PUEBLA
24 HORAS

Diputados de Morena respalda a Sheinbaum ante aranceles de EEUU

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, lideró la iniciativa durante la sesión plenaria del partido, donde propuso a sus compañeros firmar una carta en apoyo a la mandataria. Tras leer el documento, invitó a los legisladores a suscribirlo en el acto y difundirlo en sus redes sociales.

Ir a la nota
VERACRUZ
GRAFICO AL DÍA

Infonavit construirá vivienda con ahorros de trabajadores; diputados aprueban reforma

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular (con 322 votos a favor, 107 en contra y cero abstenciones) la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social. Con la nueva normatividad se le otorga al Infonavit la facultad de utilizar los recursos a su cargo para la adquisición de suelo y construcción de viviendas de carácter social a través de una filial que no será considerada empresa paraestatal y también lo faculta a rentar casas. Ricardo Monreal agregó que este segundo periodo de sesiones será difícil porque hay muchas leyes reglamentarias por discutir, además del desencuentro profundo que tiene el país con el Presidente de Estados Unidos, sobre todo en tres materias que impactan a la población: migración, terrorismo y deportación masiva.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

(4T) reacciona a aranceles

"Hay que apoyar a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum sin regateos o titubeos", pidió. Además, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), afirmó que el incremento de aranceles impuesto por el gobierno de Estados Unidos a México deja sin efecto el Tratado de Libre Comercio entre ambos países y Canadá. "La acción unilateral de Estados Unidos, al pretender imponer aranceles, viola el derecho internacional y, en particular, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, y materialmente lo deja sin efecto, porque justamente ese tratado contiene los mecanismos para evitar estos aranceles", señaló.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Legisladores de oposición piden renuncia de Rocha

La mañana de este sábado, en San Lázaro, con la presencia de solo 87 de los 128 senadores y 268 de los 500 diputados, el Congreso de la Unión abrió el Segundo Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de la LXVI Legislatura. Luego de la entonación del Himno Nacional, legisladores de oposición gritaron “Fuera Rocha, Fuera Rocha”; mientras que los del oficialismo respondieron: “Gobernador, gobernador”. La ceremonia duró menos de 10 minutos, y se clausuró de inmediato para dar paso a la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. En esta se dará publicidad al dictamen de la reforma a la Ley del Infonavit.

Ir a la nota
OAXACA
CIUDADANIA EXPRESS

Aprueba San Lázaro reforma al Infonavit

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma que le permite al Infonavit construir vivienda social a través de una nueva empresa filial y desalojar a los trabajadores de los inmuebles bajo su propiedad o su administración sin juicio de por medio. Las modificaciones a la ley del Instituto, avaladas con 322 votos a favor y 107 en contra de PAN, PRI y MC, que había votado a favor en lo general, lo facultan para crear una empresa filial para la adquisición de suelo y la construcción de vivienda, la cual operará en términos del derecho privado.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE INDIGO

“La presidenta Sheinbaum no está sola”, afirman líderes políticos del Edomex

En un acto que reunió a una amplia representación de líderes políticos, sindicales y sociales del Estado de México, los diputados federales Alfonso Ramírez Cuéllar y Eruviel Ávila Villegas manifestaron su total respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, en respuesta a las recientes tensiones con el Gobierno de Estados Unidos. Ambos coincidieron en la necesidad de fortalecer la unidad nacional y hacer frente, con determinación, a los retos que se presentan en el ámbito internacional. “La presidenta Sheinbaum no está sola”, afirmó Eruviel Ávila durante su intervención, al advertir que las amenazas desde el extranjero deben ser enfrentadas con un frente común. Además, destacó la capacidad de la mandataria para gestionar la situación y señaló que su habilidad para negociar con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, será clave para la estrategia diplomática de México.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Proponen cambios a la Ley de Defensoría Pública para garantizar derechos a la salud y al medio ambiente sano

La diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) impulsa una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Defensoría Pública, con el fin de que las personas sean orientadas, representadas y defendidas en materia de salud y medio ambiente, para salvaguardar sus derechos en la materia. Para ello, plantea incluir en la ley que los defensores públicos y asesores jurídicos están obligados a una eficaz representación ante la salvaguarda del derecho a la salud y al ambiente sano. Precisa que los servicios de asesoría jurídica se prestarán preferentemente a las personas a las que se les afecte o pongan en riesgo esos derechos, derivado de conductas que dañan o ponen en riesgo el ambiente.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

PAN dice que hará trabajo a Presidenta, y buscará diálogo con funcionarios de EEUU

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que buscará diálogo con funcionarios del gobierno de Estados Unidos para abordar los aranceles impuestos por Donald Trump, después de que la presidenta Claudia Sheinbaum no haya podido resolver el tema. Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, criticó la incapacidad del gobierno de Morena para entender las relaciones internacionales y su falta de acción para combatir la delincuencia."Es hora de que paguen un precio muy alto", dijo Döring, en referencia a los gobiernos estatales de Morena, como el de Sinaloa, que según él, tienen vínculos con el crimen organizado.El diputado del PAN también recordó que López Obrador ha minimizado la dignidad de México ante Estados Unidos y ha priorizado la relación con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, sobre la protección de los mexicanos en el exterior. Raúl Torres Guerrero, diputado migrante del PAN, agregó que el gobierno de Morena ha sido reactivo y no preventivo en su enfoque hacia la migración y el comercio. "No existe una estrategia clara para abordar el fenómeno migratorio de manera humanitaria y sostenible", dijo.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO

Busca Jericó detener los abusos en seguros médicos

Ante los abusos que han cometido compañías aseguradoras y hospitales privados contra usuarios de pólizas de seguro de gastos médicos mayores, el diputado federal, Jericó Abramo Maso, presentará en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley de Seguros y Fianzas. Destacó que en México hay 12.7 millones de mexicanos con póliza de gastos médicos mayores, lo que representa el 11.6 de la población lo que le ha quitado mucha carga al IMSS y al ISSSTE, sin embargo, la Ley de Seguros no se reforma desde 1937. Dijo, que en los seguros médicos se han aprovechado de la inflación médica que es de 15 por ciento, mientras en el resto del mundo no pasa del 9 por ciento, ante lo que el paciente aquí paga el excedente.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Diputados Priistas no avalan la imposición arancelaria como mecanismo de presión ni la negligencia de Morena

Los diputados federales del PRI reconocemos la postura valiente de nuestra dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno, quien ha dejado claro que nuestro partido jamás apoyará la imposición arancelaria como mecanismo de presión para ceder a las demandas de gobiernos extranjeros. Al igual que nuestro presidente de partido, consideramos que la imposición de 25 por ciento en aranceles a México es un acto sancionatorio, nunca antes visto, provocado por la negligencia del gobierno de Morena, que ha sido incapaz de combatir al crimen organizado. Nos sumamos a la denuncia de complicidad y consentimiento, con una política que comenzó con abrazos y no balazos, en lugar de trabajar en coordinación con estados y municipios, como lo hemos sugerido en varias ocasiones desde la Tribuna de San Lázaro. Sabemos que el panorama es adverso, pero desde el Congreso, los integrantes de la bancada del PRI seguiremos luchando contra las malas e irresponsables decisiones del gobierno morenista e impulsando propuestas para mejorar las condiciones de vida de todos los mexicanos.

Ir a la nota