El pasado 1 de febrero, el debate sobre la reforma a la Ley del Infonavit llegó al Congreso de la Unión y, como era de esperarse, ha generado muchas opiniones divididas. Entre las voces más críticas se encuentra la del diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, quien ha señalado que los cambios propuestos a esta ley le quitan poder a quienes representan a los sectores involucrados, al tiempo que dan al gobierno un control mucho más directo sobre los fondos de los trabajadores. Moreira, quien tiene una mirada aguda sobre el tema, no se guardó nada y señaló que la reforma le da al gobierno la posibilidad de manejar esos fondos sin consultar a los verdaderos dueños: los trabajadores. Según él, la reforma también acaba con la participación activa de los sindicatos y los empresarios en las decisiones sobre el destino del dinero, lo cual, para el diputado, es un problema serio. «Este dinero no es del gobierno ni de los ciudadanos en general, es de los trabajadores que cotizan al Infonavit», dijo enfático.
Ir a la notaLos diputados federales Rubén Moreira y Christian Castro Bello aseguraron que esta decisión afectará la resolución de 600 casos agrarios y pondrá en riesgo de despido al personal que labora en esa sede. Solicitan al Tribunal Superior Agrario dejar sin efecto el Acuerdo 2/2025 que emitió para desaparecer el Tribunal Unitario Agrario 34ª, en la ciudad de Campeche. El coordinador Rubén Moreira Valdez y el diputado federal, Christian Castro Bello, exhortaron al Tribunal Superior Agrario (TSA) a dejar sin efecto el Acuerdo 2/2025 que emitió para desaparecer el Tribunal Unitario Agrario 34ª con sede en la ciudad de Campeche, y de esta manera evitar afectar a miles de campesinos de los 13 municipios de la región. A través de un Punto de Acuerdo, dirigido a la Comisión Permanente, los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI expusieron que el cierre del Tribunal 34ª obligará a los campesinos a trasladarse a tribunales ubicados en Mérida, Villahermosa y Chetumal, lo que incrementará los costos y tiempos de los procesos judiciales, además de dificultar el acceso efectivo a la justicia agraria.
Ir a la notaLa Segunda Comisión de la Permanente—Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública–, que preside el senador Emmanuel Reyes Carmona (Morena), aprobó por unanimidad un dictamen con punto de acuerdo que conjunta diversas proposiciones en materia migratoria. El resolutivo precisa que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión reconoce la estrategia integral del gobierno de México para la atención y protección de las y los mexicanos que residen en Estados Unidos, así como de las y los connacionales que retornen a territorio nacional en razón de las nuevas políticas migratorias del gobierno estadounidense. El senador Reyes Carmona subrayó que estas acciones demuestran el compromiso del gobierno con la defensa y el bienestar de nuestras y nuestros connacionales.
Ir a la notaLa diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, del Partido Acción Nacional (PAN), ha alzado la voz en el Congreso para pedir una intervención urgente del gobierno federal ante la grave crisis hídrica que vive Guanajuato. En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, la legisladora solicitó que tanto el Ejecutivo Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dirigida por Efraín Morales López, incluyan a Guanajuato en los programas federales de inversión en infraestructura hídrica para el próximo ejercicio fiscal 2025. Márquez Alcalá explicó que, además de la inclusión en estos programas, es necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) asigne recursos específicos para ejecutar proyectos que ayuden a mitigar los efectos de la sequía, que ya están afectando gravemente a la población, la agricultura y la ganadería de la entidad. También demandó que se informe a la opinión pública sobre las medidas implementadas para enfrentar esta situación.
Ir a la notaLa diputada Claudia Rivera Vivanco (Morena) instaló este día la Primera Comisión de la Comisión Permanente: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, la cual preside. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, indicó que la Primera Comisión se enfocará en las tareas de gobernabilidad, garantizar que haya un trabajo parlamentario que abone a la consolidación de la estrategia económica y de bienestar del país, además dijo que se turnaron los 21 puntos de acuerdo que hicieron llegar diferentes legisladores. Rivera Vivanco invitó a las legisladoras y legisladores a “sumarse a la estrategia de hacer un cierre de filas en torno a nuestro país y nuestros connacionales”.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), informó que en el próximo periodo ordinario esa instancia legislativa analizará 95 iniciativas de reforma constitucional que le han sido turnadas desde su instalación a la fecha. En reunión ordinaria, Godoy Rangel presentó un informe de los asuntos remitidos por la Mesa Directiva; se trata de cuatro minutas del Senado, de las cuales se dictaminaron tres que ya son parte del cuerpo constitucional vigente, después de realizarse el procedimiento correspondiente y publicarse en el Diario Oficial de la Federación.
Ir a la notaLa Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aprobó con 29 votos a favor, 8 en contra y cero abstenciones el dictamen a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de reproducción asistida. El proyecto de decreto, que deriva de una iniciativa presentada por la diputada Olga Sánchez Cordero (Morena), fue remitido a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos (conformada por la Mesa Directiva e integrantes de la Junta de Coordinación Política) para sus efectos conducentes. Vía telemática, la diputada Sánchez Cordero dijo que su iniciativa es producto de más de seis años de reflexiones y diálogos con médicos, especialistas, legisladores y parejas, y lo que busca, entre otros aspectos, es poner orden al desarrollo de las actividades clínicas y científicas en torno a la reproducción asistida, y dotar de mayor claridad a las facultades de la Secretaría de Salud, estableciendo límites para evitar excesos y contener a las clínicas clandestinas.
Ir a la notaLa Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, presidida por la diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), se reunió con Yil Felipe Wood, representante de la organización ChildFund México, para hablar acerca del trabajo desarrollado por parte de esta asociación y sobre la niñez. La diputada Martínez Álvarez afirmó que se seguirá trabajando de manera eficiente y efectiva en beneficio de la niñez y adolescencia. En su intervención, la diputada María de Fátima García León (MC) manifestó que le gustaría conocer la sede de la organización ChildFund en el país y que está agradecida de que esta institución apoye a niños oaxaqueños. En su exposición, Yil Felipe Wood explicó que son una organización de la sociedad civil para la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y que están presentes en 244 países de Asia, África y América.
Ir a la notaAnte la necesidad imperiosa para facilitar los trámites de identidad a los connacionales que son repatriados por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, legisladores federales que integran la Comisión de Asuntos Migratorios, en la Cámara de Diputados aprobaron dos dictámenes, para modificar la Ley de Migración. En conferencia de prensa, Marcela Guerra, presidenta de dicha comisión explicó «muy contenta porque sacamos dos dictámenes importantes. El primero es una reforma a la Ley de Migración, al artículo 2 y al artículo 36.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Bienestar en la Cámara de Diputados, Ana Karina Rojo Pimentel, aseguró que la estrategia implementada por el Gobierno federal, para recibir a los mexicanos deportados por Estados Unidos será exitosa porque es integral y humanista. “Los connacionales se van a sentir protegidos y recibidos con respeto”. La integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) enfatizó que su bancada respalda las medidas impulsadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que seguirán trabajando en favor de todas y todos los migrantes. “Tengo la seguridad de que en ningún otro país se han tomado medidas tan cautelosas para recibir a sus ciudadanos como en México”.
Ir a la nota