CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Discuten diputados ley del Infonavit.

Tras la apertura del segundo periodo de sesiones, la Cámara de Diputados arrancó la discusión dictamen que le permite al Infonavit utilizar sus recursos para la construcción de vivienda social a través de una empresa filial que deberá crear para dicho fin. Al justificar el dictamen, Maribel Martínez, presidenta de Comisión de Vivienda, afirmó que están respondiendo a las necesidades de la población. "Queremos llegar al corazón de la gente, queremos resolver tantas necesidades que hoy se presentan y tener un hogar, creo es el anhelo no sólo de un millón de familias, sino prácticamente de todo México", dijo. La diputada Carmen Rocío González, del PAN, acusó perversas intenciones detrás de la reforma y un marranero dentro del proceso legislativo.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Participa diputado Octavio Borunda en en foro de la Secretaría de Seguridad Pública.

El diputado del Partido Verde Ecologista de México, Octavio Borunda Quevedo, participó en un diálogo con policías de la Secretaría de Seguridad Pública, dentro del Foro: Maltrato Animal: Factores del Riesgo para conductas antisociales., organizado por la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado. En su participación el diputado, presidente de la Comisión de Ecología, Desarrollo y Medio Ambiente, expuso el avance legislativo que se ha tenido en materia de Bienestar Animal desde la primera publicación a nivel federal en 1988 con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente hasta la última Reforma Constitucional, promovida por el Partido Verde, en la que se obliga al Congreso de la Unión a expedir la Ley General de Bienestar Animal.

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO DE DURANGO

Fiscales discuten temas de anticorrupción.

El fiscal Anticorrupción de Durango, Noel Díaz Rodríguez, fue invitado a la Tercera sesión ordinaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados a nivel federal, que preside el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja. Díaz Rodríguez comentó que entre los asuntos que se trataron destacó la revisión y análisis del Sistema Nacional Anticorrupción, el seguimiento a la iniciativa de la Ley General para investigar y sancionar los delitos de hechos de corrupción, el fortalecimiento del esquema de denuncias anónimas y la extinción de dominio a personas morales que estén involucradas en actos de corrupción.

Ir a la nota
PUEBLA
APARTADOMEX

PT confirma que usarán ahorros de los trabajadores para construir vivienda.

Diputados del Partido del Trabajo (PT) confirmaron que los recursos provenientes de los ahorros de los trabajadores serán utilizados para financiar la construcción de vivienda, como parte de una reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). La propuesta ha generado una fuerte división en la Cámara de Diputados, con la oposición denunciando un “robo” de los ahorros y el oficialismo defendiendo la medida como una nueva forma de administración del fondo. Maribel Martínez, diputada del PT y presidenta de la Comisión de Vivienda, presentó el dictamen de la reforma, destacando su importancia dentro del proyecto de la Cuarta Transformación.

Ir a la nota
MICHOACÁN
TIEMPO DE MICHOACÁN

Con responsabilidad y mejores leyes, iniciamos segundo periodo legislativo: Neto Núñez.

En el marco del arranque del segundo periodo ordinario legislativo en el Congreso de la Unión, Ernesto Núñez Aguilar diputado federal, se comprometió a impulsar leyes que sean en beneficio de las y los mexicanos. El congresista emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señaló, que al igual que el inicio de ejercicio legislativo de la LXVI Legislatura en la Cámara de Diputados, será responsable en la toma de decisiones que sean en beneficio del país y abonen al desarrollo de Michoacán. «Desde que asumimos, dijimos que seriamos responsables en la toma decisiones, y no hemos fallado a los mexicanos, y menos al estado de Michoacán. La vocación de servicio que nos caracteriza será la base en cada una de los análisis y votaciones en la cámara», dijo.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO DE SALTILLO

Oposición pide a Sheinbaum “no minimizar el problema” sobre aranceles de Trump.

