GUERRERO
EL SUR

Hallan cráneos humanos en casa vinculada a exdirector de FILATEQ

La Fiscalía Anticorrupción logró que un juez dictara resguardo domiciliario para Ramiro “N”, escolta del exdirector del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (FILATEQ), Dionicio Emanuel Álvarez Anonales. Ramiro fue detenido el 12 de marzo de 2025 en un domicilio vinculado al excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo. Durante el cateo, elementos de la fiscalía encontraron un altar de santería con cráneos humanos. Los estudios periciales indican que los restos óseos pertenecen a al menos cinco individuos, con daños tafonómicos, es decir, deteriorados por el tiempo y las condiciones ambientales. No se observaron lesiones traumáticas, según los expertos.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Indagan narconómina de ‘Cuau’ en Alcaldía

Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal de Morena, tuvo durante su gestión de Alcalde en Cuernavaca (2016-2018) a Homero Figueroa, «La Tripa», supuesto líder del «Comando Tlahuica», como su asesor jurídico en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapac). En enero 2022 se difundió la fotografía de una narcoreunión en la que apareció Blanco -ya como Gobernador del estado-, junto a la «Tripa»; Irving Eduardo Solano, «El Profe», líder del Cártel Guerreros Unidos y detenido en 2021, y Raymundo Isidro Castro, «El Ray», líder regional del CJNG y asesinado en el penal de Atlacholoaya en 2019. El ex futbolista negó conocer con quienes posó para esa fotografía. Sin embargo, sólo por la foto fue abierta una carpeta de investigación contra Blanco por delitos cometidos por servidores públicos y asociación delictuosa, una indagatoria que sigue su curso en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, cuyo titular es Édgar Maldonado.

Ir a la nota
MICHOACÁN
GRUPO MARMOR

Regular redes sociales y contenidos digitales permitirá fortalecer derecho a la libertad de expresión y salvaguardar derechos humanos: Sergio Mayer

Regular el uso de las plataformas digitales, redes sociales y la creación de contenido, permitirá fortalecer el la libertad de expresión y salvaguardar los derechos humanos de terceros, afirmó el diputado Sergio Mayer Bretón (Morena). Al encabezar la segunda jornada del Parlamento Abierto “El impacto de las plataformas digitales en la sociedad mexicana”, aseveró que este ejercicio busca recuperar las visiones, experiencias y propuestas que permitan promover las reformas que fortalezcan el derecho a la libertad de expresión, así como el respeto a los derechos de terceros. “El objetivo es examinar y reflexionar sobre el impacto de las nuevas tecnologías en las dinámicas sociales, con énfasis en la interacción de la población con las plataformas digitales, la aparición de los ´influencers´ y las implicaciones éticas y jurídicas de estas transformaciones”, manifestó.

Ir a la nota
TLAXCALA
ABC TLAXCALA

Proponen eliminar fuero de legisladores y gobernadores

El vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, adelantó que en los próximos días presentará una iniciativa que busca eliminar la inmunidad constitucional de los legisladores y gobernadores. En conferencia de prensa, vía Zoom, el morenista, identificado como uno de los operadores parlamentarios más cercanos a la presidenta de la República, sugirió que tanto su compañero de bancada, Cuauhtémoc Blanco, como el dirigente del PRI y senador Alejandro Moreno deberían presentarse voluntariamente ante el ministerio público para responder por los asuntos para los que han sido requeridos. Aclaró el vicecoordinador de la mayoría en San Lázaro que lo anterior no significa que se les acuse de culpables por los casos que ahora ocupan a las instancias legislativas para analizar si les quitan o no el fuero para que sean procesados. La solicitud de que se le quite la inmunidad al diputado Blanco la presentó la Fiscalía de Morelos para juzgarlo por el presunto delito de violación sexual a su medida hermana.

