No se está en un buen momento en México por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos de América, pero el Gobierno Federal está preparado para recibir a mexicanos que sean deportados del país norteamericano, afirmó el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de la Unión, Ricardo Monreal Ávila. En la primera emisión de Línea Directa, mencionó que la agenda legislativa también se modificará, pues la prioridad es cerrar filas con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su respaldo a la presidenta de México en un contexto de los desafíos internacionales que incluyen temas de soberanía, seguridad y de la defensa de los derechos de los mexicanos en el extranjero. Monreal Ávila destacó la importancia del diálogo como herramienta para resolver o mejorar las tensiones actuales, particularmente aquellas relacionadas con las decisiones ejecutivas de Estados Unidos.
Ir a la notaSe prevé la reasignación del presupuesto federal para destinar un monto en apoyo a los migrantes mexicanos que fueran deportados desde Estados Unidos, informó Ricardo Monreal Ávila. Indicó que desde la Cámara de Diputados respaldan las políticas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en el tema migratorio, ya que con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se prevé la deportación de cientos de mexicanos que trabajaban sin documentos en el país vecino. “La mayoría legislativa vamos a respaldar a la presidenta. Si es necesario reasignar o reacomodar el presupuesto para enfrentar esta emergencia no tenemos duda en apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó. Monreal explicó que, con esta amenaza de deportación masiva crece la necesidad económica para atender a los mexicanos que estaban trabajando de indocumentados en Estados Unidos.
Ir a la notaEncabezados por el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, los legisladores federales de esta fracción parlamentaria de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, reiteraron su respaldo al gobernador Rubén Rocha Moya, y confiaron que pronto Sinaloa recuperará la tranquilidad y continuará por la senda de desarrollo. A través de un comunicado se indicó que el coordinador parlamentario aseguró que el Gobernador es un hombre con calidad moral, académico, autor de libros, pero sobre todo un hombre congruente con la izquierda de este país, que ha luchado durante décadas por la democracia en México, y la presencia de los legisladores aquí en Culiacán es un gesto de solidaridad con el pueblo de Sinaloa y con Rubén Rocha, a quien calificó como un hombre de Estado. “Quiero expresarle al señor gobernador, a nombre de todo el grupo parlamentario, todo nuestro respaldo, nuestro aprecio y nuestra seguridad de que habrá de recobrar toda la tranquilidad y el desarrollo de Sinaloa”, dijo el diputado Monreal Ávila, quien además de sus compañeros de bancada de los cuatro estados del noroeste, también estuvo acompañado por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaEl Ejecutivo federal dio a conocer su iniciativa de reforma para prohibir la siembra y cultivo de maíz transgénico, misma que será discutida y votada en ambas cámaras del Congreso en febrero próximo. La propuesta, enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución Política Mexicana en materia de conservación y protección de los maíces nativos y establece que “el maíz es un elemento de identidad nacional cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos en territorio nacional, priorizando su manejo agroecológico”.
Ir a la notaEn el marco del Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, que se conmemora el 24 de enero, el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige Elías Robles Andrade, realizó de manera virtual la mesa de análisis “Patrimonio de la Cultura Afrodescendiente en México”. Al dar la bienvenida, el funcionario expuso que el motivo fue celebrar el patrimonio de la cultura afrodescendiente en México y recordar algunas efemérides importantes sobre este tema, como la del 17 de enero de 2022 cuando se promulgó la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Ir a la notaEl 1 de febrero de 2025, dará inicio el nuevo período ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, donde la bancada de Morena, con mayoría en ambas cámaras, planea discutir importantes reformas propuestas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que propone reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, lo que permitiría a los trabajadores mexicanos disfrutar de dos días de descanso.
Ir a la notaLa titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un anteproyecto de reforma que busca prohibir la siembra y el cultivo de maíz transgénico en México. Por lo que prevén que la iniciativa será discutida y votada en ambas cámaras del Congreso en febrero. La propuesta, que se envía al presidente de la Cámara de Diputados modifica los artículos 4 y 27 de la Constitución para fortalecer la protección y conservación de los maíces nativos, destacando que el maíz es un elemento de identidad nacional que debe cultivarse libre de transgénicos en el país, priorizando su manejo agroecológico.
Ir a la notaLa LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, la que se auto nombró como de la paridad de género, envió a la basura mil 827 iniciativas en materia de género, en su mayoría enfocadas a combatir la violencia contra las mujeres, crear el Sistema de Cuidados y avalar la interrupción legal del embarazo en todo el país. De acuerdo con el Análisis del avance en el cumplimiento legislativo de las recomendaciones de la CEDAW, documento elaborado por la Dirección de Estudios Jurídicos de los Derechos Humanos de las Mujeres y la Equidad de Género de San Lázaro, durante los tres años de la anterior legislatura sólo se aprobaron 144 de las mil 971 iniciativas en materia de género presentadas en dicho periodo, es decir, apenas 7.3 por ciento.
Ir a la notaA nombre del grupo parlamentario de Morena en la Camara de Diputados, el legislador Ricardo Monreal Ávila expresó el respaldo al gobernador Rubén Rocha Moya con la seguridad de que habrá de recobrar la tranquilidad y el desarrollo en Sinaloa. Durante la reunión plenaria de diputadas y diputados federales de Morena de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, el líder de la bancada morenista afirmó que el gobernador Rocha Moya es un hombre con calidad moral, académico, autor de libros, pero sobre todo un hombre congruente con la izquierda de México.
Ir a la nota