ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE

Al Inicio del periodo ordinario Morena promueve cartilla de derechos para migrantes repatriados.

Hoy 1 de febrero inició, de acuerdo al calendario oficial y hasta el 30 de abril el periodo ordinario en el Congreso Mexicano. En Senado y en Diputados. De inmediato, la diputada de Morena Evangelina Moreno Guerra, apoyada de legisladores pidió mano. Presentó su iniciativa para que dicha cartilla contenga los derechos de los mexicanos repatriados de manera clara y sencilla, además de las instituciones que están obligadas a promoverlos, respetarlos y garantizarlo. La diputada federal Evangelina Moreno Guerra, también hizo un llamado a los tres niveles de gobierno a coordinarse de manera efectiva en la atención de los migrantes mexicanos repatriados desde los Estados Unidos de América

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Omar García Harfuch afirma que la estrategia de seguridad del gobierno da resultados

La estrategia de seguridad que la presidenta Claudia Sheinbaum implementó en la Ciudad de México está comenzando a mostrar resultados, según lo que aseguró Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En su intervención durante la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PT en San Lázaro, García Harfuch destacó que los avances en la materia son palpables, especialmente al presentar los indicadores que avalan las políticas que se han puesto en marcha. En un ambiente donde la seguridad es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, el secretario explicó que los resultados que se han logrado hasta ahora son una clara señal de que la estrategia impulsada por Sheinbaum está funcionando. Aunque aún queda trabajo por hacer, estos primeros avances reflejan un paso importante en la lucha contra el crimen organizado y la violencia que ha afectado a varias zonas del país.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

¿Cómo está preparado el sistema educativo mexicano para recibir a menores migrantes?.

El regreso de mexicanos deportados de Estados Unidos ha sido un tema candente en los últimos años, sobre todo cuando se trata de los menores de edad. En este contexto, Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), hizo una declaración clave: el sistema educativo mexicano está listo para recibir a todos los niños y niñas que pudieran ser deportados, garantizando su inclusión sin ningún tipo de restricción. Para muchos, esta noticia puede ser un alivio, pues se confirma que, aunque el proceso migratorio para miles de mexicanos ha sido complicado, el sistema educativo ofrecerá las herramientas para su integración. Delgado, en su intervención durante la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PT en San Lázaro, dejó claro que existe un protocolo específico para atender a los menores migrantes. Este protocolo, realizado en conjunto con la Unicef, establece las medidas necesarias para que los maestros y las autoridades educativas puedan proporcionar el apoyo adecuado a estos niños.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Empresas de taxis de aplicación y autoridades tienen que informar sobre agresiones contra usuarias y conductoras: Dip. Ballesteros.

Las agresiones sexuales y asesinatos de personas usuarias de taxis a través de servicios de aplicación como Uber, Didi, Cabify o Vemo durante los últimos años en el país, deja al descubierto la falta de protocolos de seguridad para las personas usuarias que sufren hechos delictivos desde acoso, robos, abuso de confianza, agresiones sexuales y feminicidios, por lo cual, es necesario que empresas y gobierno informen sobre el tema, aseguró la Diputada Federal por Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, quien mencionó que las mujeres son las más vulnerables y solo cuando se vuelve mediático las autoridades actúan. Al mencionar la reciente alerta emitida en diversos medios de comunicación donde se informa el presunto agresor sexual que opera en la zona de Cuajimalpa, la legisladora urgió se refuercen los protocolos de seguridad de las aplicaciones y las autoridades informen sobre el status de los casos.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
EL HERALDO

Logran cambios en la reforma del Infonavit

Acuerdan Concanaco y autoridades federales modificaciones al dictamen de reforma a la Ley del Infonavit, que preserva la conformación tripartita de los órganos deliberativos del Instituto y garantiza el uso del fondo de vivienda de los trabajadores exclusivamente para derechohabientes, informó su presidente nacional, Octavio de la Torre de Steffano, durante su visita a Aguascalientes. Señaló que la nueva minuta podría discutirse el próximo sábado, luego de que el pasado miércoles se sostuvo un diálogo con diputados federales, así como con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el equipo de trabajo del director del Infonavit, Manuel Oropeza. Explicó que la minuta aún tiene puntos de mejora, pues la propuesta pasará por la Cámara de Diputados y regresará al Senado para su evaluación, aunque ya existen grandes diferencias

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

México saldrá adelante de xenofobia y racismo: Segob

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que México va a salir adelante ante la xenofobia, el racismo y la exclusión de la política migratoria de Estados Unidos. Al inaugurar la plenaria de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, indicó que México contó con tiempo para analizar los diversos escenarios ante la política migratoria del presidente Donald Trump y planificar una respuesta que se traduce en la estratega México te abraza, que ya se aplica.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Sheinbaum crea 'Transparencia para el Pueblo'; entrará como sustituto del INAI

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la Unión un paquete de reformas para fortalecer la transparencia y la protección de datos personales, tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Con el crimen organizado «nada de diálogo», por el contrario combate frontal; García Harfuch

Durante su participación en la reunión plenaria de los diputados de Morena, Omar García Garfuch, titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, recapituló la estrategia de seguridad de la presidente Claudia Sheinbaum. En el auditorio Aurora Vega, el funcionario federal, señaló que será prioridad la coordinación con las Fuerzas Armadas y entidades, los operativos, detenciones y decomisos de droga serán prioridad. «Tenemos que dejar claro a la ciudadanía que tiene autoridades con las que puede contar, que están para servirle, y requerimos su ayuda para que la ciudadanía tenga claro quién es que hace daño a la sociedad, quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y niños». Mientras recibía piropos de las legisladoras federales de morena, «papuchis» y «guapo»; García Harfuch afirmaba que con el crimen organizado «nada de diálogo», por el contrario combate frontal porque las organizaciones criminales son las que «generan la violencia en el país, quienes cobran piso, extorsionan y cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo, siempre, siempre sale mal».

Ir a la nota
EDOMEX
EDOMEX AL DÍA

Mañana inicia un intenso periodo de sesiones, donde reforzaremos nuestro compromiso con el pueblo de México: diputado Sergio Gutiérrez Luna

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que este sábado 1º de febrero iniciará un intenso periodo de sesiones, donde las diputadas y los diputados “reforzaremos nuestro compromiso con el pueblo de México”. “Somos una generación de legisladores que tienen la gran oportunidad y responsabilidad de implementar un proyecto de nación con perspectiva social, de regresar el poder soberano al pueblo y de defender esta gran visión con perspectiva para los más desprotegidos”, externó. Al inaugurar los trabajos de la reunión plenaria, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, indicó que en el periodo de sesiones que inicia mañana su partido actuará a la altura de las circunstancias.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Mañana inicia un intenso periodo de sesiones, donde reforzaremos nuestro compromiso con el pueblo de México: diputado Sergio Gutiérrez Luna.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que este sábado 1º de febrero iniciará un intenso periodo de sesiones, donde las diputadas y los diputados “reforzaremos nuestro compromiso con el pueblo de México”. “Somos una generación de legisladores que tienen la gran oportunidad y responsabilidad de implementar un proyecto de nación con perspectiva social, de regresar el poder soberano al pueblo y de defender esta gran visión con perspectiva para los más desprotegidos”, externó. Esa es nuestra labor. Nosotros venimos de ahí, tenemos que regresar con ellos y día a día informarles cómo estamos transformando al país”. Actuaremos a la altura de las circunstancias: diputado Ricardo Monreal. Al inaugurar los trabajos de la reunión plenaria, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, indicó que en el periodo de sesiones que inicia mañana su partido actuará a la altura de las circunstancias.

Ir a la nota