QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputada del PRI Abigail Arredondo impulsa la micromovilidad como política pública en México.

Consciente de la urgente necesidad de modernizar y hacer más seguro el sistema de movilidad en México, la diputada federal Abigail Arredondo Ramos en el segundo periodo de sesiones que está por iniciar en la Cámara de Diputados va a impulsar reformas a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, así como a otros ordenamientos, con el objetivo de incluir la micromovilidad como una política pública fundamental en el país. Explicó que la micromovilidad, que abarca vehículos ligeros personales como bicicletas, patines, patinetas y monopatines, tanto mecánicos como eléctricos, ha sido subestimada en México y gran parte de América Latina. Sin embargo, en otras regiones como Europa, su crecimiento ha sido exponencial.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputadas y diputados de la Comisión de Transparencia se reunieron con el fiscal anticorrupción de Jalisco.

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT), se reunió con Gerardo Ignacio De la Cruz Tovar, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Jalisco, para abordar los retos y perspectivas de las fiscalías anticorrupción. Durante el encuentro, Mejía Berdeja afirmó que es necesario dotar de herramientas jurídicas a estos órganos para que su labor sea eficaz. “No basta con enunciar delitos o crear instancias si no tienen instrumentos para materializar, judicializar y responsabilizar penalmente mediante sentencias”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Recorte al Poder Judicial pone en riesgo los derechos laborales.

Las noticias de un posible recorte en el presupuesto del Poder Judicial de la Federación (PJF) han encendido las alarmas entre los trabajadores de este sector, quienes aseguran que esta medida pondría en riesgo sus derechos laborales y la eficiencia del sistema judicial. Frente a esta situación, el diputado Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, se ha manifestado en apoyo a las y los empleados del PJF, al igual que la senadora Amalia García Medina, también de su partido. Ambos han señalado que no se puede permitir que esta reducción afecte a quienes trabajan en el sistema judicial mexicano, por lo que han exigido a las autoridades que se revierta esta medida.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Morena es el principal criminal de la salud; niega atención a menores con cáncer: diputada del PRI Mónica Sandoval.

La diputada federal Mónica Sandoval Hernández acusó que Morena es el principal criminal de la salud y advirtió que ésta no debe ser negociable, luego de que en la Comisión de Seguridad Social desecharon su propuesta para garantizar que los infantes tengan acceso a tratamientos contra el cáncer en el IMSS, sin el requerimiento de que sus padres estén afiliados al Instituto. La legisladora del PRI buscaba reformar el artículo 216 de la Ley del Seguro Social en materia de atención médica a niñas, niños y adolescentes con cáncer, pero el oficialismo no permitió que avanzará esta iniciativa que pretendía fortalecer las capacidades de las instituciones de salud para una detección temprana y atención eficaz que permita salvar vidas.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Realizan en Cámara de Diputados la mesa de análisis “Enfoques educativos: Los retos de la formación para niñ@s con altas capacidades”.

El Espacio Cultural San Lázaro, bajo la dirección de Elías Robles Andrade, llevó a cabo en la Biblioteca Legislativa de la Cámara de Diputados la mesa de análisis “Enfoques educativos: Los retos de la formación para niñ@s con altas capacidades”, en la cual se abordaron los principales desafíos, dificultades y beneficios de una estimulación adecuada para este sector. Robles Andrade explicó que es un tema totalmente relevante pues los y las menores con altas capacidades son poco conocidos, incluso en la Ciudad de México no está identificado el porcentaje de estudiantes con características especiales, lo que se vuelve más difícil al interior de la República. Afirmó que existen muchos retos para identificar las niñas y los niños con estos perfiles, así como en materia regulatoria, por lo que este tipo de actividades ayudará a las diputadas y a los diputados a cerrar las brechas para dicha población.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
TELEDIARIO

Ricardo Monreal defiende reforma al Infonavit: "no hay manera de que haya robo de recursos".

La reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) será el primer tema en la agenda legislativa de la Cámara de Diputados a partir del 1 de febrero. Así lo afirmó el diputado federal de Morena, Ricardo Monreal, durante su visita a Guadalajara, donde concluyó su gira nacional enfocada en el fortalecimiento de la estrategia legislativa de su partido. Monreal destacó que uno de los principales objetivos de la reforma es la recuperación de viviendas abandonadas, como ha sucedido en municipios como Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Sin embargo, el proyecto ha generado fuertes críticas por parte de la oposición, particularmente del Partido Acción Nacional (PAN), cuyos legisladores acusan a Morena de querer apropiarse de los recursos de los trabajadores.

Ir a la nota
https://hojaderutadigital.mx/concluye-la-comision-permanente-trabajos-del-primer-receso-del-primer-ano-de-ejercicio-de-la-lxvi-legislatura/
HOJA DE RUTA

Concluye la Comisión Permanente trabajos del primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.

Este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presidida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), concluyó sus trabajos correspondientes al primer receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura. El diputado Gutiérrez Luna informó que es la última sesión y que, en caso de que hubiera un motivo para convocar a la Asamblea, “la Mesa Directiva estará atenta para hacer los avisos correspondientes”; indicó que se comunicará la clausura de la Permanente al Poder Ejecutivo Federal y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aclaró que los informes que remitan las comisiones de trabajo se darán por recibidos y se instruirá su publicación en la Gaceta Parlamentaria y su inserción íntegra en el Diario de los Debates. En tanto, las iniciativas enlistadas en el orden del día, destacó, serán turnadas a las comisiones correspondientes de las Cámaras de Diputados y de Senadores.


OAXACA
EL IMPARCIAL

Descarta Monreal que el Poder Judicial descarrile la elección.

“Ya está avanzando (la elección del 2025), no hay obstáculos, por más que el Poder Judicial ha intentado obstaculizar este proceso, no lo ha logrado”, afirmó aquí el presidente de la JUCOPO en el Congreso federal, Ricardo Monreal Ávila. En conferencia de prensa efectuada en un hotel del norte de la ciudad de Oaxaca, el legislador morenista sostuvo que como el Poder Judicial y su Comité de Evaluación entró en desacato, y para no violar los derechos de las personas que se inscribieron como candidatos a ministros, a jueces y a magistrados, ese trabajo lo va a realizar el Comité de Evaluación del Poder Legislativo federal. “A partir de ayer tienen hasta el día último para que presenten las listas de los tres poderes: Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial y después del primero, dos, tres y cuatro tendrán que hacerse las insaculaciones públicas ante notario para ya determinar quiénes acudirán definitivamente, y en última instancia, a la elección del primero de junio”, relató.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Ejemplo de madurez y unidad la designación de Alberto Maldonado Chavarín como coordinador de los diputados federales de Jalisco de la LXVI Legislatura.

El Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, designó a Alberto Maldonado Chavarín, Coordinador de los diputados de Jalisco y enlace legislativo de la entidad, en el marco de la décima y última jornada de los Diálogos Legislativos celebrada en Guadalajara. El Coordinador Monreal calificó como un ejemplo de madurez y unidad la designación del nuevo coordinador de los diputados federales por Jalisco, luego de leer una misiva firmada por todos los legisladores de la entidad en la que manifestaron su apoyo incondicional a Maldonado Chavarín, para que sea él, quien encabece los trabajos parlamentarios y los represente en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Leyes secundarias en materia energética buscarán reforzar el carácter público de Pemex y CFE: Ricardo Monreal.

Leyes secundarias en materia energética buscarán reforzar el carácter público de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “Cuando menos habrá cinco leyes nuevas o modificadas: la Ley de la Empresa Pública del Estado, la Ley del Servicios de Hidrocarburos, la Ley de Ingreso de Hidrocarburos, la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo, la Ley de Desarrollo Bioenergético”, señaló. En conferencia de prensa en Guadalajara, Jalisco, en el marco del evento “Agenda Legislativa. Compromisos y Propuestas”, junto con diputadas y diputados federales de Morena provenientes de ese estado, Nayarit y Colima, aseveró que estas reformas buscan también revertir décadas de privatización y garantizar que Pemex y CFE trabajen en beneficio del pueblo de México.

Ir a la nota