ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista de Marcela Guerra Castillo concedida a representantes de medios de comunicación.

-PREGUNTA- Gracias, diputada, ¿cómo está? -DIP. MARCELA GUERRA.- Muy contenta porque sacamos dos dictámenes importantes. -PREGUNTA- ¿Qué dicen esos dictámenes, diputada? -DIP. MARCELA GUERRA.- Bueno, primero es una reforma, son dos reformas a la Ley de Migración, el Artículo 2. Les voy a dar los dictámenes, ¿me los aceptan? Para que tengan ustedes completa la exposición de motivos, es una reforma al Artículo 2 de la Ley de Migración y otra al Artículo 36. Mire, es muy fácil. Hemos estado platicando con las autoridades del Gobierno de la República, especialmente, no solo de migración, sino también de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por este tema de los mexicanos en retorno, que ya está sucediendo, y bueno, la necesidad imperiosa de la simplificación de trámites para la identidad.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Diputada del PRI Marcela Guerra promueve reconocer el servicio social de estudiantes como experiencia laboral.

La legisladora aseguró que la falta de práctica profesional es el principal obstáculo para la inserción laboral de un recién egresado. Precisó que la validez del servicio por parte de las autoridades educativas e instituciones de educación superior será a través de un comprobante de acreditación, el cual no podrá ser rechazado por ningún empleador. La diputada federal Marcela Guerra Castillo presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa que reforma el artículo 15 de la Ley General de Educación Superior, en materia de reconocimiento del servicio social como experiencia laboral, al reconocer que carecer de la práctica profesional es el principal obstáculo para la inserción laboral de un recién egresado.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Diputado del PRI Mario Calzada reafirma compromiso con familias queretanas.

Previo al inicio del próximo periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, el legislador federal por Querétaro, Mario Calzada Mercado, refrendó su compromiso de trabajar en temas prioritarios como agua, campo, deporte y por supuesto, la atención a migrantes. Destacó que su prioridad será continuar impulsando desde el Congreso leyes que beneficien directamente al país y contribuyan a resolver los principales problemas que enfrentan los ciudadanos en su día a día. “No podemos permitir que México siga con malas prácticas de gobierno. No es aceptable que los hospitales carezcan de medicamentos esenciales para surtir las recetas de los pacientes, ni que la seguridad continúe siendo una preocupación creciente en estados como Sinaloa o Guanajuato. La seguridad debe ser una realidad para todo el país. Es urgente que el gobierno federal haga frente a estos retos, para garantizar que las familias mexicanas tengan acceso a salud y seguridad, elementos esenciales para su desarrollo”, señaló Calzada Mercado.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO

Congreso prepara comisión para revisión del T-MEC.

El diputado Miguel Ángel Salim Alle (PAN), presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, informó que está en pláticas con el Senado de la República para conformar una comisión bicamaral, a fin de sumar esfuerzos con miras a la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los aranceles. "Creo que esta Comisión tendrá mucho que aportar al Gobierno Federal. Hay temas importantes como el tratado de libre comercio, el T-MEC, y la revisión de los aranceles. Decirles que esta presidencia está abierta totalmente para que hagan sus comentarios; podamos trabajar y abonar para que sea lo mejor para México", externó. Indicó que la Comisión estará pendiente de los temas económicos que se atenderán, pues "son tiempos de trabajar juntos para que le vaya bien a México".

Ir a la nota
QUINTANA ROO
NOTICARIBE

Afirma diputado federal que PAN está listo para “echar” a Morena de Quintana Roo.

Los morenistas se han debilitado en el estado por las malas decisiones de sus gobernantes, afirmó Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), quien aseguró que esta fuerza política está lista para “echar” a Morena de Quintana Roo. Entrevistado durante una visita realizada a Chetumal, el panista lanzó un reto al gobierno estatal junto con sus liderazgos de la 4T, “resignarse a que van a perder la elección en las jornadas electorales que están por venir”. Señaló que las “cochinadas” y “trampas” de Morena no serán suficientes para obtener el triunfo, ya que el “blanquiazul” cuenta con un “ejército de panistas” listos para salir a las calles a conquistar la simpatía de la ciudadanía.

Ir a la nota
QUERÉTARO
NOTICIAS 5

Reforma a la Ley del Infonavit excluye a 7 mil constructores privados: Lorena García Alcocer.

El presidente estatal del PAN, Martín Arango García, acompañado de legisladores federales y representantes de la industria de la vivienda, manifestaron su rechazo a la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), propuesta en diciembre pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que en breve será discutida en el Congreso de la Unión. Por su parte, Lorena García Alcocer, diputada federal del PAN, subrayó que el derecho a una vivienda digna está siendo amenazado. “La vivienda no solo es un lugar donde vivir; es un espacio donde se reconstruye el tejido social. Hoy hay un olvido hacia la vivienda social desde hace seis años, lo que pone en riesgo nuestra paz y el tejido social”, comentó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Advierten legisladorxs de MC que Morena quiere aprobar fast-track leyes secundarias del Inai, urgen convocar parlamento abierto.

La diputada federal, Laura Ballesteros, así como sus compañeros de bancada Gustavo de Hoyos y Gildardo Pérez presentaron un Punto de Acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión a realizar un Parlamento Abierto a fin de construir adecuadamente las leyes secundarias en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, tal y como se hizo con la reforma al Poder Judicial. La legisladora mencionó que es impensable que, frente a la construcción de las leyes secundarias para fortalecer el acceso a la información, no se tome en cuenta a quienes más saben en la materia para construir un andamiaje jurídico que garantice el derecho a la no corrupción.

Ir a la nota
MICHOACÁN
LA VOZ DE MICHOACÁN

Va Sheinbaum por reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico.

Al cerrar su gira por el estado de Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que envió una iniciativa al Congreso de la Unión que busca prohibir la siembra de maíz transgénico en el país, asegurando que “sin maíz no hay país”. Desde Puerto Escondido, la mandataria expuso que dicha propuesta también contempla establecer al maíz como elemento de identidad nacional. “Quiero informarles que ya fue enviada al Congreso de la Unión la reforma constitucional para la protección de nuestro maíz, es una reforma para el artículo cuarto y el artículo 27 constitucional que establecen al maíz como identidad nacional, y al mismo tiempo prohibir que se siembre maíz transgénico en nuestro país y procurar que sea a través de técnicas agroecológicas”, puntualizó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Gutiérrez Luna planteará a líderes de congresos de Centro y Sudamérica reunión “para estar coordinados”, ante llegada de Trump.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), informó que buscará reunirse con sus homólogos de las cámaras o los congresos de Centroamérica y Sudamérica, con la finalidad de estar comunicados, conocerse y estar en contacto ante las circunstancias que se están dando a partir de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), aplaudió el frente común que busca el presidente de la Cámara de Diputados, en este momento en el que es indispensable para el país estar unidos en torno a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y enfrentar los enormes desafíos a los que está siendo sometido México.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

El 1 de febrero diputados iniciarán discutición la reforma laboral para la jornada de 40h.

El 1 de febrero marcará el inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, momento en el cual los Diputados podrían poner a debate esta iniciativa de reforma. La propuesta busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, sumando un día extra de descanso para los trabajadores. La jornada laboral de 40 horas semanales podría convertirse en una realidad en México durante este 2025. Tras un largo periodo de espera, ya se tiene una fecha tentativa para que los Diputados discutan esta propuesta de reforma en el Congreso de la Unión.

Ir a la nota