QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Proponen escuelas de tiempo completo en educación básica y suministro de alimentos nutritivos al alumnado

Con el propósito de establecer escuelas de tiempo completo en educación básica y esquemas eficientes para suministrar alimentos nutritivos al alumnado, la diputada Abril Ferreyro Rosado (PAN) presentó una iniciativa que reforma el artículo 9° de la Ley General de Educación. El documento, remitido a la Comisión de Educación para dictamen, plantea que en aquellas escuelas que lo necesiten, conforme a los índices de pobreza, marginación y condición alimentaria, se dispondrán esquemas eficientes para el suministro de alimentos nutritivos a las y los alumnos, a partir de microempresas locales. Refiere que el texto vigente señala que las autoridades educativas establecerán de forma gradual y progresiva de acuerdo con la suficiencia presupuestal, escuelas con horario completo (la reforma plantea que diga “de tiempo completo”) en educación básica, con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias, para promover un mejor aprovechamiento del tiempo disponible, generar un mayor desempeño académico y desarrollo integral de los educandos, pero no incluye lo referente a los alimentos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comete el delito de corrupción de niñas, niños y adolescentes, quien los reclute para formar parte de la delincuencia organizada

La diputada Deliamaría González Flandez (PVEM) impulsa una iniciativa que plantea modificar el artículo 201 del Código Penal Federal, con el propósito de establecer que comete delito de corrupción de niñas, niños y adolescentes, quienes los reclutan de manera violenta o mediante amenazas, para colaborar o formar parte de una asociación delictuosa. La iniciativa, enviada a la Comisión de Justicia, busca proteger a un grupo de la sociedad que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad debido a su edad, quienes se enfrentan al reclutamiento forzado por parte de la delincuencia organizada, la cual es una violación de derechos humanos. Explica que los grupos delictivos emplean métodos de manipulación, coacción y violencia para arrastrar a los menores a actividades criminales.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Legislador advierte sobre apagones masivos este año si CFE no se “reconstruye” ni se abre a la IP

El diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, señaló que los apagones son producto de las barreras que la 4T le impuso a la inversión privada para rehabilitar infraestructura, adquirir nuevas plantas generadoras, mejorar las condiciones de cableado, nuevas torres de telecomunicaciones y proyectos de energía limpia que tanto nos han sugerido tanto la ONU como especialistas en temas ambientales. “Con López Obrador se inauguraron los apagones que fueron cotidianos en el país, en mayor del 2024, el entonces director de la Comisión Federal de Electricidad, reconoció que el Estado tuvo incapacidad para solucionar el tema de los apagones”. Apuntó que es mentira lo que hoy nos dice el gobierno de Morena, al sostener que el Sistema Eléctrica Nacional es fuerte y seguro.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Piden elevar penas por extorsionar a mujeres, niñas, niños y adolescentes

Con un nivel de impunidad de 100 por ciento y mayor incidencia delictiva, el delito de extorsionar a mujeres niñas, niños y adolescentes podría aumentar su castigo con reforma propuesta por el diputado petista, Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja El legislador quiere reformar y adicionar el artículo 390 del Código Penal Federal, a fin de aumentar hasta una mitad más la pena por el delito de extorsión, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas. La ley vigente establece que se aplicarán de dos a ocho años de prisión y de cuarenta a sesenta días multa, al que sin derecho obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
SOCIEDAD NOTICIAS

Inadmisibles los actos de violencia vicaria: Margarita García

La diputada federal Margarita García García lamentó que a pesar de los avances en materia de género, aún existe un alto porcentaje de mujeres que sufren de violencia vicaria, a consecuencia de que estos actos en pocas ocasiones se llevan a instancias legales; ante ello, resaltó que los legisladores petistas seguirán trabajando en estos temas, a fin de salvaguardar la vida de las mujeres y de los menores. La integrante del Partido del Trabajo (PT) precisó que estos actos se siguen suscitando derivado de factores como el desconocimiento del marco jurídico o por miedo al agresor; no obstante, hizo un llamado a denunciar, pues es la mejor manera de dejar precedentes legales.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
SOCIEDAD NOTICIAS

