La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM), anunció la realización de un congreso sobre Inteligencia Artificial (IA) donde se abordarán las distintas áreas de impacto, alcances y legislación. En este ejercicio, que se llevará a cabo a principios de marzo, se analizarán las áreas donde la IA tiene influencia, tales como salud, seguridad, educación, y se discutirá sobre su uso ético, relación con los derechos humanos y su regulación. Se convocará a expertos nacionales e internacionales y contará con diversas mesas. La propuesta del congreso de IA será enriquecida con aportaciones y sugerencias de las y los integrantes de la Comisión. El diputado Ávila Villegas agradeció las ideas y propuestas de invitados que las y los diputados de la Comisión puedan hacer, pues “todas las voces serán escuchadas y todo tipo de opiniones serán bienvenidas”. Durante la reunión, en modalidad semipresencial, también se dio a conocer que se llevará a cabo un seminario de capacitación para las y los integrantes de la Comisión titulado “Panorama de ciencia, tecnología e innovación en México. Presente y Perspectivas”, el cual será impartido por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).
Ir a la notaLa situación económica de México está siendo puesta a prueba una vez más por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha dejado claro su interés en imponer un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos, especialmente en las industrias siderúrgica y minera. Frente a esta amenaza, el diputado Napoleón Gómez Urrutia, conocido por su liderazgo en el sector sindical y su postura en defensa de los trabajadores, hizo un llamado a la unidad de las organizaciones que luchan por los derechos laborales en México. Para él, la respuesta ante cualquier tipo de agresión externa debe ser la solidaridad y el trabajo conjunto entre los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales. Gómez Urrutia explicó que las políticas públicas de comercio internacional que se están planteando, como los aranceles de Trump, tienen el potencial de dañar no solo a las industrias mexicanas, sino también a los trabajadores que dependen de ellas.
Ir a la notaEl diputado federal Ulises Mejía Haro informó que en la gira que tuvo en Fort Worth, Texas, Estados Unidos, se lograron acercamientos con representantes de las federaciones de connacionales, en las que se comprometieron a respaldar a los migrantes ante la llegada de Donald Trump a la presidencia. Destacó que se planteó realizar una gira de trabajo en Washington DC, donde “un grupo de legisladores mexicanos se reúnan con diputados federales de Estados Unidos con ascendencia mexicana”. Precisó que el objetivo será plantear algunos esquemas como la protección de los derechos humanos, evitar la xenofobia, el acoso laboral, entre otros. Ulises Mejía detalló que “en las reuniones con los paisanos surgieron diversas propuestas que también se tratarán en el congreso de la unión: una de ellas sobre el programa 2×1, en el cual plantean que los depósitos que hacen los migrantes para obras públicas sean a través de los Bancos del Bienestar”.
Ir a la notaAnte la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y las medidas que tomará contra México, el grupo parlamentario del PAN en el Congreso planteó un diálogo entre el Gobierno Federal, los diversos actores políticos y sociales para defender la soberanía, los derechos de México y sus familias. En un comunicado, los legisladores de Acción Nacional también resaltaron como primordial la implementación de acuerdos con el país estadounidense que permitan enfrentar de manera conjunta y eficaz los desafíos compartidos en materia de seguridad, migración y comercio, que son de interés mutuo y estratégico para ambas naciones. “Hacemos un llamado al diálogo constructivo y a la cooperación entre los diferentes actores del poder público mexicano, incluyendo la Cámara de Diputados, la de Senadores, el Ejecutivo Federal, las fuerzas políticas, la sociedad civil, la academia y el empresariado para que trabajemos unidos en la construcción de soluciones que beneficien a ambos países y fortalezcan nuestras relaciones en todos los ámbitos.
