Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, presentaron en la sesión semipresencial de este miércoles, 22 iniciativas sobre un Fondo Nacional Banco del Agua, maltrato animal, servicios de salud mental sin título, jornada laboral, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, crear la Secretaría de Recursos Hidráulicos, protección efectiva a menores, e inscripción en el muro de honor. También, en materias como desarrollo urbano, extorsión, captación de agua de lluvia, horario escolar extendido y alimentación, transporte seguro a policías, venta de alcohol a menores de 21 años, pornografía infantil y abuso sexual, violencia simbólica, atención a migrantes, desarrollo urbano, Día Nacional del Zacahuil, circulación de vehículos de carga, y armonización legislativa sobre la creación de la Secretaría de las Mujeres. Crear ley para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas La diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez (Morena) propuso expedir la Ley General que Reconoce y Asegura los Derechos y el Respeto a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, cuyo objeto es garantizar su derecho a la libre determinación, así como promover, respetar, proteger y asegurar el ejercicio de los mismos. Se remitió a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para opinión.
Ir a la notaEste miércoles inicia y se resuelve el análisis de procedencia del proceso de desafuero del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, afirmó el presidente de la Comisión Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes. Y es inminente que se apruebe el procedimiento, toda vez que solo se revisará si quien presenta la solicitud está facultado y la petición cumple todos los requisitos. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Castro Cervantes destacó que la solicitud de desafuero, efectivamente, fue ratificada y ya recibieron parte de la carpeta de investigación para su análisis. De aprobarse este miércoles la solicitud de desafuero, iniciará formalmente el proceso, se dará vista al exgobernador Blanco Bravo de la acusación para su defensa y de votar la comisión a favor del desafuero, la decisión será tomada por el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
Ir a la notaLa diputada María del Rosario Orozco Caballero (Morena) presentó seis iniciativas que reforman igual número de legislaciones, a fin de sustituir el término “vivienda digna y decorosa” por “vivienda adecuada”. Consideró necesario actualizar dicho concepto para hacerlo medible, de tal manera que el derecho a la vivienda se pueda materializar. Pasar de un vocablo abstracto y sujeto a interpretaciones subjetivas, a una terminología clara permite definir con mayor precisión cuáles son los elementos mínimos con los que debe cumplir una vivienda adecuada, precisó. Adicionalmente, la legisladora planteó incorporar los 7 elementos de la vivienda adecuada sugeridos por ONU Hábitat; es decir, seguridad de la tenencia del suelo, disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura; asequibilidad, habitabilidad, accesibilidad, ubicación y adecuación cultural.
Ir a la notaTras ser denunciado por violación en grado de tentativa, el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco dijo que analiza presentar una iniciativa para que los hombres puedan defenderse ante acusaciones de violencia sexual y corrupción. "La voy a preparar bien (la iniciativa), para que nosotros (los hombres) nos defendamos también, porque no se vale lo que están haciendo hacia mi persona, destruyendo mi imagen".
Ir a la notaEl recién nombrado Fiscal de Morelos, Édgar Antonio Maldonado Ceballos, aseguró que actuarán conforme a la ley en el caso de la solicitud de desafuero del ex Gobernador y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación, así como en la revisión de la gestión de Uriel Carmona, Fiscal destituido por presunta falta de idoneidad para el puesto. “Cuando tenga el informe correspondiente, y si existe algo que el pueblo de Morelos deba de conocer sobre la Fiscalía General del Estado, lo haré del conocimiento. Por cuanto hace a los asuntos relacionados con funcionarios, servidores públicos, esta Fiscalía actuará con todo apego a la ley”, externó en rueda de prensa
Ir a la notaEn la Sede del Congreso de la Unión, la Bancada de los Diputados Federales de Puebla, llevaron Cemitas poblanas para compartir con la fuente que cubren sala de prensa de la Cámara de Diputados. Como lo dijo el Coordinador de los Diputados Poblanos de Morena, Juan Antonio González, las Cemitas son un manjar relleno de un sin fín de sabores. Disfrútenlas que son muy ricas, puntualizó. Con Cemitas de milanesa y agua de Jamaica, los Diputados, medios de comunicación y trabajadores disfrutaron de esta celebración por motivo del Día de la Amistad, que se realizó en la sala de prensa de Comunicación Social de San Lázaro. Asimismo, participaron en el convivió los Diputados de Puebla por el PT, PVEM y Morena. Más unidos, cercanos, comprometidos y haciendo equipo desde el Palacio Legislativo. El Diputado de Morena, Carlos Ignacio Mier Bañuelos, por distrito 8 de Ciudad Serdán, reconoció lo importante que son los medios de comunicación, de informar el trabajo Legislativo que realizan y transmiten con los ciudadanos.
Ir a la notaLa corrupción y la mala gestión de los recursos públicos son temas que siempre generan controversia en México, y esta vez el Partido Acción Nacional (PAN) ha puesto el dedo en la llaga al exigir a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que actúe con firmeza ante los hallazgos de posibles desvíos de dinero en proyectos emblemáticos del gobierno federal. El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández demandó que se implementen políticas resarcitorias, o incluso pliegos de carácter penal, sobre los 32 mil millones de pesos observados en la Cuenta Pública 2022, una cifra alarmante que afecta directamente el bienestar de los mexicanos. En sus declaraciones, Téllez explicó que, de los 32 mil millones de pesos observados, cerca de 7 mil millones corresponden directamente al Gobierno Federal. Los proyectos más cuestionados son el Tren Maya, el Sistema de Abasto Social de Leche (Segalmex) y las universidades Benito Juárez, donde se han encontrado indicios de probable corrupción.
Ir a la notaEl diputado federal Juan Antonio González Hernández, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en Cámara de Diputados, presenta Iniciativa en materia de Regulación del Uso y Etapas de Producción y Comercialización del Cañamo. El Congresista declaró durante la conferencia de prensa en San Lázaro, que el cáñamo, Cannabis, ha surgido como un protagonista destacado en los sectores de investigación y desarrollo agroindustrial, despertando interés por su amplio potencial de uso en diversas áreas industriales
Ir a la notaDiputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) piden al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aprueben la modificación de ley para que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) baje un 50 por ciento, así el costo de la gasolina podría llegar a tener un “tope” por litro de 20 pesos. Los panistas siguen presionando con esta exigencia, en voz de la diputada federal por este partido, Genoveva Huerta Villegas explicó que el tema está sobre la mesa legislativa, con la diferencia de que el PAN busca que el costo por litro sea de 20 pesos, y Morena lo quiere mantener en 24 pesos
Ir a la notaEl diputado Federal Alan Sahir Márquez Becerra, miembro del PAN, emitió un enérgico pronunciamiento a través de un video en sus redes sociales, donde hizo un llamado a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para evitar politizar la seguridad en México y, en particular, en el estado de Guanajuato. El legislador, desde la Cámara de Diputados, subrayó que resulta injusto y erróneo estigmatizar al estado de Guanajuato y León, como se ha hecho desde las conferencias matutinas del gobierno federal. En su intervención, Márquez Becerra se mostró preocupado por la forma en que el gobierno federal ha presentado estadísticas de seguridad en Guanajuato, al señalar que no se presentan cifras ajustadas por cada 100 mil habitantes, un dato clave para entender la magnitud de la violencia en cualquier entidad.
Ir a la nota