Obsoleta y con falta de mantenimiento la infraestructura eléctrica en Nuevo León: Diputada del PRI, Anita González

La diputada federal Ana Isabel González, recriminó a las autoridades federales que la infraestructura energética, como los trasformadores de luz en Monterrey, Nuevo León, está obsoleta y no tienen las herramientas para darles mantenimiento, además de los altos costos en los servicios de luz que afectan la economía de miles de familias. La legisladora del PRI señaló que el Gobierno federal debe voltear la mirada hacia las energías sustentables con planes integrales que beneficien a las y los neoleoneses que constantemente sufren apagones. En cuanto a hidrocarburos, la legisladora priista recordó que la refinería de Cadereyta sigue contaminando y las autoridades han prometido que entrará en fase de modernización, pero no dicen para cuándo. “En Nuevo León estamos respirando puro mugrero, hay muchas empresas también que no han hecho lo necesario y a eso hay que sumarle que no se invierte en energías limpias, renovables, sustentables y sostenibles”, sostuvo Ana González. Durante su participación en tribuna de la Cámara de Diputados, señaló que el Partido Revolucionario Institucional votó en contra de las leyes secundarias en materia de energía e hidrocarburos, porque en nada benefician a las y los mexicanos.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Espacio Cultura San Lázaro organiza concierto en el Palacio Legislativo de San Lázaro

El Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro, Elías Robles Andrade, en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Opera del INBAL, presentó en concierto al pianista Carlos Adriel Salmerón Arroyo, con el programa “No somos musas. Los pianistas en la historia y su impacto en la literatura pianística”. Como parte de la agenda cultura de la Cámara de Diputados y en el marco de San Lázaro en concierto “Artistas de Bellas Artes”, el concertista engalanó el Auditorio Aurora Jiménez con bellas melodías, como la Sonata en mi bemol mayor número 62, Hob. XVI:52 Allegro Moderato, para Therese Jansen Bartolozzi.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Cortar de raíz la política neoliberal de corrupción y privilegios fue prioridad: Américo Villarreal Anaya

Al iniciar la presentación de su Tercer Informe de Gobierno, Américo Villarreal Anaya destacó que, al comenzar su administración, decidió cortar de raíz la política neoliberal de corrupción y privilegios, a la que solo unos pocos accedían de manera abusiva. El Gobernador precisó que dio paso a la esperanza con un gobierno humanista, austero y guiado por principios éticos. Acompañado por la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el mandatario de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y el de Puebla, Alejandro Armenta Mier, Villarreal reconoció la labor de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Recordó que, con más de 36 millones de votos, Sheinbaum fue electa como la primera presidenta de México, la más votada en la historia de la democracia mexicana.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Ricardo Monreal asegura que el desafuero de Cuauhtémoc Blanco no quedará en el limbo

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que los temas pendientes en San Lázaro serán resueltos antes de que concluya la Legislatura en abril próximo, incluyendo el desafuero del exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo. En conferencia de prensa, Monreal enfatizó que el desafuero de Blanco Bravo no quedará “en el limbo” y que se atenderá conforme a los procedimientos establecidos. Explicó que el proceso sigue en curso y que la comisión encargada cuenta con 60 días para dictaminar una vez que ha sido iniciado.

Ir a la nota
OAXACA
NVI NOTICIAS

Monreal prevé periodo extraordinario por reformas pendientes y desafuero

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, dijo que es muy probable que se lleve a cabo un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, debido a que tienen varias reformas pendientes que necesitan desahogar. “Sí es necesario sí, pero yo creo que sí va a ver periodo extraordinario”, destacó. En rueda prensa, el también el coordinador de Morena refirió que este jueves se turnaron, por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, dos iniciativas: una, por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas. Recordó que también se tiene pendientes por dictaminar dos reformas: la que propone expedir la Ley de Seguridad Nacional de Investigación e Inteligencia y la General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Ir a la nota