, enfrentamos retos importantes, pero también grandes oportunidades para construir un México más justo”, manifestó. En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados por su ratificación, aseguró que vamos en la dirección correcta.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

México y Costa de Marfil deben seguir dando pasos firmes hacia una relación más estrecha y fructífera

En el marco de la reunión de la Junta Directiva de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, con el Embajador de Costa de Marfil, Sr. Ly Djerou Robert y parlamentarios de este país, el diputado federal, Pedro Vázquez González hizo un llamado para que nuestro país y la nación africana, continúen dando pasos firmes hacia una relación más estrecha y fructífera, que consoliden los lazos diplomáticos, económicos y culturales. Al dar su mensaje de bienvenida, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) destacó que, los temas políticos y sociales, siempre son de interés mutuo, sobre todo si se parte de que, ambos países están en desarrollo y con amplias potencialidades, sin embargo, reconoció que aún se tiene un comercio limitado entre Costa de Marfil y México, por lo que se requieren superar y enfrentar diversos retos para potenciar las oportunidades.

Ir a la nota
MICHOACÁN
LA SABANA

La Comisión de Salud llevó a cabo el panel “Derribando Barreras: Un Encuentro Sobre Endometriosis”

Con el objetivo de contar con elementos y testimonios que ayuden a la formación de políticas públicas que respondan a la problemática que viven cientos de pacientes, la Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), realizó el panel “Derribando Barreras: Un Encuentro Sobre Endometriosis”. En el encuentro, llevado a cabo en el marco del Día Mundial de la Endometriosis que se conmemora el 14 de febrero de cada año, el diputado Zenteno Santaella consideró que esta fecha sirve para recordar la urgencia de generar conciencia y la posibilidad de promover políticas públicas que garanticen un diagnóstico temprano, tratamientos efectivos y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condición.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Avanza en San Lázaro creación de sustituto del INAI

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó la creación de "Trasparencia para el Pueblo", el órgano administrativo desconcentrado que sustituirá al extinto INAI. Con 25 votos a favor y 5 en contra, la mayoría avaló sin cambios la minuta del Senado que armoniza la legislación secundaria en materia de transparencia y protección de datos personales con la reforma constitucional que extinguió el INAI y los órganos garantes de las entidades federativas. Las modificaciones propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum crea "Transparencia para el Pueblo", órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que tendrá las mismas atribuciones que las demás autoridades garantes. Además, podrá conocer y resolver los recursos de inconformidad que interpongan particulares en contra de resoluciones emitidas por las otras autoridades garantes federales o locales, cuando se trate de solicitudes relacionadas con el uso de recursos públicos federales.

Ir a la nota