Ir a la nota
VERACRUZ
DIARIO NOTICIAS WEB

Desafíos y oportunidades del ecosistema científico en México

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación organizó el Seminario sobre el Panorama de Ciencia, Tecnología e Innovación en México: Presente y Perspectivas, en coordinación con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) y el Departamento de Investigación y Estudios Interdisciplinario. El diputado Humberto Ambriz Delgadillo (PRI), secretario de la Comisión, indicó que la ciencia, la tecnología y la innovación son pilares fundamentales para el desarrollo de México, por lo que hay el compromiso de impulsar y fortalecer sus normas de operación. La ciencia y la legislación -destacó-, deben caminar de la mano para garantizar que el conocimiento generado en nuestras universidades y centros de investigación, se traduzcan en políticas públicas efectivas y en mejores condiciones de vida para la sociedad.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Propone Kenia López establecer en la Constitución mecanismo de protección a periodistas

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, propuso establecer en la Constitución que todas las entidades del país cuenten con un Mecanismo de Protección a periodistas con el fin de garantizar la libertad de expresión y el respeto a los derechos fundamentales. A través de una iniciativa de reforma a la Carta Magna, la legisladora del Partido Acción Nacional busca que la federación y los gobiernos locales asignen los recursos necesarios y apliquen protocolos homologados que realmente garanticen la seguridad de quienes son agredidos por ejercer la libertad de expresión. Propone que el presupuesto asignado anualmente, no pueda ser menor, en términos reales, al inmediato anterior. López Rabadán dijo que los ataques en contra de los comunicadores en México no solo siguen ocurriendo, sino que cada vez son más violentos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Decreto de reformas a Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos publica DOF

El decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en su edición vespertina de este lunes el cual entra en vigor mañana martes 18 de marzo. El pasado 25 de febrero, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. En el documento, derivado de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, se señaló que México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento esencial del pueblo y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Necesario, tipificar de manera expresa el delito de denuncia falsa

La diputada Ariana del Rocío Rejón Lara, del grupo parlamentario del PRI, planteó una iniciativa que reforma el artículo 248 bis del Código Penal Federal, con el objetivo de combatir y castigar las denuncias falsas, dando un paso no solo en la impartición de justicia, sino también en la consolidación de una verdadera igualdad entre mujeres y hombres. La modificación agrega a dicho precepto que “a cualquier persona que denuncie actos que no hayan sido perpetrados y existan pruebas fehacientes de la falsedad de los dichos”, se le impondrá prisión de dos a seis años y de cien a trescientos días multa.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Exigen que en Veracruz se active protocolo de seguridad para candidatos a elección judicial

La diputada Lorena Piñón Rivera (PRI) exigió la urgente intervención de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y del secretario de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, para que operen el "Protocolo Estatal de Protección para Candidatos y Candidatas Municipales en Riesgo", durante el próximo proceso electoral. “Reconocemos que la coincidencia con la primera elección de juzgadores presenta desafíos adicionales para la seguridad electoral, particularmente para quienes aspiran a posiciones en materia penal. Los candidatos a juzgadores en materia penal enfrentan vulnerabilidad específica, ya que la delincuencia organizada tiene un interés estratégico en cooptar e intimidar a quienes podrían resolver sobre sus casos futuros”, sostuvo en rueda de prensa.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Juan Espinoza promueve solidaridad regional para garantizar el derecho humano al agua

El diputado del Grupo Parlamentario del PRI Juan Francisco Espinoza Eguía presentó una iniciativa que busca darle máxima prioridad a garantizar el derecho humano al agua y promover lazos de solidaridad entre regiones con miras a maximizar el enfoque de sostenibilidad y de aprovechamiento del recurso para la actividad productiva. Explicó que su proyecto propone incorporar en el Artículo 7 Bis de Ley de Aguas Nacionales que es derecho humano el acceso, disposición y saneamiento de agua como una prerrogativa esencial, inalienable e irrenunciable. Asimismo plantea reformar el Artículo 14 Bis 5, fracción VII, para que el Ejecutivo federal fomente la solidaridad en materia de agua entre los estados, la Ciudad de México, municipios, así como entre usuarios y organizaciones de la sociedad en las distintas porciones de las cuencas, subcuencas y microcuencas, con el concurso de consejos y organismos de cuenca, a fin de garantizar el desarrollo nacional en pleno equilibrio entre las actividades productivas, el cuidado de los recursos y el bienestar social.

Ir a la nota