Ante la imposición de aranceles del Gobierno de Donald Trump, la bancada del PAN llamó a la Presidenta Claudia. No podemos quedarnos de brazos cruzados, a toda acción debe corresponder una reacción”, indicó. Mi llamado es que, de forma inmediata, si hay aranceles, contestemos con aranceles, pero que también en el corto plazo logremos un acuerdo de seguridad, de colaboración”. Yo soy de los que digo que hay que esperar para no generar más especulación de la que se está haciendo por este proceso, que en el fondo se fortalece por eso, por especular, ¿no? Por lo que vaya a suceder”, expresó. Cuando tengamos la postura, en dónde serán los aranceles, como serán los aranceles, ya con más lujo de detalle, por supuesto estaremos ahí”, adelantó. Sheinbaum a “aprender en cabeza ajena” y llegar a acuerdos en corto plazo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Estrategia de vivienda de Sheinbaum nace muerta y con el riesgo de quebrar la empresa y poner en peligro los ahorros de la gente: Dip. Luna Ayal.

Con el distintivo: “Aquí estamos”, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados a través de la Vicecoordinadora General, Noemí Luna Ayala, refrendó su rechazo al dictamen que el oficialismo impuso para ser aprobado este sábado y que permite al gobierno federal hacer uso de 2.4 billones de pesos ahorrados por las y los trabajadores en el INFONAVIT, bajo el pretexto de emplearlos en desarrollo, mejoramiento y renta de un millón de viviendas en el sexenio. La diputada federal sostuvo que –igual que todas las obras realizadas por la llamada “cuarta transformación”- este plan nace muerto porque no se están considerando las deportaciones masivas de connacionales desde los Estados Unidos, más las decenas de miles de migrantes procedentes de otras naciones ya instalados en México y que han armado casas de cartón en bajopuentes, jardineras y despoblados.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

PAN exige suspender operaciones del tren maya; se descarriló, otra vez.

Ernesto Sánchez Rodríguez, legislador federal del PAN, exigió este viernes a la presidenta Claudia Sheinbaum, detener las operaciones del Tren Maya hasta que se conozcan los dictámenes de seguridad, estructural y de construcción actuales que liberación su funcionamiento, luego de un nuevo descarrilamiento registrado ayer con lesionados en el sureste. “La madrugada del miércoles, un vagón del Tren Maya cargado de abalastros, se descarriló en Bacalar en Quintana Roo y, hubo una persona lesionada, algo de lo que nadie habla ni la gobernadora”. El panista dijo que no es la primera vez que se descarrila el Tren Maya. “Las empresas que edificaron el Tren Maya utilizaron la mala calidad y no mostraron certificaciones de los materiales que emplearon”.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER

Gaby Jiménez aclara que ya no pertenece a “Que Siga la Democracia”.

La diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, refrendó su respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como a su partido y su bancada. Asimismo, señaló que desde aproximadamente marzo de 2023 ya no pertenece a la agrupación política “Que Siga la Democracia”, creada en 2021 y que actualmente busca su registro como partido político nacional.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Pedro Miguel Haces Barba: La importancia de que México ‘levante la voz’ en el Congreso.

En un momento donde las relaciones internacionales se juegan en cada palabra y cada acción, el Congreso Mexicano parece estar tomando un rol más proactivo. Pedro Miguel Haces Barba, diputado de Morena, ha sido claro: es momento de que el Congreso de México no solo observe, sino que también participe activamente en la política exterior del país. En sus recientes declaraciones, adelantó que, tras la instalación del Grupo de Amistad México-Estados Unidos, buscarán organizar una reunión interparlamentaria entre ambos países. El objetivo, según el legislador, es que México se haga escuchar en los temas que le competen, especialmente en lo que se refiere al respeto a su soberanía. Lo que Haces Barba está proponiendo no es una idea trivial. Es un esfuerzo por fortalecer la autonomía del Congreso Mexicano en un contexto de grandes desafíos políticos y económicos. A través del Grupo de Amistad, se quiere que los legisladores mexicanos dejen claro que México no es una nación subordinada, como bien lo dijo la presidenta de la Cámara: «México no es una colonia americana».

Ir a la nota