La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (PRI) presentó ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud (Ssa), al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS Bienestar a realizar las acciones necesarias para garantizar el suministro de medicamentos y tratamientos médicos, así como proteger el derecho a la salud de la población
Ir a la notaEl diputado del PRI, Arturo Yáñez Cuéllar, promueve una iniciativa para otorgar incentivos fiscales a las empresas que contraten a jóvenes de entre 16 y 29 años, con la finalidad de generar diversos beneficios que van desde el impulso de la economía hasta la integración social de un sector de la población que enfrenta serias dificultades para acceder al mercado laboral. Lo anterior, con base en el proyecto de decreto que adiciona un capítulo XIII y un artículo 216 a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para fomentar el primer empleo. Señala que se otorgará un estímulo fiscal a los contribuyentes, personas físicas o morales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que contraten a personas de 16 a 29 años sin registro previo de aseguramiento en el Instituto Mexicano de Seguro Social o sin previa prestación de servicios laborales.
Ir a la notaEl diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) suscribió un punto de acuerdo que pide a la Comisión Permanente solicitar a la Secretaría de Salud fortalecer, diseñar o ejecutar estrategias y programas para la prevención y atención de los problemas de salud mental, con principal enfoque en depresión y la prevención del suicidio. Asimismo, informe acerca de las acciones y recursos destinados a este rubro, así como los esfuerzos coordinados con otras instituciones educativas y de salud pública de las 32 entidades federativas. El diputado argumenta en su propuesta, publicada en la Gaceta Parlamentaria, que la depresión es un trastorno mental provocado por interacciones complejas derivadas de factores sociales, psicológicos y biológicos. En un episodio depresivo la persona experimenta tristeza, irritabilidad, sensación de vacío o pérdida, pensamientos de muerte o suicidio, falta de esperanza, así como desinterés por la realización de actividades.
Ir a la notaEl diputado Gerardo Olivares Mejía (PT) propuso reformar la Ley General de Protección Civil, a fin de que las autoridades de protección civil actúen con un enfoque intercultural en las zonas de desastre, de riesgo y de riesgo grave que tengan población indígena y afromexicana, de tal forma que consideren y respeten sus formas de organización, culturas y lenguas. Los cambios a los artículos 5 y 13 de la ley también establecen que en las regiones con población indígena, la información que difundan los medios de comunicación masiva, electrónicos y escritos sea con un enfoque intercultural, en las lenguas maternas correspondientes y de forma culturalmente adecuada.
Ir a la notaLa pirotecnia es una tradición profundamente arraigada en México, pero también representa un riesgo significativo para la salud pública y la seguridad. Por esta razón, la diputada Mayra Espino Suárez, del Partido Verde, ha propuesto reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley General de Protección Civil y a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de regular su uso. En su propuesta, Espino Suárez señaló que, según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la pirotecnia es la segunda causa de accidentes en el país. “La producción y venta de pirotecnia se lleva a cabo, en muchos casos, en lugares no autorizados y sin las medidas de seguridad adecuadas, lo que incrementa el riesgo de accidentes y lesiones graves”, afirmó la legisladora.
Ir a la notaDebido a la aprobación de 16 reformas constitucionales en 2024, para el próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados tendrán como prioridad la modificación de 73 leyes reglamentarias y la creación de algunas otras. En conferencia de prensa, el Coordinador Parlamentario de Morena, el diputado Ricardo Monreal Ávila, destacó que su bancada buscará impulsar más de 73 leyes reglamentarias. Al referirse a los pronunciamientos del presidente de Estados Unidos hacia México, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el diputado Sergio Gutiérrez Luna recordó que sólo cuatro fuerzas políticas se sumaron para hacer frente a los dichos del nuevo gobierno estadounidense: Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano.
Ir a la notaLa iniciativa de ley contra el nepotismo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió al Congreso de la Unión es una prioridad en su aprobación dentro de la agenda legislativa de los diputados de Morena a partir de febrero. Ricardo Monreal, coordinador de esta bancada en San Lázaro, anunció los temas que vienen a debate, y que van por delante para dictaminación, entre ellos también la propuesta de la jefa del Ejecutivo que es la prohibición del uso del maíz transgénico en territorio nacional. Acompañado de otros líderes parlamentarios de Morena, como Alfonso Ramírez Cuéllar y Gabriela Jiménez, además del presidente de la Mesa Directiva de ese partido, Sergio Gutiérrez Luna, y la vicepresidenta de la misma, Dolores Padierna Luna, Monreal Ávila destacó que la agenda legislativa incluye la iniciativa de reforma a la Constitución para la no reelección, de maíces nativos, así como leyes secundarias en materia de Guardia Nacional, de Bienestar animal y de precursores químicos relacionada con fentanilo, entre otras.
Ir a la notaLa Congresista Poblana Claudia Rivera Vivanco, asiste junto al Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal y el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, en el Marco de las Jornadas de Diálogo Agenda Legislativa en Monterrey, Nuevo León. La Legisladora Morenista por el distrito 7 de Tepeaca, publicó en sus redes sociales, desde Monterrey, junto a nuestro coordinador Ricardo Monreal, el presidente de la Mesa Directiva Sergio Gutiérrez Luna, diputadas y diputados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación de México.
Ir a la notaEn un momento de tensiones internacionales y de debates dentro del Congreso mexicano, los diputados de Morena se han unido para respaldar al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, respecto al acuerdo que rechaza cualquier intento de injerencia política o territorial extranjera. Así lo expresó Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara, quien recalcó la importancia de mantener una postura firme ante situaciones que amenazan la soberanía de México. Monreal hizo un llamado al Grupo Parlamentario del PAN, sugiriendo que aún están a tiempo de reconsiderar su postura y unirse a un frente común que defienda los derechos del pueblo mexicano. Según Monreal, no hay mexicano o mexicana que no esté de acuerdo en proteger la soberanía del país. «Nosotros no queremos recordar episodios donde la división entre mexicanos nos hizo perder soberanía, territorio y presencia internacional», señaló, instando a la unidad en este tema crucial.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, urgió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a permitir que el Senado finalice la etapa de evaluación de aspirantes inscritos ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial, quien el pasado 7 de enero decidió detener el proceso, en atención al fallo de un juez. "Que la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral solicite al Senado proveer lo conducente ante el desacato para que no se violen los derechos políticos de los participantes en el Poder Judicial", declaró durante la conferencia de prensa en el marco de los diálogos legislativos por las entidades.
Ir a la nota