Ir a la notaAcusaron al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, de amenazar a su media hermana luego que ella lo denunció por abuso sexual mientras el también exfutbolista enfrenta demandas de corrupción durante su administración. Fue el abogado Rodrigo Dorantes quien denunció las presuntas amenazas a su clienta, Nidia Fabiola, por parte del ahora diputado federal por Morena; estas habrían ocurrido tras la denuncia que interpuso la mujer contra Blanco por intento de violación antes de concluir su sexenio en 2023. Las amenazas se hicieron en llamadas y a través de conocidos mutuos, aseguró el abogado en entrevista para Radio Fórmula; “las amenazas no solo son contra ella, sino contra el padre de ambos y se hacen por medio de otras personas, de llamadas telefónicas o incluso directamente” acusó.
Ir a la notaEn el marco de la reunión plenaria de los diputados federales del Partido Acción Nacional que tuvo como sede Nuevo León, el dirigente nacional del partido, Jorge Romero, entregó un reconocimiento al alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza. La distinción se dió ya que Fernández Garza es el alcalde panista con el mejor porcentaje de votación en todos los municipios mexicanos de más de 50 mil habitantes durante las pasadas elecciones. La reunión plenaria contó con la presencia de los 71 Diputados federales panistas quien en tres días de actividades definirán su agenda de trabajo para el próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, que inicia el 1 de febrero.
Ir a la notaContrario al discurso de Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum sobre cero corrupción, nepotismo y tráfico de influencias, la hermana del titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, logró un cargo de nivel en la administración de Clara Brugada. “Es inaudito y de vergüenza para los mexicanos que no tienen empleo, que sufren por falta de ingresos y que les ha costado meses encontrar un trabajo para subsistir”, declaró el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez. Ante ello, el legislador de oposición solicitó a renuncia de Leticia Delgado Carrillo, como titular de la Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud CDMX.
Ir a la notaLos diputados federales de MC por Nuevo León, Raúl Lozano, Miguel Sánchez, Iraís Reyes y Paola Longoria, señalaron a la oposición de usar a la Fiscalía para amedrentar a la excandidata a la alcaldía de San Nicolás por MC. "Es una muestra de la desesperación del PRIAN, que trata de blindarse anticipadamente rumbo a 2027", compartieron en un comunicado. El vicecoordinador de la bancada naranja, Raúl Lozano, dijo que, en lugar de concentrarse en mejorar la calidad de vida en su municipio, los panistas buscan mantener la oligarquía en San Nicolás. "Repruebo las acciones que el PRIAN está tomando contra Alejandra Morales. Es penoso ver que utilizan de manera facciosa a la Fiscalía para perseguir políticamente a una compañera mujer, cuyo único ‘pecado' fue mostrar en las urnas el hartazgo de los habitantes del municipio contra 35 años de tiranía azul", dijo Lozano.
Ir a la notaEl Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila visitó Puebla para reunirse con el gobernador Alejandro Armenta Mier y los 52 diputados federales obradoristas, para abordar las propuestas de la Agenda Legislativa del partido que incluye temas como el combate al tráfico de armas, drogas y la defensa de los derechos de los migrantes tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. Durante una reunión en la que participaron diputados federales de Morena, Ricardo Monreal hizo un llamado a la unidad nacional en respuesta a las recientes acciones anunciadas por el presidente Donald Trump, en temas relacionados con la migración, el reforzamiento militar en la frontera y la designación de los cárteles de narcotráfico como organizaciones terroristas.
Ir a la notaMéxico no permitirá la llegada ilegal de tropas estadounidenses para intervenir, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. En entrevista para Los Noticieristas, el diputado federal indicó que la acción del presidente Donald Trump de etiquetar como “terroristas extranjeros” a los cárteles, se trata de una ley antigua en Estados Unidos, con la cual pretenden justificar su ingreso militar a cualquier país para intervenir. El diputado Morenista precisó que es indispensable no dar tregua al crimen organizado, no negociar y que el Estado mexicano lo combata; sin embargo, no puede ser admitida la entrada de un gobierno externo a territorio nacional para que destruya el entorno.
Ir a la nota